Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Constatan avances de obras de Escuela Compu

E-mail Compartir

Ajustado al cronograma avanzan las obras de construcción de la nueva Escuela José Santos Lincomán Inaicheo del sector Compu en Quellón, como fue constatado en una reciente visita. A un 40% llega el adelanto de los trabajos.

En este sentido, Marco Scheihing, director regional de Arquitectura, señaló que "estamos muy contentos desde el Ministerio de Obras Públicas de poder estar constatando el avance de las obras de la Escuela de Compu. La obra se va a entregar como estaba presupuestado, con fecha de término en agosto, para luego nosotros estar entregando el proyecto a la comunidad en octubre".

Por su parte, Cristian Ojeda (DC), alcalde quellonino, mencionó que "más de un 40%, es una emoción porque costó mucho sacar adelante este proyecto: el 2013 se siniestró, un incendio que se llevó esta escuela tan importante".

Quien también formó parte de la inspección fue Pedro Pairo, presidente del centro de padres y apoderados, tras lo que comentó que "realmente estoy sorprendido y contento porque no me esperaba tanto avance y que se va a entregar en los plazos correspondientes. Esta es una alegría para todos nosotros los apoderados y para los niños más que nada".

En tanto, Sandra Antipani, profesora encargada del establecimiento municipalizado, sostuvo que "ya hay una escuela que está en un 40% de avance, pero al tener el techo y el tingle listo, eso implica que aunque llueva los equipos van a trabajar igual".

Vecinos se suman a minga para el desarme de la Capilla de Huillinco

Voluntarios colaboraron con la tarea que marca el inicio del proceso de reconstrucción de la iglesia impulsado por la comunidad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con una minga la comunidad de Huillinco, Chonchi, concretó ayer el desarme de su antigua capilla, para dar inicio al proceso de construcción de una nueva en el mismo lugar y que cuente con mejores condiciones para desarrollar las actividades.

Más de una veintena de personas se sumaron desde temprano por la mañana a esta tarea -que para muchos tuvo sentimientos encontrados-, ya que algunos habían realizado sus sacramentos en la estructura de madera que estaba infectada de termitas.

Para recordar el pasado del templo que tenía una data de cerca de 45 años la comunidad conservará la torre, que será instalada en las inmediaciones de la nueva iglesia, tal como lo explicó Claudia Guequén, presidenta del Comité Prorreconstrucción de la Capilla de Huillinco.

"Esto comenzó hace aproximadamente 6 años y es una reconstrucción total de la capilla porque la capilla está en mal estado, ya que los materiales que se usaron son de la iglesia anterior a esta. Esta se va a reconstruir nueva", indicó la dirigenta.

Vecinos de la comunidad y de distintas instituciones como Bomberos participaron del desarme, mientras que las mujeres colaboraron en la preparación de comida para los trabajadores que llegaron de forma voluntaria.

En este sentido, la vecina mencionó que "toda la madera estaba con termitas, entonces reconstruirla era la única alternativa y por eso se realizó el desarme en una minga comunitaria".

Con una misa y posteriormente una procesión y el retiro de las imágenes efectuadas el domingo pasado se despidió a la añosa estructura que dará paso a un templo de similares características, pero con algunos metros más de largo.

Para lograr el objetivo de reconstruir la iglesia la comunidad está desarrollando durante años distintos beneficios, los que junto a otros aportes totalizan 20 millones de pesos, cifra con la que no alcanzarán a edificarla, pero siguen realizando gestiones para contar con los fondos restantes y construir la nueva capilla en el menor tiempo posible.

Sacerdote

En este sentido, Edito Raín, párroco de Chonchi, señaló que "el llamado a la gente es a que nos colaboren, tengamos en cuenta el esfuerzo que ha hecho la comunidad para llegar a este momento".

Junto con ello, el sacerdote recordó que cuando él llegó a la comunidad en 2019, los vecinos ya estaban organizados reuniendo fondos para reconstruir la capilla. "Le ha costado mucho juntas sus monedas", acotó.

Según lo explicado por el religioso de la Parroquia San Carlos de Borromeo, tras estos años de trabajo era el tiempo de comenzar a concretar este objetivo, sobre todo por las personas que han colaborado con recursos.

"Ellos tienen cerca de la mitad de lo que va a costar construir la iglesia y esto para la comunidad significa un gran esfuerzo. Comenzaron durante la mañana (ayer) con el desarme y para muchos de ellos tiene sentimientos por la historia que tiene la iglesia. Las mujeres estaban preparando almuerzo y once para los trabajadores", relató.

Igualmente, Raín agradeció a todas las personas que han ayudado a materializar este objetivo.

Las personas que deseen colaborar con la comunidad de Huillinco en esta reconstrucción de la capilla pueden hacerlo aportando en la cuenta de ahorro del BancoEstado N° 83361602725 a nombre de Marta Barrientos Barrientos, con correo electrónico capilla.huillinco@gmail.com.

45 años se estima que tendría la antigua estructura religiosa del sector bañado por el lago del mismo nombre.