Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Detienen a 4 sujetos por robo y agresión en Castro

Dos procedimientos se concretaron en Lillo y en La Chacra en las últimas horas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cuatro detenidos fue el saldo de dos procedimientos policiales que se concretaron en las últimas horas en Castro. Incluso, en uno de ellos estuvieron involucrados delincuentes con un amplio prontuario policial.

Un robo en el sector de La Chacra y una agresión en calle Lillo motivaron la acción de efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros, los que tras las denuncias oportunas lograron de la aprehensión de dos sujetos en cada uno de los casos.

Así lo explicó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la unidad de la policía uniformada, quien comentó que el primero de los hechos se produjo la jornada del sábado en el sector portuario, ocasión en que "un llamado a la central 133 alertó que un varón estaba siendo agredido y es por ello que se activaron los cursos de acción y personal se trasladó al lugar, logrando resguardar a la víctima un varón de 55 años y la detención de dos personas por el delito de lesiones". Los capturados tienen 27 y 20 años y cuentan con amplios antecedentes.

Otro de los procedimientos se gestó la tarde de ayer en el sector de La Chacra, donde vecinos alertaron al nivel 133 que un varón adulto estaba siendo víctima de un robo en la vía pública. Al concurrir al lugar, personal de la Segunda Comisaría logró la detención de dos hombres, uno de 30 y otro de 34 años, uno de los que contaba con amplios antecedentes por diversos ilícitos.

"Habrían sustraído un teléfono celular y diversas especies particulares a un varón de 51 años que salía de su trabajo a esa hora. Estos sujetos para lograr sustraer las especies agredieron a la víctima que resultó con lesiones de carácter leve", afirmó Guajardo.

133 es el nivel al que fueron denunciados ambos hechos delictuales.

Diputado pide informe sobre entrega de los beneficios tras megaincendio

E-mail Compartir

Conocer el avance real de la reconstrucción y la entrega de ayuda del Estado busca la solicitud realizada por el diputado por la zona Héctor Ulla ante la Cámara Baja para que a través de un oficio se pida a los ministerios de Vivienda y Urbanismo y de Desarrollo Social y Familia un informe sobre estas materias.

En la hora de incidentes, el parlamentario inició su intervención indicando que, "como es de público conocimiento, hace no más de 3 meses la comuna de Castro sufrió un incendio de proporciones, quedando afectadas alrededor de 500 personas y más de 150 viviendas comprometidas".

En esa línea el independiente que fue electo en cupo de Ciudadanos recordó que el Gobierno anterior comprometió diversas medidas, las cuales no se estarían cumpliendo, por lo que solicitó respuestas.

"Dichas ayudas no han llegado como corresponde, en la oportunidad o como fue comprometido. Y por tanto, por su intermedio presidente, solicito oficiar tanto al ministro de Vivienda como a la ministra de Desarrollo Social a fin de que informen a esta corporación sobre el estado real de avance de los trabajos de reconstrucción de viviendas", sostuvo.

A su vez, el exconcejal puertomontino pidió detalles de los beneficios totales que se asumieron tanto del sector público como privado, a fin de que "ninguna familia afectada" de las poblaciones Camilo Henríquez y Yungay quede excluida.

El 9 de diciembre pasado se produjo el incendio.

"Dichas ayudas no han llegado como corresponde, en la oportunidad o como fue comprometido".

Héctor Ulloa, parlamentario.

Llaman a nueva elección en unión comunal isleña

E-mail Compartir

Tras fallidos intentos durante el segundo semestre del 2021, nuevamente se constituyó la comisión electoral para conformar nueva directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud. Está integrada por Ricardo Paredes (JJ. VV. Ramón Freire) como presidente, acompañado de Honoria González (JJ. VV. Villa Chiloé) y Verena Paredes (JJ. VV. Goleta Sebastiana).

El 2021 solo se logró la inscripción de 4 dirigentes vecinales de los 7 mínimos necesarios para conformar la papeleta electoral vecinal; situación que de repetirse se tendrá que acudir al Tribunal Electoral Regional (TER) o solicitar apoyo a otras entidades como la Dideco (Dirección de Desarrollo Comunitario) para "ver las alternativas para poder constituir la unión comunal", señaló Paredes.

"Por eso estamos haciendo un llamado e invitación a todos los dirigentes vecinales del sector urbano de la comuna de Ancud a inscribirse y apoyar estas elecciones para que tengamos una directiva que pueda canalizar y lograr objetivos de la unión comunal en beneficio de la comuna de Ancud", insistió el dirigente.

Miércoles

Las inscripciones se pueden realizan los miércoles desde las 6 de la tarde en la oficina de la Unión Comunal Urbana de Ancud ubicada en calle Pudeto 346. La votación se realizará el sábado 7 de mayo del 2022.

La reciente Ley 21.417, que prorroga la vigencia en el mandato de los directorios de las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias debido a la pandemia producida por covid-19, permite que la directiva de la unión ancuditana, que preside Adriana Gallardo, se mantenga vigente hasta una nueva elección o hasta el término del plazo estipulado en la norma, que culmina en junio del 2022.