Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

tres animales nativos heridos al mismo tiempo.-

El grupo abierto de Facebook Fauna Accidentada Chiloé, ligado a la organización Chiloé Protegido, dio cuenta recientemente de tres casos de animales silvestres de la zona que sufrieron lesiones. Un huairavo con fractura de ala fue recepcionado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y posteriormente trasladado desde Castro hasta Chiloé Silvestre, en Nal Bajo, Ancud. También a este centro de rescate fue llevado una güiña con heridas en cráneo hallada a un costado de la ruta en Yutuy y un ejemplar de choroy con fractura de ala en Llico, Quemchi.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl


Terrorismo

"Nos hemos demorado más de la cuenta (...), hoy enmendamos el rumbo", Gabriel Boric, mandatario chileno, al firmar el proyecto de ley para ratificar el Acuerdo de Escazú.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $802,23

Euro $886,93

Peso Argentino $7,32

UF $31.690,97

UTM $55.537,00

Tuits


@chungungoSNP


Nos llegó la alerta de que una tortuga varó en Chana, Chaitén, así que nuestros socios de @CapuertoChaiten fueron a rescatarla para trasladarla hasta Chiloé. Los secos de @Chiloesilvestre harán todo por salvar a esta amiguita. [SIGUE]


@ChiloeOng


Les compartimos el recuento de los rescates que hemos realizado en lo que va de año. Recuerda que si ves fauna accidentada nos puedes contactar por nuestras redes sociales.

4°C / 18°C

6°C / 17°C

5°C / 17°C

5°C / 16°C

dinos

que piensas

Chile: una marca país con propósito

E-mail Compartir

¿Qué es lo que el mundo conoce de Chile? ¿Qué es lo que tenemos para aportar? En Imagen de Chile hicimos una encuesta en 12 mercados estratégicos del mundo para saber qué conocen sobre Chile, para entender qué es eso que nos hace únicos y qué podemos aportar como propósito. ¿El resultado? Nos asocian a Sudamérica, naturaleza, desierto, cordillera, vinos y cerezas. E incluso nos pasa a nosotros mismos: según nuestro estudio "Orgullo chileno", el 91% de los encuestados destacó la geografía y diversidad de bellezas naturales de nuestro país como el ítem que más genera orgullo.

El mundo en general nos conoce poco, y por lo que más nos conocen es por nuestra naturaleza, geografía o por la región a la que representamos. Pero Chile es mucho más que eso. Tenemos el 40% de la observación astronómica terrestre, tenemos la mayor red de acuerdos comerciales del mundo, una de las momias más antiguas del mundo, somos el país de Latinoamérica más atractivo para la inversión extranjera, tenemos grandes directores de cine, en Chile está la segunda ciudad con mayor cantidad de buses eléctricos fuera de China, y somos líderes en materia de emprendimiento, con el primer unicornio social de Latinoamérica. Todo eso nos hace únicos y se debe al talento chileno. Un talento extraordinario que encontramos en esta tierra al fin del mundo, y que es necesario compartir con el resto del mundo.

Durante nuestro reciente "Encuentro Imagen de Chile 2022, Juntos Creando Futuro", desde Imagen de Chile quisimos destacar a quienes mejor encarnan esta visión y esta capacidad que tenemos los chilenos de crear futuro. Por eso, realizamos la entrega de los Premios Imagen de Chile, donde se destacó la capacidad de innovar en áreas relevantes para la contingencia actual, como lo es la salud, donde el "Premio Espíritu Imagen de Chile" recayó en el investigador Alexis Kalergis de la Pontificia Universidad Católica de Chile; el "Premio Empresa Imagen de Chile" se le otorgó a la startup Wheel the World, enfocados en la movilidad para personas con discapacidad, y el "Premio Marca Chile", lo recibió Tribú, cuyo trabajo ligado a la sustentabilidad ha sumado valor en los productos locales con sello orgánico. Hoy necesitamos que todos se sumen a contar Chile, que cada chileno lleve la marca Chile en el corazón, se la apropie y la muestre con orgullo hacia el mundo. Que cada chileno diga con orgullo que desde Chile estamos creando futuro.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko