Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Invierten más de $266 millones para reforzar presencia policial en Chiloé

Se entregaron camionetas que potenciarán la labor de Carabineros en 7 comunas isleñas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con una inversión superior a los 266 millones 136 mil pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), los destacamentos de Carabineros de siete comunas de Chiloé se reforzarán con nueve camionetas todoterreno, las que fueron entregadas ayer en una ceremonia realizada en la capital regional.

El proyecto de reposición de vehículos policiales se presentó el 2020 al Consejo Regional (CORE) de Los Lagos, ante el grave déficit del parque automotor en la zona. Incluso, el general Carlos López, jefe regional de Carabineros, advirtió que "más del 50% de los cerca de 300 vehículos que existen en las unidades de la zona, está con su vida útil cumplida".

Bajo ese escenario, desde el año pasado se potenciaron las gestiones para la adquisición de estas máquinas marca Nissan, modelo Navara 2022. Son 37 los móviles que se reparten a los distintos destacamentos regionales, que implicaron el desembolso de $1.301.999.990 en total.

De acuerdo a lo señalado por el gobernador regional Patricio Vallespín, en terreno se conoció la demanda de material mayor, "la misma comunidad nos indicaba que no estaban las condiciones de operatividad que la región requiere, incluso en algunas comunas no se renovaban los móviles desde el 2008".

En este mismo contexto, la autoridad no dudó en esbozar una crítica, remarcando que estas iniciativas con fondos regionales permiten "regularizar" una falencia presupuestaria que viene desde el nivel central. "Es el Ministerio Interior y su Subsecretaría de Prevención del Delito la que debe velar y garantizar para que las policías tengan todos los servicios materiales e insumos necesarios. La seguridad pública tiene que estar garantizada por dicho ministerio", aclaró.

Por su parte, el general López añadió que estas camionetas "cumplen con los máximos estándares de seguridad para sus ocupantes y poseen tecnología de vanguardia, incluyendo cámaras frontales y traseras que dan mayor transparencia en las actuaciones policiales".

Agregó el oficial que esta inversión favorecerá a vecinos de 22 comunas de la región, "donde se potenciará el servicio brindado por los destacamentos, gestionando de forma oportuna y colaborativa los problemas de seguridad que afectan a la ciudadanía".

En tanto, el jefe de la Prefectura de Chiloé y Palena, coronel Pedro Álvarez, detalló que en la provincia fueron entregados dos móviles a la Subcomisaría de Achao, otro par a la Sexta Comisaría de Quellón, uno al Retén de Curaco de Vélez, otro a la Tenencia Chonchi, uno a la Segunda Comisaría de Castro, más otro al Retén Quemchi y el noveno a la Tenencia Carretera Chiloé (Degañ, Ancud).

Respuesta

Igualmente, el uniformado destacó las características de los vehículos: "Acondicionados a la realidad de Chiloé, como el trabajo en las islas menores", lo cual viene a replicar los requerimientos de la comunidad local.

"Los recursos que nos llegan son muy importantes para responder a necesidades que los mismos vecinos nos indican, como delitos que afectan la integridad de las personas, como la violencia intrafamiliar", señaló la fuente, sumando que la realidad de algunas reparticiones en cuanto a su parque vehicular ha cambiado.

"En Quellón, a principio del año pasado teníamos apenas dos vehículos, hoy recibe otros dos que se suman a los que habían llegado a mediados del 2021", precisó el jefe policial recordando el caso de esta comuna que fue denunciado por diversas fuentes, incluyendo parlamentarios por la zona.

Asimismo, el coronel advirtió que uno de los indicadores que podrán mejorarse con estas unidades será el tiempo de respuesta tras los denuncios de la comunidad. Se espera que la próxima semana ya estén operativas las camionetas en los distintos destacamentos insulares.

Compromiso

En cuanto al emplazamiento al Ejecutivo realizado por el gobernador regional Patricio Vallespín, para que aumenten los recursos y garanticen la eficiente operatividad de las policías, la representante del Ministerio del Interior en la zona, la delegada presidencial en Los Lagos Giovanna Moreira, indicó que se está trabajando de manera coordinada con el GORE. "Estamos comprometidos en fortalecer las políticas de seguridad y ante estas inquietudes, las trabajaremos y se levantarán los diálogos para avanzar en esta materia", acotó.

$29 millones 570 mil 747 es el valor unitario de cada camioneta dentro de este proyecto.

11 máquinas llegaron a la Prefectura N°26; a las 9 de Chiloé, se suman dos para Palena.

Sentencian a obrero a 6 años de cárcel por violación

E-mail Compartir

A 6 años de cárcel efectiva fue sentenciado un sujeto, como autor del delito de violación reiterada contra la hija de quien era su pareja en Achao. Una pesadilla que vivió la pequeña desde que tenía apenas 8 años y que se extendió por un lustro.

La sala presidida por la magistrada Loreto Yáñez acreditó en fallo unánime, que el acusado de iniciales J. O. R. S. (60) en días y horas no determinadas, entre 2009 y 2013, agredió sexualmente a la víctima, al interior del domicilio que compartían en Achao.

El fiscal Luis Barría presentó la prueba a los sentenciadores, quienes valoraron los antecedentes expuestos por testigos y peritos, más las evidencias documentales que permitieron desvirtuar la presunción de inocencia del encartado, quien se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de Castro.

A su vez, los jueces decretaron contra el condenado como accesorias especiales la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena corporal impuesta y la inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con menores.