Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El coaching con perspectiva de género

E-mail Compartir

No es fácil posicionarse en el mundo laboral y es mucho más difícil para las mujeres en un entorno donde el género sigue siendo una variable determinante a la hora de avanzar en nuestras respectivas carreras profesionales y donde los hombres siguen teniendo preponderancia en altos puestos de dirección, en la mayoría de las áreas.

En este contexto, el coaching se ha transformado en una herramienta poderosa para potenciar nuestros recursos personales y sacar a la luz nuestros talentos y rápidamente, se ha posicionado en el segundo sector de mayor crecimiento en el mundo, según MarketData LLC. Y, en los años que vienen, será una norma en el mundo de los negocios, según Time Magazine.

En Chile, el impacto no ha sido menor. Si bien no hay nuevas estadísticas respecto al número de coaches ejerciendo, hasta el año 2009, se contaban cerca de tres mil. Estos números, solo van en alza. Y con un exponencial crecimiento, ¿será necesario ponerle lentes violetas a esta disciplina? Al menos yo, creo que la perspectiva de género no solo es necesaria, sino urgente.

Si bien nosotros como coaches acompañamos a las personas a autodescubrirse y a pasar a la acción encontrando sus propias herramientas y recursos, sin dar opiniones ni aconsejando, ¿qué pasa cuando en esos procesos escuchamos relatos de mujeres de acoso sexual o laboral, o cuando escuchamos que sus esfuerzos y expectativas están siendo en vano porque se encuentran con el famoso "techo de cristal"? Porque solo reparando en esto último, debemos tener en cuenta, por dar un ejemplo de las decenas de casos que me encuentro como profesional día a día, que en Chile solo un 5% de las empresas tiene mujeres en puestos gerenciales.

Es ahí donde creo que hoy, más que nunca, tenemos la responsabilidad de ejercer un coaching violeta. Un coaching en el que acompañemos a las personas a alcanzar sus objetivos cambiando esa visión individualista y meritocrática por un enfoque que tiene en cuenta el género y otros condicionantes socioculturales. Porque las mujeres no podemos solas, ni depende solo de nuestro talento o de nuestra actitud. Hoy, creo más que nunca, que tenemos la responsabilidad de cuestionar y reparar nuestra manera de acompañar. Hoy, debemos aplicar la perspectiva de género, de tal manera que el proceso sea cercano y amoroso y, permita a hombres mostrarse vulnerables y a las mujeres nos refuerce el permiso y la libertad de conectarnos con quienes somos, con los recursos que tenemos, sin olvidarnos del contexto.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

buscan que escolares mejoren su alimentación.-

En el marco de la ejecución del proyecto piloto "Envejecimiento activo y saludable", liderado por el municipio de Curaco de Vélez y apoyado por la empresa Salmones Antártica, estudiantes desde tercero a séptimo años de enseñanza básica del Liceo Alfredo Barría Oyarzún disfrutaron en un curso teórico de preparaciones que apuntan a la alimentación adecuada y la vida sana, incorporando ingredientes como productos del mar, frutas y hortalizas enfocados en la recuperación de recursos con identidad local y sus aplicaciones en la dieta diaria, a fin de mejorar hábitos.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl


Quinto retiro

"Tenemos una opinión distinta", Giorgio Jackson, ministro secretario general de la Presidencia, tras responder a las declaraciones del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien emplazó esta mañana al gobierno por el quinto retiro.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $794,44

Euro $874,16

Peso Argentino $7,21

UF $31.706,28

UTM $55.537,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Las PARCELACIONES destruyen y fragmentan nuestro BOSQUE NATIVO , perdemos hábitat de fauna silvestre y presionan consumo de agua .


????¿qué haremos al respecto?


@abernales


Agradezco a cada uno de los alcaldes que participaron de la reunión que organizamos con el Ministro de Obras Públicas. Abordamos las necesidades de Chilóe en cuanto a infraestructura y las medidas que tomaremos para abordar el déficit hídrico en el territorio.

5°C / 15°C

8°C / 14°C

5°C / 15°C

5°C / 15°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko