Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Por la defensa de los "pomponeros" y las turberas

E-mail Compartir

¿Se puede podar el pompón? Sí. ¿Y sin dañar las turberas? También. Estas son las dos preguntas que resumen la batahola que se ha generado por denominado "oro chilote" estos últimos días.

Pero lo primero, ¿qué es pompón? Es un musgo que crece principalmente en las turberas, y que como principal característica tiene la retención de su peso en hasta 20 veces. La dificultad (y la polémica que causa) es que crece en turberas, que son un tipo de humedal que es el principal reservorio de agua en Chiloé.

En el Archipiélago son más de mil las familias que viven de esta actividad, que consiste básicamente en podar artesanalmente este musgo, a una altura determinada que evita generar un perjuicio a las turberas.

Se entiende la preocupación de quienes temen por el impacto que esta actividad puede tener en los reservorios de agua de Chiloé, pero aquí nadie quiere destruir la turbera, ya que los "pomponeros" son los más interesados en preservarla, ya que entienden que sin esta no habrá musgo.

Hace un tiempo algunos exparlamentarios de la zona presentaron proyectos de ley sin conocer el tema, buscando prohibir "la extracción de la turba", así como toda actividad económica relacionada.

Quienes se dedican a esto, hoy lo hacen de manera artesanal precisamente para resguardar la turba. Es verdad que en el pasado hubo quienes extraían el pompón de manera inescrupulosa, pero hoy existe una institucionalidad que establece cómo hacerlo, evitando un daño ambiental.

Si podemos resguardar las turberas y paralelamente permitir la extracción sustentable del pompón, bienvenido sea. Este podría ser un clásico ejemplo de cómo se superpone el cuidado de nuestro ecosistema con el crecimiento económico, con la diferencia que aquí podemos realizar las dos cosas.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

joven linchado en santiago estuvo en ancud.-

Medios de comunicación capitalinos han revelado que Matías Villarino, matado a golpes por una turba que pensaba que estaba robando en una villa de La Florida, Santiago, estuvo recientemente en Chiloé, específicamente en Ancud, donde su padre está construyendo una segunda vivienda. El caso ha impactado a la opinión pública nacional, puesto que se evidencia otra vez más que vecinos toman la "justicia" por las manos ante la sospecha de un delito. Cámaras de seguridad constatan que el trabajador de 21 años y padre de un niño de 1 sólo intentaba escapar de un asalto.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Las escuelas tienen que ser un espacio seguro", Nicolás Cataldo, subsecretario de Educación, refiriéndose a las situaciones de violencia que se han reportado en días recientes en algunos establecimientos de enseñanza del país y las protestas que están desarrollando alumnos por denuncias de abuso sexual y acoso en liceos.


Jardín infantil, desapego y acompañamiento

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $789,87

Euro $868,18

Peso Argentino $7,17

UF $31.709,35

UTM $55.537,00

Tuits


@DefendamsChiloe


Da gusto nuestra gente Rescate de pudú herido en Apeche Queilen.


Gracias, señora Raquel Cardenas. Acciones que mitigan el grave abandono de nuestra fauna silvestre. Seguimos con nuestra campaña para prevenir los atropellos de pudúes


http://esponsor.gg/pudu/g/ayudapudu


@ASPLosLagos


La Embajadora de Israel, Marina Rosenberg, visitó el Parque Nacional Chiloé con el objetivo de conocer y evaluar posibilidades de proyectos conjuntos en temas como educación ambiental, accesibilidad universal, agua e intercambio de experiencias entre parques nacionales.

7°C / 17°C

8°C / 16°C

7°C / 16°C

7°C / 16°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko