Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Alumnos sin vacunas irán a clases, pero deberán testearse seguido

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, dijo que los aforos en las aulas dependerán de la cantidad de niños inmunizados.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Uno de los primeros anuncios de la ministra de Salud, María Begoña Yarza, fue la creación de una Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, a fin de tomar medidas frente al covid-19 en el país.

Luego de la primera reunión de la agrupación, realizada el viernes, la autoridad dio a conocer ayer nuevos detalles sobre los protocolos que regirán en colegios.

En conversación con Mesa Central (Canal 13), Yarza dijo que para determinar los aforos en las salas se tomará en cuenta el nivel de protección de cada curso, es decir, cuántos vacunados tiene.

"Si ese grupo tiene una cobertura de vacuna que nosotros situamos como segura, efectivamente no tiene que concurrir el metro de distancia entre uno y otro. Ese nivel de seguridad lo vamos a situar en el 80%, por ahí va la cifra", aseguró la autoridad.

Asimismo, añadió que las personas no vacunadas van a poder asistir a clases, "por el derecho a la educación", pero deberán testearse con frecuencia para evitar ser factores de riesgo para los demás.

Brotes en colegios

Según datos de la cartera de Salud, de los 1.500 establecimientos educacionales que existen en el país, "menos del 1% de los colegios ha tenido brote, pero hay algunas regiones donde han aparecido más brotes, como Magallanes y Antofagasta" .

En este contexto, la autoridad se refirió a otro de los criterios conversados por la comisión, que integra a profesionales de distintas áreas. Se trata de las "pausas de ventilación".

"Como en Magallanes es complejo pensar en mantener ventanas y puertas abiertas (debido a las condiciones climáticas), la tarea de ventilar se apoyará con herramientas tecnológicas", sostuvo.

Consultada sobre la posibilidad de flexibilizar el uso de mascarillas en los recintos, Yarza afirmó que en el caso de grupos donde el nivel de vacunación esté, por ejemplo, en un 50%, seguramente estarán presentes las formas de protección (vacunas, mascarillas, circulación de aire, etc).

"Pero como estamos hablando de esto, de la concomitancia de factores, al aire libre, con una vacunación del 80%, ¿podemos eliminar alguna de las capas de protección? Parece razonable", dijo.

Contagios diarios

El Ministerio de Salud (Minsal) informó ayer 10.472 casos nuevos de covid-19, es decir, 4.664 menos que el domingo anterior. La positividad, en tanto, alcanzó un 10,79% a lo largo del país, la cifra más baja en 62 días.

Además, la cartera informó 78 nuevos decesos por covid-19, con los que la cifra total ascendió a 44.518.

Izkia Siches tiene solo síntomas leves de covid-19

E-mail Compartir

La ministra del Interior, Izkia Siches, dio a conocer ayer que está contagiada de covid-19, al igual que todas su familia. A través de sus redes sociales, la secretaria de Estado reveló que empezó a presentar síntomas de la enfermedad el viernes recién pasado.

"Para rematar la semana, PCR COVID-19: positivo. Inicio de síntomas: viernes 18. Toda la familia enferma", detalló la secretaria de Estado en una historia en su cuenta de Instagram, haciendo referencia además a la difícil visita de la semana pasada a la Araucanía.

El pasado martes su comitiva sufrió un amedrentamiento con armas durante una fallida visita a Temucuicui.

Respecto al estado de salud de Siches, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, profundizó respecto del estado de salud de la jefa de la cartera de Interior, detallando los síntomas que ha presentado.

"Gripe, gripe. Síntomas respiratorios altos, del tipo de la rinorrea, pocos síntomas. Es un cuadro bastante suave, también el del resto de la familia, así que bien", dijo Yarza.

En enero, antes de asumir su cargo en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, Siches había sido contacto estrecho de un caso de covid-19, por lo que entonces también debió permanecer en cuarentena.

Carabineros investiga homicidio en Quinta Normal

E-mail Compartir

Cerca de las 22 horas del sábado se notificó a Carabineros sobre el hallazgo de un cadáver en la intersección de las calles Alejandro Fierro con Santa Genoveva, en Quinta Normal, Santiago.

Según datos proporcionados por el cuerpo policial, al lugar llegó primero personal de Bomberos y el SAMU, a fin de reanimar a la víctima, encontrada en la vía pública.

De acuerdo con el capitán de Carabineros, Fernando Norambuena, encontraron a "una persona de sexo masculino, mayor de edad, que estaba fallecida producto de un impacto balístico en el sector del pecho". Hasta ayer, su identidad no había sido confirmada.

Residentes del sector informaron a personal de Carabineros que el cuerpo "habría sido arrojado en la calle por parte de un vehículo, del que no se tienen mayores antecedentes, ni tampoco de las personas que lo conducían", añadió el oficial.

Hasta el cierre de esta edición Carabineros se encontraba entrevistando a testigos de lo ocurrido y revisando las cámaras de seguridad del lugar para intentar esclarecer lo ocurrido. No había sospechosos ni detenidos por el homicidio.