Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Festival Internacional de Cine de Chiloé estrena plataforma con películas

En el sitio Cinefich.cl están disponibles los cortos ganadores de las pasadas ediciones del FICH.
E-mail Compartir

Julián Gessel Viveros

Con 12 cortometrajes ganadores se dio el vamos a la inédita iniciativa del Festival Internacional de Cine de Chiloé denominada "Lluvia de cortos". La exhibición incluye a los cortometrajes ganadores de las cuatro primeras versiones del certamen a través de la plataforma en internet Cinefich.cl.

Rory Barrientos, director del FICH, indicó que junto con acercar el cine a la comunidad chilota, el propósito de todo es generar actividades de mediación cultural "para fortalecer al público objetivo de nuestro territorio", precisó. Ello significó "habilitar nuestro sitio web como una plataforma de streaming y para dejar nuestro catálogo de películas en internet", acotó.

El proyecto que es financiado por el FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) de la Región de Los Lagos, convocatoria 2021, comenzó su ejecución en febrero de este año, para terminar en abril. La iniciativa incluye desde diseño y habilitación del sitio web a charlas en colegios y exhibiciones presenciales.

"En la última convocatoria nos llegaron más de 700 películas, de Chile e internacionales, y la idea es ir dejando todas esas películas en la plataforma. Pero por ahora comenzamos con estas películas ganadoras", señaló el realizador, remarcando que "es importante para nosotros que las películas que se traen acá (FICH) tienen una factura profesional que también son reconocidas en otros lados".

catálogo

Las 12 obras que conforman la programación corresponden a los cortos ganadores de las competencias regional, nacional e internacional. Entre los trabajos chilenos se encuentran "Todos caminamos" de Ricardo Valenzuela y Mario Rojas, "Tubachi morguen mu" de Antonio Caro, "Solo la muerte es real" de Colectivo Miope y "Hemos estado peor" de Lucas Quintana.

También se pueden encontrar las triunfadoras internacionales como "Griot" de Pedro Dantas; "C. I. T. A." de Lucas Molina, Tadeo Suárez y Marcos Pretti; "La veda" de Paco Chavinet y "La vorágine" de Cristobál Sánchez.

En cuanto a las piezas regionales ganadoras de las versiones del 2018 al 2021 están "Norte del sur" de Alejandra Arenas, "Desorden químico" de Bastián Maluenda, "Andino" de Nicolás Superby y "Pastabasera" de Iván Timm.

Actualmente se prepara la quinta edición de FICH, la que se encuentra en proceso de planificación y de gestión de recursos, esperándose nuevamente la exhibición de nuevas producciones del séptimo arte nacional e internacional en Chiloé.

cronica@laestrellachiloe.cl

Se disparan las atenciones en centro de rehabilitación para la fauna nativa insular

En lo que va de 2022 ya se ha recibido la mitad de pacientes de todo el 2021 en el Centro de Conservación de la Biodiversidad de Chiloé Silvestre.
E-mail Compartir

Julián Gesell Viveros

Un aumento explosivo en la atención de animales silvestre ha reportado la organización no gubernamental Chiloé Silvestre en el último tiempo.

Según expuso su director Javier Cabello, "el año pasado tuvimos 154 pacientes y ahora llevamos, en dos meses y medio de lo que va el 2022, 76 animales atendidos, que es casi la mitad de la atención de un año".

Si bien no hay certeza de las razones de este alto aumento de pacientes en el Centro de Conservación de la Biodiversidad, "el factor común es la actividad humana", catalogó el médico veterinario.

"En el caso de los pudúes, llegan por que son mordidos por perros o atropello; en cuanto a los loros, la mayoría de las veces llegan por tenencia ilegal; mientras que otros animales llegan por disparos, atropellados o huérfanos porque han matado a la mamá", detalló.

La ONG Chiloé Silvestre, que realiza todo su trabajo de educación, rehabilitación e investigación de fauna silvestre de manera voluntaria, ha atendido a más de 400 animales silvestres desde su fundación, en 2009.

calvario de pudú

Uno de estos casos ha sido el de una pudú (Pudu puda) que fue encontrada en malas condiciones por vecinos del sector rural de Apeche, en el camino Las Gualas. Según indicó el municipio, fue descubierta al costado del camino con lesiones en una de sus extremidades, siendo posteriormente cuidada por una familia del sector durante dos días.

"Al enterarnos de los hechos nos dirigimos rápidamente hasta el sector de Apeche; la señora Raquel (Cárdenas) la mantuvo a salvo y le brindó cuidados hasta que llegamos a apoyar; una vez ahí le dimos antiinflamatorios y limpieza de la herida, la dejamos en un lugar seguro donde se le prestó alimentación; de esa forma llegaron a enterarse los profesionales de Chiloé Silvestre, a donde se coordinó su traslado", indicó Ninoska Álvarez, médico veterinario del consistorio.

Sumó que "allá se le brindará una rehabilitación para ser devuelta a su hábitat una vez que presente una clara mejoría. Queremos señalar que ante cualquier hallazgo de estas características (se debe) avisar de inmediato a nuestro municipio, o bien a Chiloé Protegido y Chiloé Silvestre, quienes se han dedicado por años a la protección de la fauna silvestre de nuestra zona".

La pequeña cierva arribó al centro de Nal el miércoles, donde finalmente falleció el viernes. "Aquí la tratamos. Diagnosticamos una fractura en la pelvis, no podía ponerse de pie, no podía orinar ni defecar. Sin embargo, se alimentaba. Al día siguiente estaba bastante inquieta, con bastante dolor producto de la fractura, se siguió alimentando de todas maneras y al otro día fue encontrada muerta en la mañana", mencionó Cabello.

El profesional acotó: "Varios problemas que comentar, uno de ellos es la recurrencia de los atropellos. Era una hembra que estaba con una cría porque las glándulas mamarias tenían leche, entonces eso nos demuestra que estaba amamantando. Una cría que queda huérfana y lo más probable es que vaya a morir también. Lo otro que la pudú haya estado en la casa de un particular por dos días, que también le pudo haber provocado cierto estrés, aunque la señora le dio todos los cuidados que pudo".

cronica@laestrellachiloe.cl