Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

favorecen a club de adulto mayor de chonchi.-

El Club de Adulto Mayor "Siempre Juntos" de Alcaldeo de Chonchi, se encuentra en gira gracias a un proyecto gestionado desde el Municipio. La iniciativa titulada "Valorando el patrimonio natural y cultural de la región de Los Lagos", financiado por el 6% FNDR benefició a 20 integrantes de dicha entidad por un monto de $2.900.000 y contó con la visita a las localidades de Saltos del Petrohue, Lago Todos los Santos, Termas de Pichicolo, Hornopirén, Carelmapu y Maullín.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Por ahora, no está contemplada un alza de tarifa en la locomoción pública", Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes, tras asumir la misión de revertir el explosivo aumento del uso de automóviles que está perjudicando el flujo de las ciudades en todo el país.


Noticias positivas para emprendedores

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $802,23

Euro $886,93

Peso Argentino $7,32

UF $31.690,97

UTM $55.537,00

Tuits


@soychiloe


Autoridades de Chiloé y Palena se reunirán con ministro de Transportes para abordar temas de conectividad #PuertoMontt


» https://bit.ly/3wh0Z5M


@AncudInforma


#Ancud: Precaución calle Arturo Prat esquina Bellavista, por accidente de tránsito en el sector. #Chiloé

10°C / 15°C

10°C / 14°C

11°C / 15°C

9°C / 15°C

dinos

que piensas

Día Mundial del Agua: ¿qué estamos esperando?

E-mail Compartir

Nacida como una fecha en donde se celebra la relevancia de este elemento esencial para el ser humano y sus actividades sociales y económicas, y a través de la cual se busca crear conciencia sobre la escasez hídrica que existe en el planeta, el 22 de marzo es un día que resulta ser cada vez más significativo y trascendental para cada uno de nosotros.

No sólo porque el cambio climático y aumento de las temperaturas es un hecho real y sin retroceso, sino que además porque estamos contra el tiempo como sociedad para adoptar decisiones que nos permitan enfrentar de manera adecuada la actual sequía, y que en el corto plazo podría traducirse en el racionamiento del agua en algunas comunas.

Diversas son las voces de alerta que se vienen escuchando hace más de una década en torno a la escasez de lluvias, calentamiento global, mayor cuidado del agua, etc. De la misma manera, variadas son las soluciones que- con miras a esas problemáticas- se han propuesto hasta el momento, tales como la construcción de carreteras hídricas, embalses, plantas desalinizadoras, plantas de tratamiento de aguas industriales, campañas de educación, etc.

Claramente todos estos caminos contribuyen de una u otra forma a disponer, asegurar y/o cuidar el mencionado recurso vital, pero es importante que como país nos centremos en poner ya en marcha tales soluciones para avanzar rápidamente y no seguir en la inmovilidad.

La minería, por ejemplo, es una industria que está muy adelantada en el uso de la tecnología de desalinización, con muy buenos resultados. Asimismo, hay ciudades como Antofagasta que han confiado en ese tipo de plantas para contar con dicho recurso, y de hecho hoy más del 70% del agua que se consume en esa comuna proviene del mar.

Nuestra nación posee más de 4 mil kilómetros de costa, siendo muy cercanas las distancias entre los valles y el océano, lo que facilitaría aún más llegar con agua desalada a las ciudades que se ubican en las zonas interiores.

No podemos darnos el lujo de seguir perdiendo tiempo para buscar más soluciones a una problemática que todos conocemos muy bien. Llegó el tiempo de actuar y con rapidez. No esperemos a que las futuras generaciones nos pregunten por qué no hicimos nada frente a la evidente falta de agua de la que somos testigos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko