Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Convivencia escolar: ¿nos podremos educar?

E-mail Compartir

Durante estos días hemos sido testigos de un inusitado aumento en la violencia escolar. Hemos sido testigos de riñas, agresiones con armas blancas y amenazas de índole sexual. El espacio que nosotros esperamos fuera un lugar de protección para nuestros hijos e hijas nos ha levantado más inquietudes que certezas. Escuché a un responsable de convivencia escolar, quien declaraba sentirse viviendo en la posguerra, después de un complejísimo período de pandemia durante la cual nuestros niños, niñas y adolescentes (NNA) se vieron enfrentados a la carencia de socialización, esencial para el desarrollo de las normas mínimas de convivencia. Urge hacer algo, pero ¿da lo mismo lo que se haga?

Un famoso basquetbolista comentaba que cuando una persona tiene una mala técnica para lanzar al aro, y práctica mucho, se puede volver un experto en lanzar mal. Este ejemplo se aplica a la forma en la que implementamos políticas públicas, muchas veces carentes de la necesaria evidencia para estar seguros que lo que hacemos aporta al desarrollo, y no se transforma en una medida iatrogénica. Por supuesto, que urge hacer algo, pero también urge que tomemos estas medidas con la mayor responsabilidad posible y que implementemos aquello que ya cuente con fuertes fundamentos basados en la ciencia. En un paralelo a la salud y la pandemia, la vacuna contra el covid solo se utilizó cuando existieron los ensayos clínicos que respaldaron su seguridad y su eficacia, y los organismos competentes, nos invitaron a evitar soluciones milagrosas sin ningún respaldo científico.

En el ánimo de aportar en este proceso de construcción de una socialización nueva, la Fundación San Carlos de Maipo, creada por la Sociedad del Canal de Maipo, recopiló un conjunto de estrategias o prácticas basadas en evidencia, que aportan a la disminución de los factores de riesgo y el aumento de los factores protectores que están a la base de conductas problemáticas, tan complejas como la violencia o el consumo de sustancias. Prácticas como saludar a los alumnos en forma personalizada antes de entrar a la sala, o priorizar interacciones positivas sobre negativas en una razón de 5 a 1, son estrategias que ya cuentan con evidencia a nivel internacional y que, por lo tanto, nos dan un contexto para saber que lo que implementemos va a tener resultados positivos. La invitación que queremos dejar como fundación a las diferentes comunidades escolares del país es a incorporar este tipo de prácticas y elegir aquellas que le hagan más sentido. Así esperamos que un nuevo tipo de interrelación aparezca, una que aporte al desarrollo y despliegue de todo el potencial de cada uno de nuestros NNA.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

trabajos en concurrida intersección castreña.-

Algunos problemas se vivieron ayer en el regularmente complicado tránsito vehicular de la intersección de las calles Ramón Freire y Diego Portales y alrededores, en la capital provincial, donde la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal) debió trabajar por la renovación de tramos del colector de aguas servidas del área. "Solicitamos a conductores y peatones circular con precaución. Ejecutamos estas obras para entregar un mejor servicio. #UnidosporlamismaRed", tuiteó la compañía. Afortunadamente las labores se efectuaron en sábado y no en día hábil.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Eso no implica que el Gobierno no tenga una preocupación y no tenga la tarea de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y ciudadanas de Chile", Manuel Monsalve, explicando que el Presidente Gabriel Boric decidió no postergar el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en las provincias de Arauco, Biobío, Malleco y Cautín.


Trabajar para una nueva Selección

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $785,89

Euro $863,52

Peso Argentino $7,12

UF $31.715,48

UTM $55.537,00

Tuits


@infozeus


@jorgespinosac and @LeJorgitoCL


Voy por mi media hectárea a Chiloé xD


@PameValdesI


Una SORPRESA que recibimos hoy¡!. Mi papá se tomó un bus y viajó toda la noche para llegar a Chiloé a pasar el fin de semana con sus hijitos ¡!! #papáTOP #miviejito @MeliptMeli @nualart_vio


@IngridQuezadaM @jvwolfersdorff


@leosaurio_69 #chiloemagico


@Disidente_1


@SomosMGL Así es coterráneo, saludos de un Natalino en Chiloé

5°C / 15°C

5°C / 14°C

5°C / 16°C

5°C / 15°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko