Atrapan a 3 jóvenes con cuantioso botín robado tras operativo de la SIP en Castro
Todos fueron formalizados por receptación y accedieron a salidas judiciales en el medio libre.
Las pericias derivadas del cuantioso robo perpetrado a la Maestranza Tigsur, emplazada en el sector Piruquina de Dalcahue, llevaron a la detención de tres jóvenes vinculados a la receptación de gran parte de este botín que fue incautado. Dos accedieron ayer a una salida alternativa al procedimiento penal, mientras que otro fue requerido y sentenciado a una pena sustitutiva.
Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro dirigió las diligencias tras el atraco. El análisis de cámaras de seguridad, donde quedó en evidencia el actuar de la "banda del overol", implemento que utilizaban dos de los sujetos que entraron al local, permitió seguir su pista. Una indagatoria que llevó al punto donde se reducirían estas herramientas.
Según lo expuesto por el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la unidad base castreña, todos estos datos más los aportados por la víctima de este atraco, quien incluso habría tomado contacto con los encargados de comercializar los artículos, llevaron a concretar un operativo en el sector Carpe Diem.
"Fueron detenidas tres personas por receptación en los momentos en que se aproximaban a efectuar la venta de estas especies", indicó el oficial, sumando que otros dos sujetos "se dieron a la fuga por el canal La Chacra, aunque uno está plenamente identificado, ante lo cual siguen las diligencias".
Junto con explicar que en el dispositivo "se usó la fuerza racional debido a que las personas opusieron resistencia", el jefe policial aclaró que "no se usaron armas de fuego", como se mencionó en un primer momento.
Agregó la fuente que las herramientas fueron avaluadas en cerca de 3 millones de pesos y fueron devueltas en su totalidad al empresario afectado, mientras que los imputados pasaron a control de detención la jornada de ayer ante el Juzgado de Garantía de Castro.
En la audiencia, el defensor Luis Mora incidentó la legalidad del operativo, argumentando que sus representados "fueron aprehendidos sin las especies en su poder".
Añadió el jurista que según los datos de la causa, los encartados "estaban dentro de un vehículo y en otro móvil estaban afuera dos sujetos con especies en sus manos y otras ocultas en unos matorrales, quienes huyeron de la policía. Los imputados no escaparon porque no tenían participación del delito y tampoco había especies dentro del auto en que permanecían".
Más allá de cuestionar la intervención de los jóvenes, la magistrada Alejandra Varas acreditó la legalidad del procedimiento en una sesión que tuvo un término mixto.
Cargos
El fiscal Fernando Metzner, tras formalizar por receptación, ofreció una salida alternativa a los imputados de iniciales C. R. R. L. (19) y M. L. P. H. (26), quienes la aceptaron. "Por cumplir con los presupuestos legales se decretó la suspensión condicional del procedimiento por el plazo de un año", señaló el persecutor.
Por el otro encartado, individualizado como C. A. S. P. (34), se llegó a un requerimiento inmediato al reconocer los hechos de la acusación verbal del Ministerio Público. "Fue condenado a 41 días de prisión, un tercio de unidad tributaria mensual, más las accesorias legales. También fue sentenciado por el ilícito de falta de respeto a la autoridad, en este caso a Carabineros de servicio, a una pena de multa", puntualizó Metzner.
Aunque el defensor Mora reconoció que estaba la opción de continuar con la causa, ante los vicios que detectó, fueron los jóvenes los que optaron por estas salidas. Pese a ello, igual valoró el término poco gravoso al que accedieron sus representados.
"Junto a la suspensión, el otro imputado recibió una pena sustitutiva consistente en la prestación de 56 horas de servicios comunitarios", concluyó el jurista.
21.30 horas del miércoles fue el operativo de la SIP en el sector Carpe Diem, al norte de Castro.
34 años tiene el imputado que fue condenado ayer y que tiene un abultado prontuario.