Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Los nombres por los que deberá partir la nueva Roja a partir de junio

Cortés, Díaz, Kuscevic, Mendez, Cruz, Montecinos, Tapia y Brereton deberían encabezar los próximos amistosos que prometió Milad.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Segunda eliminación consecutiva de Chile en el proceso rumbo a un Mundial. Serán ocho años sin participar en la máxima cita del fútbol mundial tras el golpe que significa perderse la cita de Rusia 2018 y ahora la de Catar 2022 después de caer el martes ante Uruguay en San Carlos de Apoquindo.

Golpeado el presidente de la ANFP, Pablo Milad, dijo que se debe analizar mucho. Mejorar las divisiones inferiores, volver a exportar futbolistas a Europa, y jugar, sobre todo foguear a las nuevas selecciones.

"Es fácil buscar al culpable, el proceso no lo iniciamos todos juntos. Fue con otro presidente, otro técnico y otro grupo de jugadores. Han llegado nuevos jugadores jóvenes, con otra voluntad y motivación. Vamos a seguir haciendo partidos amistosos y se van a ir probando jugadores", aseveró el timonel de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional sobre el futuro de la Roja en el corto plazo.

Y es que en el futuro inmediato, lo que se viene es jugar amistosos en la fecha FIFA que se desarrollará entre el 30 de mayo al 14 de junio, cuando se concentrarán los últimos repechajes al Mundial, además de cuatro fechas de la fase grupal de la UEFA Nations League.

Ahí la Roja puede armar duelos con otros equipos de Conmebol, Concacaf o África, más algún europeo que tenga alguna jornada libre.

De cara a esos encuentros, y viendo el rendimiento reciente y las edades con que eventualmente jugadores como Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Charles Aránguiz, Arturo Vidal y Alexis Sánchez llegarían al Mundial 2026, el equipo debe buscar nuevas caras para esos encuentros.

Brayan Cortés, por ejemplo, dio signos de solvencia ante Uruguay. A sus 27 años, jugó en cuatro duelos de estas Clasificatorias y es la principal carta para tomar la posta de Bravo.

En defensa, Jeyson Rojas sumó minutos como titular en el lateral derecho ante México y El Salvador en diciembre, y con 20 años ya alterna titularidad en el 'Cacique'. La zaga, con Paulo Díaz (27) y Benjamín Kuscevic (25), parece estar bien respaldada junto a Guillermo Maripán y otros jóvenes como Bruno y Daniel Gutiérrez.

En el mediocampo, Ignacio Saavedra (23), Víctor Méndez (22) y Joan Cruz (18) asoman como alternativas válidas, con Joaquín Montecinos (26) pidiendo más protagonismo en delantera junto a Gonzalo Tapia (20). Diego Valencia (22) y Clemente Montes (20) acompañando al ya consolidado Ben Brereton, que recién tiene 22 años y 11 duelos con la Roja.

'bose' tiene su hombre

A la espera de que se confirme la salida de Martín Lasarte, algo que debería ser cosa de días, el exseleccionado Jean Beausejour, ahora convertido en comentarista, dio el nombre de quién cree debe ser el próximo DT de la Roja.

Y es un viejo conocido, porque para él, el indicado es Sebastián Beccacece, otrora ayudante técnico de Jorge Sampaoli en la Universidad de Chile, en la propia Selección Chilena, y también en el combinado argentino.

"En la U creo que su mayor problema fue algo que se cura con el tiempo: la juventud, le faltaba experiencia", comenzó diciendo sobre el DT de 41 años, que dirige actualmente a Defensa y Justicia.

De sus características, el exmundialista resaltó que "ha tenido un proceso de evolución en su trabajo y está muy bien armado si lo vamos a buscar. En Racing me parece que tuvo un muy buen paso, mostró una idea buenísima. Eliminó a Flamengo en la Libertadores en el Maracaná".

Arturo Vidal no se rinde: "Nos levantaremos y volveremos a luchar"

E-mail Compartir

Ya lo dijeron tras la derrota ante Uruguay. La eliminación del Mundial de Catar no significa que las figuras históricas del equipo abandonen el barco. Ese es el pensamiento de Gary Medel y Arturo Vidal, quienes quieren seguir en la Selección.

En ese sentido, el 'King' dejó en claro que volverá a ayudar al equipo a levantarse tras el reciente fracaso.

"A pesar de la tristeza que genera no ir a este Mundial, quiero dejar en claro que, como siempre, nos levantaremos y volveremos a luchar porque en Chile sabemos que esa es nuestra única forma de vivir", escribió en su cuenta de Instagram.

Similar pensamiento tuvo el 'Pitbull', quien volvió a reiterar que "fracasamos como equipo y no conseguimos el objetivo", aunque como comentó tras la caída del martes, reiteró su intención de seguir siendo parte del equipo: "Juntos debemos trabajar para encontrar un nuevo camino, una nueva generación y que nuestra selección vuelva a estar en el lugar que se merece".

Otro histórico como Iván Zamorano dio su respaldo a la 'Generación Dorada', de la que todavía no se sabe el futuro con la Roja de Claudio Bravo, Mauricio Isla, Charles Aránguiz, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

"Hoy más chileno que nunca. Gracias por la entrega muchachos y gracias Generación Dorada. Hasta cuando ustedes quieran", les dedicó en un mensaje en redes sociales el excapitán de la Selección Chilena.