Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Los desafíos del ahorro en Chile

E-mail Compartir

El ahorro es una variable económica fundamental que se relaciona directamente con el progreso y el bienestar de la población. Si bien en las últimas décadas Chile destacaba en la región por los niveles de ahorro nacional -es decir, el ahorro de los hogares sumado al del Gobierno y las empresas- este indicador ha venido cayendo trimestre a trimestre de manera sostenida.

En efecto, según datos del Banco Central, entre 1988 y 2012 la tasa de ahorro nacional promedió un 23% del PIB. No obstante, al tercer trimestre de 2021, este indicador se ubicó en solo 18,1% del PIB. Este dato nos debe poner en alerta como sociedad y desafiarnos a recuperar los niveles de ahorro nacional en los próximos años.

¿Cómo lo hacemos? Una columna publicada por el economista Enrique Marshall hace unos meses señaló que la oferta de servicios de ahorro masivo de personas y hogares no es amplia ni atractiva, los proveedores comprometidos son reducidos y se advierte poca competencia. Este es un llamado de atención a que las instituciones financieras avancemos en la creación de productos atractivos que incentiven a que las personas aumenten sus niveles de ahorro, especialmente entre los más jóvenes.

Asimismo, es necesario que trabajemos aún más en educación financiera, que permita a mujeres y hombres comprender la importancia de mantener hábitos de ahorro, dentro del alcance de sus posibilidades, para enfrentar imprevistos o inversiones futuras.

Estoy convencida que desde Coopeuch tenemos mucho que aportar al respecto. Nuestra cooperativa de ahorro y crédito cuenta con la confianza de más de 1 millón de socias y socios y somos la segunda institución financiera de Chile con más cuentas de ahorro, superando las 961 mil cuentas y con saldos de más de $845 mil millones al cierre de 2021. Estos números nos comprometen a trabajar con mayor entusiasmo desde nuestro modelo empresarial cooperativo en la promoción de un hábito tan positivo como es el ahorro, porque somos parte de un gran proyecto, cuyo principal objetivo es traer beneficios concretos a miles de familias de chilenos, a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

capacitan en soporte médico a funcionarios.-

Paramédicos, médicos, enfermeros, kinesiólogos, matronas y más personal que se desempeña en unidades de urgencia de la provincia, como el SAMU, el Hospital de Castro y servicios rurales participaron en un curso avanzado de soporte vital médico que contó con instructores acreditados por la Asociación Nacional de Técnicos en Emergencias Médicas, quienes entregaron herramientas teórico-prácticas en 70 horas de formación sobre la importancia de realizar una evaluación que logre identificar y tratar de manera oportuna situaciones que amenazan la vida.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Es problemática la aprobación de un Congreso con una cámara", Christopher Martínez, doctor en Ciencia Política, refiriéndose a la discusión del sistema político en la Convención Constitucional.


La cura y la enfermedad

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $803,55

Euro $883,411

Peso Argentino $7,35

UF $31.684,84

UTM $55.537,00

Tuits


@SaludChiloe


En Chiloé funcionarios de la red de urgencia fueron certificados tras participar en Curso Avanzado de Soporte Vital Médico


@rocadictos


Si te perdiste el programa de esta semana accede a nuestro #podcast y conoce más sobre el origen geológico de Chiloé con nuestr@s invitad@s, Melissa y Guido González https://radio.uchile.cl/programas/rocadictos/665970/ #Rocadictos #vuelveaescuchar

8°C / 15°C

10°C / 15°C

8°C / 15°C

8°C / 15°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko