Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Año escolar nuevo, problemas antiguos

E-mail Compartir

Cada inicio de un año escolar trae aparejados viejos y nuevos problemas, tanto para los educandos como para los educadores y de forma directa o indirecta para las familias y para las autoridades del sector, en muy diversos niveles.

Este 2022, por ejemplo, para el Ministerio de Educación el período partió con una bullada protesta en Santiago contra el acoso sexual del cual son víctimas niñas y adolescentes en recintos escolares. No hubo ni un solo día de tregua, las estudiantes salieron a las calles a exigir que se ponga fin al acoso y que se castigue como corresponde a los responsables.

Noticias no faltan en los medios tradicionales o en las llamadas redes sociales de trifulcas entre adolescentes y jóvenes. Riñas más o menos violentas tienen lugar en dependencias de enseñanza o en sus alrededores. Lo mismo vale para el bullying o acoso escolar.

Las denuncias sobre acoso son algo relativamente nuevo; las peleas entre estudiantes datan de hace décadas, lo novedoso acá es el nivel de difusión que alcanzan gracias a los teléfonos móviles y a las plataformas digitales. Para bien o para mal, lo que se viraliza se transforma en noticia.

El sistema escolar tradicional se seguirá enfrentando a problemas antiguos, dado que no se ha atendido a la idea básica de Albert Einstein: "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo". Quizás las escuelas y liceos más vanguardistas puedan evitar o resolver amigablemente algunos de estos conflictos. Experiencias de otros países pueden mostrar posibles caminos.

Si hay una debilidad evidente en el sistema escolar tradicional en Chile es su nula o escasa atención a la educación emocional. Niños y adolescentes son atiborrados -a lo largo de los años- de cuantioso conocimiento de materias, no siempre útil en el futuro, pero nada se les enseña acerca de sus emociones: ¿qué son?, ¿cuáles son?, ¿cómo se expresan? Y ¿se pueden o no controlar?

El ser humano usa permanentemente la razón para tomar decisiones. Para seleccionar una carrera o un empleo; para decidir sobre el tipo de auto que va a adquirir o escoger el banco que le otorgará el crédito que va a tomar para una compra, etcétera. Pero también nos guiamos por las intuiciones, las sospechas, los miedos, los prejuicios, o sea, nada racional ni razonable.

Gran parte de nuestras decisiones, en el cotidiano, ni siquiera son pensadas, es decir, actuamos involuntariamente, sin reflexión, llevados no más que por las emociones. Más que decisiones son reacciones, impulsos. Por eso es necesario educar emocionalmente a niños y adolescentes y a quienes lo fuimos hace algún tiempo, si aún no hemos tenido esta formación.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Diagnóstico participativo en península de rilán.-

Recientemente en la localidad de Rilán, en la comuna de Castro, se desarrolló un diagnóstico participativo para conocer las inquietudes de la comunidad en relación a los temas de salud. En esta instancia se convocó a los usuarios de los sectores que se atienden en el Cecosf (Centro Comunitario de Salud Familiar) de Rilán, como son La Estancia, Puyán, Yutuy, Curahue, Ducán y otros. Los asistentes valoraron la posibilidad de reunirse pobladores de distintas localidades de la península para abordar diversos temas, como alcoholismo, salud mental y situación de cementerio.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"La nominación nos ayudó a llegar a muchas más personas con nuestro trabajo, y eso realmente nos deja conmovidos y agradecidos de poder aportar, desde otra dimensión, a revelar la pérdida de humanidad que sufrimos en Chile", Hugo Covarrubias, director de "Bestia", tras perder el Óscar a mejor cortometraje animado.


Trabajar para una nueva Selección

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $778,62

Euro $856,19

Peso Argentino $7,04

UF $31.721,61

UTM $55.537,00

Tuits


@PamelaHB09


#megareportajes #mega @meganoticiascl


@mega @MuchoGustoMEGA


a mi también me drogaron en una discoteque en Chiloé pero me dijeron en carabineros que "ellos no podían tomar mi caso" ya que no me ocurrió nada grave!!! Y no había como probarlo


@richardmontanag


Diario La Estrella de Chiloe del 28-03-2022 con una merecida portada y entrevista a


@joquezada, discípula de @grossercastillo ; record nacional 3.000 m. planos.

6°C / 13°C

4°C / 13°C

6°C / 13°C

6°C / 13°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko