Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Daddy Yankee se despedirá de Chile con un concierto en septiembre

El legendario artista anunció su retiro. Su disco final aparecerá mañana y luego hará una gira de despedida.
E-mail Compartir

Agencias / Redacción - Medios Regionales

Un dramático anuncio acaba de hacer Daddy Yankee, el autoproclamado "jefe" del reggaeton: su nuevo disco, "Legendaddy", que aparece pasado mañana, jueves, será el último de su carrera.

El artista, en efecto, piensa retirarse y desea celebrar el fin de su carrera con una gira de despedida que se llamará "La última vuelta". El tour incluye fechas en varios países de Latinoamérica y contempla un show en Santiago, programado para el 29 de septiembre, en un recinto aún por anunciar.

"(En) Esta carrera, que ha sido un maratón, al fin veo la meta. Ahora voy a disfrutar con todos ustedes lo que me han dado, lo que me han regalado", arrancó Raymond Ayala, nombre de pila del artista puertorriqueño de 45 años, en un video en su cuenta de Instagram.

"Este género, la gente dice que yo lo hice mundial, pero fueron ustedes quienes me abrieron la llave para abrir las puertas para convertir este género en el más grande del mundo", declaró el también llamado "máximo líder" del reguetón en otro pasaje de su emotivo video.

El artista aseveró que sus seguidores han sido "el tesoro más grande que puedo tener en mi carrera" que se extiende por 32 años, según dijo el propio Daddy Yankee en el video sentado en una mesa de billar en su mansión en Luquillo, ciudad en la costa noreste de Puerto Rico.

"Siempre trabajé para no fallarles, para no buscarme problemas, con mucha disciplina, para poder inspirar a todos los chamaquitos (jóvenes) a que sean líderes, que sueñen con crecer, que no piensen en limitaciones y trabajen por su familia y por los suyos", reflexionó.

"En los barrios, donde nosotros crecimos, la mayoría queríamos ser narcotraficantes. Hoy por hoy, bajo para los barrios y los caseríos (residenciales públicos), y la mayoría quieren ser cantantes. Eso para mí vale mucho", sostuvo.

Daddy Yankee, de hecho, tenía pensado desde hacía tiempo hacer su gira de despedida, pero tuvo que postergar ese plan debido a la pandemia. Él sabe que, si va a dejar los escenarios, debe hacerlo en grande, siguiendo la línea que ha mantenido a lo largo de la últimas dos décadas, período en que logró imponer los ritmos urbanos tanto en América como en Europa.

En el caso de Chile, en particular, se recuerda especialmente el explosivo recital que ofreció en el Festival de Viña del Mar del año 2006, momento en que el reguetón se estaba consagrando como un imparable fenómeno musical.

El origen

El astro inició su carrera con el disco "Playero 34", del productor musical DJ Playero. En esa grabación fue donde por primera vez se escuchó la palabra reguetón o reggaeton. Ante la abrumadora aceptación alcanzada por Daddy Yankee, este decidió publicar sus propios discos. "No Mercy" y "El cartel de Yankee" estuvieron entre los títulos que le permitieron consolidar su figura y su propuesta.

El 2004 fue un año clave en la trayectoria del artista, debido a que fue entonces cuando apareció su disco "Barrio fino", producción que incluyó el single "Gasolina". Esa canción se convirtió en un clásico bailable, obligatorio en toda fiesta que quisiera ser tomada en serio, y definió el camino de triunfo emprendido por el puertorriqueño.

Su impresionante carrera alcanzó una nueva cúspide en 2017, cuando el músico ya era toda una leyenda y no parecía necesitar más promoción. Junto a su compatriota, el cantautor Luis Fonsi, lanzó el video de "Despacito", que se tomó los ránkings de todo el continente y se convirtió en uno de los más vistos en toda la historia de la industria discográfica.

Ahora, al anunciar su despedida, el cantante confesó que "formalmente, hoy anuncio mi retiro de la música, entregándoles mi mejor producción y mi mejor gira de conciertos, y los voy a despedir estos 32 años de trayectoria con esta pieza de colección, titulada 'Legendaddy'".

En dicha producción manifestó que presentará "todos los estilos que me han definido en un solo álbum", el cual contará con mucha "fiesta, guerra y romance".

Bruce Willis acapara nominaciones en premios a lo peor de 2021

E-mail Compartir

Bruce Willis ya tiene su lugar más que asegurado en la ceremonia de entrega de los premios Razzies, que se hará este sábado 26. En esa gala, donde se distinguirá a los peores filmes del año 2021, el calvo astro de clásicos como "Pulp Fiction", "Duro de matar" y "El sexto sentido" compite ahora en una categoría ideada especialmente para él, y que se llama "Peor actuación en una película de Bruce Willis".

El rudo intérprete, que en otras épocas de su carrera ha sido nominado a galardones como los Globos de Oro y los Emmy, ha experimentado, en los últimos años, un claro declive en su desempeño artístico. Así, y pese a contadas excepciones, como "Looper" y "Moonrise Kingdom", ya se ha vuelto habitual ver su nombre asociado a mediocres películas de acción que, además, parecen hechas a la rápida y con un mínimo presupuesto.

El protagonismo de Willis en los Razzies de este año, sin embargo, se debe a un fenómeno más específico: a lo largo de 2021 estrenó ocho películas, y en todas ellas su rostro fue usado como gancho publicitario para vender largometrajes que de otra forma tal vez ni siquiera se habrían filmado. Entre los filmes recientes donde el actor aparece es posible citar obras como "Tras la pista del asesino", "Sin escapatoria", "Cosmic Sin" y "En tierras peligrosas". Todas esas cintas tienen porcentajes muy negativos en el sitio Rotten Tomatoes y fueron lanzadas al mundo con poca o nula publicidad.

Según han observado algunos fanáticos, resulta obvio que Willis filmó muchas de sus escenas a solas, en lugares alejados de los sitios de rodaje, apoyándose en dobles de cuerpo para aparecer (visto de espaldas) en secuencias grupales.

De todas formas, sus admiradores lo recordarán por el trabajo que hizo en sus años de éxito, y se abstendrán piadosamente de ver lo que ha hecho durante los últimos doce meses.