Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ponce acumula podios en el jiu-jitsu en Brasil, Estados Unidos e Inglaterra

El reciente logro del luchador castreño fue campeonar en ungrand slamen Londres.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Uno de los deportistas chilotes más exitosos de los últimos años, pero no por ello con una carrera exenta de dificultades a la hora de buscar financiamiento, agrandó su palmarés al cosechar un nuevo logro internacional.

Nicolás Ponce se alzó campeón en cinturón negro masculino en 62 kilogramos en el Abu Dhabi Grand Slam Jiu-Jitsu World Tour 2021-2022 realizado recientemente en Londres, Reino Unido.

En el Copper Box Arena del Parque Olímpico de la Reina Isabel luchó el profesor de educación física castreño. "Gané mis dos luchas, estoy sobre la federación de Abu Dhabi, así que sumé 3 mil puntos en el ranking y quedé tercero", contó desde el extranjero el isleño, adelantando lo que será su trabajo en el resto del año. También se embolsó 1.200 dólares en la capital británica.

"Me voy a enfocar en luchar solamente en los campeonatos grandes del año de la Ibjjf (International Brazilian Jiu-Jitsu Federation o Federación Internacional de Jiu-Jitsu Brasileño) y en los campeonatos de Abu Dhabi para sumar puntos en el ranking y a final de año terminar bien", mencionó el joven deportista luego de este triunfo en el circuito de la organización Abu Dhabi Jiu Jitsu Pro (AJP).

Desde río de janeiro

Ponce repasó que a comienzos de este año se graduó en cinturón negro de su disciplina. "A la semana siguiente competí en el Río (Summer International) Open, ahí empaté la final pero la perdí por decisión de los jueces; hice tres luchas", manifestó, agregando que en el mismo país sudamericano destacó en el "Sul Brasileiro, también de kimono, hice tres luchas también y perdí la final y quedé segundo".

Y siempre con podios y antes de Londres, Nicolás destacó en Estados Unidos en Indianápolis, donde se llevó un tercer y un primer lugar en esta cita abierta de la Ibjjf, siempre representando al team Nova União.

"Estoy buscando patrocinadores, auspiciadores para quien quiera apoyar mi carrera, quiero competir hartas fechas en esta federación, en grand slams; estoy vendiendo números de rifa en Facebook a 5 mil pesos sorteando un iPhone 13", contó quien está viviendo temporalmente en Brooklyn, Nueva York, entrenando con sus conocidos en doble turno.

En efecto, en sus redes sociales 'Nico' revive un posteo del año pasado sobre este beneficio que promete sortear en su próximo regreso a Chile, en abril. Ese mismo mes, según Facebook, se enfrentará en el Campeonato Panamericano de Jiu-jitsu Brasileño de la Ibjjf que se disputará del 5 al 10 en el Silver Spurs Arena de Kissimmee, Orlando, en el estado de Florida.

"Sumé 3 mil puntos en el ranking y quedé tercero (del Abu Dhabi Jiu Jitsu Pro)"

Nicolás Ignacio Ponce,, profesor castreño.

Confían en el "éxito" de la Liga Saesa 2022

E-mail Compartir

Luego del anuncio del retorno del básquetbol de la Liga Saesa, a contar de abril y tras dos años de receso ante el covid, el gerente zonal de la Sociedad Austral de Electricidad S. A., Pablo Millán, confía en el buen desarrollo de la competencia eminentemente formativa.

"Ya informamos a los clubes de todas las normas sanitarias que deben cumplir y el llamado es, ante todo, a la responsabilidad para el éxito en el desarrollo del campeonato 2022", mencionó el profesional castreño.

Para este año se proyectan 16 semanas de juego, con cuatro series (13, 15, 17 y la juvenil-adulta, U23) y más de 400 partidos. Además, los 20 clubes participantes se dividieron en cuatro grupos, privilegiando las zonas geográficas más cercanas, lo que permitirá traslados más cortos y, de esta forma, disminuir las posibilidades de contagio.

Millán detalló que "se solicitará Pase de Movilidad de forma obligatoria para ingresar a gimnasios y el aforo corresponderá a lo que dicte el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, cumpliendo siempre con el protocolo para el retorno seguro del básquetbol".

Las jornadas deportivas comenzarán al mediodía, con el último duelo desde las 19 horas, y se trabaja en un protocolo de medidas sanitarias adicionales a las del Minsal.