Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Reviven arremetida pasional contra jóvenes en Castro

Fijan versiones del ataque de un sujeto contra su expareja y el actual novio de la mujer, quien resultó con riesgo vital producto de una cuchillada.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con la participación de peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt se fijó la versión de un sujeto que en medio de una arremetida pasional habría atacado a su expareja e intentado matar al actual novio de la mujer. Además, en la reconstitución de escena desarrollada en las últimas horas en la villa Los Presidentes de Castro, los detectives recogieron el testimonio de las víctimas.

La diligencia contó con el apoyo de seguridad de personal de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) de Chiloé, que resguardó al imputado de iniciales R. A. C. M. (28), como también mantuvo el control perimetral en calle Gabriel González Videla, donde se produjo el incidente la mañana de 23 de octubre pasado.

En representación del Ministerio Público estuvo la fiscal (s) Carmen Paz Vargas, quien detalló que funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) castreña igual se sumaron a la pericia.

"Se levantaron las versiones del imputado y dos víctimas por los delitos de homicidio frustrado, en perjuicio del joven, como de lesiones menos graves y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), contra la mujer", explicó la persecutora.

Asimismo, la abogada remarcó que "la diligencia fue fructífera en cuanto a la recopilación de los antecedentes de los intervinientes que se posicionaron todos en el sitio del suceso".

La dinámica que se busca acreditar por parte de Fiscalía tiene relación con la supuesta irrupción del encartado al domicilio de su exconviviente para luego intimidarla con un cuchillo y golpearla en el rostro como en los brazos. Igual se le atribuye autoría en la estocada contra el ingeniero mecánico, quien en su afán de defensa de la isleña, resultó con un hemoneumotórax de carácter grave y con riesgo vital.

Para el abogado Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), quien representa a estas dos víctimas como querellante, con la reconstitución de escena y otras pesquisas que invocó en su requerimiento se podrá confirmar la tipificación penal de los hechos formalizados como la responsabilidad del imputado.

"Las pruebas que ya se han reunido, como las derivadas de las actuales diligencias permitirán demostrar el dolo homicida de la agresión contra mi representado, como también los ataques contra la joven marcados por la violencia de género, ya que esta persona tras años de terminar la relación quiere seguir ejerciendo poder y control sobre ella", dijo el jurista.

Otras pericias que pidió el profesional en su querella están vinculadas a la recopilación de evidencia fotográfica y planimétrica del lugar donde ocurrieron los hechos, como también que se ordene un análisis de sangre y ADN respectivo, con relación a las huellas y señales que existen en el sitio del sucedo, como de todo objeto que tenga vinculación con los ilícitos.

Por su parte, el defensor Luis Mora intervino de este despliegue por una causa que no solo tiene encausado al encartado por los tres delitos en que se enfocó la pesquisa, sino también por otros seis hechos delictivos, cuatro relacionados al mismo caso (una violación de morada, dos amenazas y un maltrato de obra a carabineros que intervinieron en el procedimiento) y dos vinculados a un hecho del 21 de febrero del 2020 (denegación de auxilio en un accidente y microtráfico).

Según lo expuesto por el abogado, el sujeto que actualmente se encuentra en prisión preventiva "ya había declarado ante el fiscal y ahora entregó su versión de los hechos, dando detalles de la dinámica de lo sucedido".

Ratificación

La fuente relevó la importancia de la diligencia, enfatizando que "se comprobó lo que había testificado, como el haber abierto la puerta (de la cocina) con elementos de una caja de herramientas, la cual estaba en el mismo punto del domicilio donde él dijo. Así que estamos conformes por ratificarse su versión".

En cuanto a la calificación jurídica del ilícito más gravoso, Mora precisó que "será una discusión jurídica que se resolverá en el fondo, es decir en el juicio mismo". Por lo pronto, como aclaró, se encuentra a la espera del informe de la reconstitución de escena, "para analizar si se solicitan otras pericias".

24 años tienen las dos víctimas principales de esta causa.

9:20 del 23 de octubre el imputado habría ingresado al domicilio.

21 semanas lleva en prisión preventiva el encartado.

11 días restan para que termine el plazo ampliado de indagar.

Ancud: focalizan y refuerzan servicios policiales

E-mail Compartir

Carabineros de Ancud reforzó sus servicios preventivos, a través de rondas en sectores específicos de la comuna, previo estudios de ilícitos ocurridos durante las últimas semanas, centrándose en hurtos, robos con fuerza y lesiones.

Así lo detalló el mayor Marcelo Bahamonde, jefe de la Primera Comisaría local, quien indicó que estas medidas "tienen que ver con un análisis permanente del delito, tanto en tiempo y espacio, y se establecen cursos de acción a seguir. Y según estos patrones, disponemos los recursos preventivos de acuerdo con determinados delitos donde podemos atacar".

Según el oficial, en el caso de los hurtos existen tres focos de mayor recurrencia, "uno es al interior de buses de locomoción colectiva, principalmente en tramo Ancud-Castro; lo otro tiene que ver con vehículos en distintos sectores de la comuna, sin sistemas de cierre activado y con especies a la vista, y el tercero tiene que ver con grandes tiendas y supermercados", detalló.

Los servicios focalizados van variando día a día, según la Oficina de Operaciones de Carabineros donde se hace la focalización del fenómeno delictual en la comuna.