Canciller dice que no hay "premio de consuelo" en nombres de embajadores
La ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, defendió los nombramientos de embajadores efectuados por el Gobierno y lamentó las críticas a eventuales nominaciones antes de oficializarse.
"No hay ningún premio de consuelo", aseguró la canciller respecto a las ocho designaciones que ha anunciado el Ejecutivo, que incluyen a la exprecandidata presidencial Paula Narváez como representante ante la ONU.
Su confirmación se suma a trascendidos que apuntan a la posible designación de la expresidenta de la CUT Bárbara Figueroa a la embajada en Argentina; la del exdiputado Tucapel Jiménez (PPD) a Suecia, y la del exaspirante a senador Sebastián Depolo (RD) a Brasil, aún sin ratificación.
Las nominaciones fueron cuestionadas en la oposición, desde donde recordaron que el Presidente Gabriel Boric antes de asumir fue crítico con designaciones de candidatos derrotados en embajadas.
Reparos a los que se sumó la Asociación de Diplomáticos de Carrera que acusó nombramientos por "amistad" y "cercanía política".
Ayer la canciller Urrejola aseguró que en la designación de embajadores cumplirán su promesa con el gremio de que el 80% de nombrados sean diplomáticos de carrera, y destacó que de los ocho oficializados cuatro cumplen dicho criterio, entre ellos la jefa de protocolo Manahi Pakarati. Además pidió "ver sus currículums" de los nominados y lamentó que se filtraran pues podrían "dañar" las relaciones ya que antes deben ser aceptados por los países.
En la jornada senadores de Apruebo Dignidad se plegaron al respaldo a los nombramientos, apoyo al que se sumó la exministra de Desarrollo Social Karla Rubilar, quien resaltó las "competencias", que dijo, tenían Narváez y Jiménez para los cargos. "Cuidado con críticas injustas", tuiteó la otrora autoridad del Gobierno de Sebastián Piñera.