Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cifra de decesos por la pandemia de covid llegó a 354 en la provincia

E-mail Compartir

Tres de los ocho nuevos decesos por covid reportados ayer en la Región de Los Lagos corresponden a Chiloé. Con ello, la provincia aumentó a 354 fallecidos desde el inicio de la pandemia, de los que 71 se han registrado en lo que va de este año.

Aunque no se especificó el sexo y la edad de las personas muertas recientemente debido a complicaciones del virus, desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud se informó que dos de ellas tenían residencia en Ancud y la otra en Chonchi.

De esta forma, la comuna del Pudeto lidera las cifras de fallecidos durante la emergencia sanitaria con 108, seguida por Castro con 89, Quellón con 45, Chonchi con 36, Dalcahue con 20, Queilen con 15, Quinchao con 15, Puqueldón con 12, Quemchi con 8 y Curaco de Vélez con 7.

También se informó que ayer la provincia sumó 117 nuevos contagios, con lo que acumula 35 mil 310 infectados, de los 514 están activos.

Los nuevos casos se distribuyen en 40 en Castro, 22 en Ancud, 3 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 14 en Dalcahue, 2 en Puqueldón, 10 en Queilen, 10 en Quellón, 3 en Quemchi y 12 en Quinchao.

Además, se informó que ayer había 43 personas internadas en los centros asistenciales, de las que 24 se encontraban en el Hospital de Castro: 11 en aislamiento, 5 en tratamiento intermedio y 8 en cuidados intensivos.

Igualmente, 14 pacientes se hallaban en aislamiento en el San Carlos de Ancud, 2 en el de Quellón y 3 en el Hospital Comunitario de Achao.

Lanzan dos programas por casi $5 mil millones que se ejecutarán en la zona

Ayer en Castro fueron presentados a alcaldes y organizaciones sociales los detalles del fondo del 7% de Gobierno Regional y de los FRIL destinados a los municipios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Casi 5 mil millones de pesos se ejecutarían este año en la provincia con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos vinculados a dos líneas de financiamiento. La primera de ellas está destinada a los municipios y considera 3 mil 550 millones de pesos para concretar proyectos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) y la segunda corresponde al 7% del Fondo Concursable para Organizaciones Locales, obtenido del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional).

Para mostrar los alcances de cada una de estas iniciativas ayer se realizó un encuentro en el Centro Cultural de Castro entre el gobernador regional Patricio Vallespín, los alcaldes chilotes y organizaciones sociales.

"Resaltamos el tema del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), que es muy importante, que se hizo una diferencia pro equidad territorial, donde las comunas pequeñas van a recibir prácticamente el doble de recursos -antes todas recibían 200 millones-; ahora las pequeñas van a recibir 370 millones con proyectos que ellas deciden, que no pasan por el Ministerio de Desarrollo Social (y Familia), por tanto, muy buenas noticias", expuso el gobernador.

Además, el democratacristiano expuso sobre el 7% que se trata de "más de $1.260 millones para que ustedes, las organizaciones, los dirigentes, que tienen muchas ideas de proyectos que son pequeñas cosas pero grandes cambios tengan la capacidad de postular. Creo que es en un momento histórico.

Vallespín también mencionó que "logramos mayores recursos en la negociación con Hacienda y es para que las organizaciones que hacen cosas tan significativas, tengan más recursos para postular, mayor cantidad de recursos que se puedan asignar a cada proyecto y más facilidades para la postulación".

En este sentido, Nelson Águila (DC), presidente de la Comisión Chiloé del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos, sostuvo que "es muy grato poder estar acá con dirigentes sociales y alcaldes dando el lanzamiento de dos programas importantes del Gobierno Regional", sumando que "el fondo del 7% este año tiene un récord para Chiloé del orden de los mil 400 millones y, por otro lado, el programa FRIL que son recursos que el Gobierno Regional asigna a los municipios para hacer obras en localidades rurales y urbanas".

Por su parte, el también core chilote Andrés Ojeda (indep.) manifestó que "nosotros sabemos las necesidades que tienen los municipios; para algunos municipios como Puerto Montt o quizás hasta para Castro los FRIL es un fondo más por la cantidad de recursos, pero para comunas chicas como Puqueldón, Curaco o Queilen los FRIL pasan a ser dentro de su presupuesto anual de lo más importante".

"Es muy importante, porque se hizo una diferencia pro equidad territorial".

Patricio Vallespín,, gobernador regional.

8 jefe comunales participaron del encuentro en el Centro Cultural de Castro.