Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Camioneros interrumpieron tráfico en apoyo a colega por 'alzamiento' de casa

Rodado protestó con bloqueos por procedimiento de desalojo de dalcahuino.
E-mail Compartir

Julián Gesell Viveros

Cortes de rutas en las comunas Castro y Dalcahue realizaron camioneros en apoyo a un colega que tras orden judicial de alzamiento fue desalojado de su vivienda. La situación generó evidente molestia en usuarios de estas vías producto del actuar de trabajadores del rodado ante un procedimiento de Carabineros y receptor judicial sobre una vivienda del dalcahuino Óscar Mansilla Yáñez por litigio judicial.

En horas de la mañana del jueves, después de recibir el llamado de su esposa, el actual secretario de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) de Castro, se dirigió a su casa ya que en esos momentos se encontraban dispuestos "cerca 30 policías, más el receptor para desalojarnos" de la construcción, acusó el afectado en horas de la tarde.

Y es que la de ayer fue la sexta oportunidad para cumplir con el desalojo de su vivienda, tras intentos fallidos. "La quinta vez vino el receptor, el que está con una querella por falsificación de instrumento público y por hurto. Y el mismo receptor vuelve otra vez estando inhabilitado y demandado", aseguró el afectado.

Mansilla, más conocido como Morro Lobos, mantiene la empresa Morro Lobos Transportes E. I. R. L., la cual solicitó un crédito el 2010 por cerca de 100 millones de pesos al Banco Santander. Tras una sentencia judicial el 2014 por el Juzgado de Letras de Castro se mantiene un litigio que gatilla el alzamiento de la edificación.

"Yo no estoy diciendo que deba o no deba, pero los juicios que están en curso tienen que terminar primero; una vez que terminen, ahí que me desalojen, pero antes no. Aquí el juez de Castro está haciendo lo que quiere y por sexta vez", señaló el isleño.

"La protesta es que vamos a cortar la ruta en todas partes de la Isla más tarde. Estamos esperando que la gente empiece a posicionarse más tarde, en diferentes lugares de la Isla, obviamente todos estamos trabajando y no estamos preparados para esto. Pero más tarde se va empezar a mover el sistema", advertía el transportista sobre la situación de camiones que, al menos, durante la jornada diurna complicaron el tránsito en el centro de la Isla.

Tales complicaciones, con sus correspondientes atochamientos, se vivieron por lo menos en la zona del cruce La Virgen, en Dalcahue en la ruta costera, además de Mocopulli y en el servicentro Copec del ingreso a la capital provincial.

El mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Castro, señaló que "este fue un procedimiento que se originó conforme a lo dispuesto por el Juzgado de Letras de Castro, en una causa que dispone que se efectúe el procedimiento de alzamiento con auxilio de la fuerza pública, el cual se desarrolló en la Ruta W-195, kilómetro 1, sector Pulutauco".

El oficial además señaló, a lo contrario de Mansilla, que la diligencia consiste en acompañar al receptor judicial de Ancud "que está habilitado para proceder en la presente causa, en el desalojo de un domicilio particular producto de una acción que se encuentra entre Banco Santander y un ciudadano de la comuna de Dalcahue", precisó.

Consultado el comisario para la alta cantidad de personal desplegado para ejecutar la medida, respondió que fue mayor seguridad en el procedimiento. "Esto responde a una planificación del servicio y, de acuerdo a la información que manejamos, en definitiva, esta cantidad de personal responde en hacerlo de una manera segura", especificó.

"Hubo varios cortes de tránsito que tuvimos que desarrollar y en situaciones particulares se intentó interrumpir el tránsito de forma bastante breve. En atención a esto y para prevenir algún mal mayor, y siempre con la intención de facilitar el accionar del receptor y que no tengamos ningún tipo de conflicto, de alteración ni de altercado en el procedimiento, hemos dispuesto nuestros servicios con personal de Dalcahue acompañado de personal de Castro", sostuvo ayer por la tarde el mayor.

Tal procedimiento se inició a las 9 de la mañana y al cierre de esta edición aún se continuaba con las labores de desalojo de las especies del lugar afectado al alzamiento.

REACCIONES

Esta situación tuvo una inmediata reacción de la población que veía imposibilitado el tránsito y en redes sociales y medios de comunicación se expresaron voces a favor y en contra.

"Muy mal el actuar de la justicia, ni a los narcos de Chiloé le meten tanto Carabineros, fuerzas a los vecinos", señaló Richard Urra. Solidaridad que también mostró Alejandra Ringele al apuntar que "esta justicia no le importa desalojar a una familia completa. Ahí viven 4 niños, por Dios. Es su casa, ellos la hicieron con esfuerzo y por una mísera deuda ahora se la quieren quitar. Eso no está bien".

Pero por otro lado, también hubo críticas respecto a las complicaciones en la conectividad. "Con qué derecho este señor altera el orden público y la policía no toma cartas en el asunto. Parece que lo están apoyando porque están en todas partes cuidando los cierres de carreteras", cuestionó Alfonso Genaro Soto.

"Delegado presidencial, que aplique Ley de Seguridad del Estado y punto. Eso no se hace. Son problemas personales. No tiene por qué afectar al resto de gente", apuntó Robert Calisto.

Justamente la delegada provincial Mariela Núñez en horas de la tarde pronunció que "entendemos que las acciones realizadas por un vecino en la vía pública tanto en la comuna de Castro como Dalcahue obedecen a una manifestación personal respecto a una situación privada tras conocer una resolución emitida por el tribunal".

"Carabineros ha estado monitoreando la situación y como Delegación Presidencial Provincial estaremos atentos de cómo se vayan desarrollando los hechos", acotó al cierre.

asoducam de castro se desmarca

E-mail Compartir

Sobre esta situación, Osvaldo Altamirano, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Castro, descartó que los bloqueos de caminos los haya organizado su entidad: "Solidarizamos con él, pero nosotros como gremio no apoyamos ningún tipo de acción que se pueda realizar".

No obstante, sumó que "él tiene los amigos, sus colegas y todo, y allí nosotros ya no podemos si se llega a hacer algo, una movilización o lo que sea, nosotros como Asoducam Castro no lo respaldamos, pero sus colegas tienen todo el derecho que hacer lo que ellos estimen conveniente bajo su responsabilidad y riesgo que les pueda pasar".

Esta organización de la capital provincial del rodado la componen 79 socios con más de 300 camiones.