Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chileno acusado por crimen de su exnovia en Francia niega cargos

"Yo no maté a Narumi", dijo Nicolás Zepeda en el primer día del juicio por la desaparición de una japonesa hace seis años, cuyo cuerpo aún no aparece.
E-mail Compartir

D. Gotelli / Agencia EFE - Medios Regionales

Tras ocho meses estando en prisión preventiva en un centro de detención al este de Francia, el chileno Nicolás Zepeda llegó ayer al Tribunal de Doubs para dar inicio al juicio en su contra por su presunta participación en el crimen de su exnovia japonesa Narumi Kurosaki, desaparecida desde el año 2016 luego de haberse reunido con Zepeda en la localidad francesa de Besançon.

En la primera jornada del juicio, el principal sospechoso negó las acusaciones que los investigadores le imputan. Estos lo acusan de asfixiar a la víctima y cometer un "homicidio voluntario con premeditación" contra la joven, cuyo cuerpo aún no aparece.

"Quiero decir claramente que no maté a Narumi", afirmó el chileno de 31 años, quien calificó la acusación como "monstruosa".

Con voz temblorosa dijo que tras la desaparición de su exnovia ha vivido "una pesadilla", y aseguró tener "presente a Narumi en mis pensamientos, la inmensa pena de su familia, de su mamá. No hay día que pasa que yo no los tenga presentes".

Sus palabras fueron seguidas por la madre y la hermana de la víctima, Taeko y Kurumi Kurosaki, presentes en la audiencia donde por primera vez en la causa cruzaron miradas con Zepeda.

Según la investigación, Zepeda cenó con Narumi la noche en la que se perdió el rastro de la chica de 21 años que se mudó a Besançon el 2016 para aprender francés.

Ambos se habían conocido dos años antes en Japón y entablaron una relación amorosa que terminó unos meses antes del extravío de Narumi. Aquella noche que fue vista por última vez, tras la cena los dos fueron registrados por una cámara entrando en la residencia estudiantil donde vivía la japonesa, de donde luego se vio salir solo al chileno.

Varios estudiantes contaron haber escuchado gritos esa última noche y un "sonido sordo", como de golpes, pero ninguno llamó a la policía.

Zepeda luego estuvo con un primo en España y volvió a Chile, donde fue extraditado en julio del 2020 luego que la Corte Suprema considerara que existían antecedentes "con fundamento serio, cierto y grave" para apuntarlo.

Nueva amenaza de "masacre" alerta a colegio

E-mail Compartir

Una reunión de emergencia con autoridades de la zona y las policías se llevó a cabo ayer al interior del Liceo Armando Robles de Valdivia luego que se viralizara un video en el que se amenaza con una "masacre escolar" en el recinto.

En el registro difundido por Tik Tok una persona con voz alterada advierte que el 4 de abril van a "exterminar" a todo quien se le cruce, afirmando que "si se dejan matar será sin dolor".

En el clip de casi 2 minutos su autor dice llevar seis años en el recinto, al cual acusa por presuntos hechos de amenazas a estudiantes, mala alimentación y despreocupación por la salud mental. También dice haber rayado símbolos nazis en su interior.

La Fiscalía abrió una investigación y dispuso vigilancia policial al liceo de la capital de Los Ríos.

El caso se da un día después que circulara una amenaza similar contra un colegio de Quinta Normal, en la Región Metropolitana, lo que también ha ocurrido dos veces este mes con escuelas de Calama, Antofagasta, en medio de una seguidilla de actos de violencia al interior de colegios.

Ayer en Valparaíso la policía detuvo a un menor de 14 años que portaba un arma a fogueo dentro del Colegio Instituto del Puerto. Y en la Escuela Seminario San Rafael la Superintendencia de Educación abrió una indagatoria por una denuncia de que niños de cuarto básico habrían amarrado y arrancado las pestañas a un alumno de 9 años.

Sorprenden a dos hombres robando más de 60 cilindros de gas en la Región Metropolitana

E-mail Compartir

Un aviso de testigos permitió a Carabineros concurrir en la madrugada de ayer a un recinto comercial de la comuna de Padre Hurtado, en la Región Metropolitana, donde dos personas estaban intentando robar más de 60 cilindros de gas, los que a la llegada de los uniformados ya habían sido cargados en dos camionetas para llevárselos.

La acción policial evitó la sustracción de los galones, que se encontraban vacíos, y la detención de ambos sujetos, quienes luego fueron dejados en libertad quedando citados a declarar.

El intento de robo afectó a un local dedicado a la reparación de cilindros de gas del sector de Sotillo.

Minsal encarga a grupo de expertos analizar un posible cambio a exigencia de mascarillas

E-mail Compartir

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, informó que la Comisión Nacional de Respuesta para la Pandemia someterá a análisis el decreto que obliga a usar mascarilla.

Según dijo el personero, la instancia que agrupa a equipos sanitarios, al ISP (Instituto de Salud Pública) y a un comité de 12 expertos externos estudiará la opción de flexibilizarlo en base a "la evidencia científica y la situación epidemiológica".

La reflexión se da luego que el municipio de Chile Chico, en la vecina Región de Aysén, dejara sin efecto una ordenanza que exigía el barbijo al aire libre, lo que según el Minsal no implicaría que allí ahora se pueda andar sin cubreboca, pues prima el decreto nacional que impone su uso y que sigue vigente.

"El uso de mascarillas es obligatorio y ningún municipio tiene las atribuciones para decidir exigirla o no", recalcó Cuadrado.

Patrullaje en barrio universitario frustró un robo

E-mail Compartir

Un patrullaje por las cercanías del barrio universitario de Santiago permitió a Carabineros detener a un hombre que segundos antes le había robado un celular a una mujer de 32 años que caminaba a su trabajo. Tras sustraerle el móvil, el asaltante huyó siendo seguido por la mujer, hecho que alertó a una capitán de la policía que circulaba por allí y que logró su arresto.

La detención se suma a otras tres registradas en la víspera en la zona que tiene un refuerzo policial por un alza de denuncias de hechos delictivos.

En TV se ha mostrado cómo se usa el "bolsillo mágico" en estos hechos.