Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chofer queda preso por choque en que falleció su amigo en el sector Nercón

Imputado fue formalizado ayer por este mortal siniestro vial en Castro. Su defensa apelará para modificar la cautelar.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En prisión preventiva quedó ayer un joven sindicado como responsable de conducir ebrio y bajo la influencia de las drogas una camioneta que se despistó en el sector Nercón de Castro, provocando la muerte de un amigo que celebraba su cumpleaños. La víctima viajaba como copiloto y perdió la vida en el lugar tras el impacto con un cerco.

Ante el Juzgado de Garantía de la capital chilota se realizó la audiencia para encausar la indagatoria contra el imputado de iniciales M. E. G. G. (29), cuya detención se amplió desde el domingo, después del siniestro vial registrado a la altura del kilómetro 1.195 de la Ruta 5 Sur, donde falleció Sebastián Francisco Quintul Muñoz (21), producto de un traumatismo torácico.

Ya con el informe tanatológico del Servicio Médico Legal (SML) de Ancud en su poder, como también con las conclusiones más acabadas de parte de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Chiloé, peritajes por los cuales se extendió en tres días la aprehensión del encartado, el fiscal Fernando Metzner procedió a formalizar la investigación.

Por el delito de conducción en estado de ebriedad y bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas causando muerte y daños fue encausado el castreño domiciliado en el sector Cucao de Chonchi. La prueba de Intoxilyzer arrojó 1,10 gramos de alcohol por litro de sangre, mientras que el narcotest marcó coloración positiva a Cannabis sativa.

Con la evidencia reunida, el persecutor invocó la cautelar más gravosa. Como reportó, "la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad", en atención a penalidad del ilícito formalizado que será juzgado bajo la Ley Emilia y que se sanciona hasta con 10 años de presidio.

"Para fundamentar la petición se expuso la totalidad de los antecedentes recabados, como la autopsia, el informe de la SIAT y de la SIP (Sección de Investigación Policial, de Carabineros de Castro) que da cuenta del hallazgo de sustancias ilícitas dentro del vehículo. Se sumaron declaraciones de testigos, fotos y otros documentos que acreditaron los hechos imputados", enfatizó el abogado.

La precautoria fue discutida por el defensor Nelson Troncoso, alegando que la necesidad de cautela se puede sustentar con una medida menos gravosa.

"Mi representado tiene irreprochable conducta anterior, como arraigo laboral, social y familiar. Además, no tenía tanto alcohol en el cuerpo y se quedó en el sitio del suceso, prestando ayuda a la víctima. Se practicó voluntariamente todas las pruebas y también hay que considerar que una eventual forma de término de la causa puede llegar a una libertad vigilada intensiva", precisó el jurista.

Sin embargo, la Ley Emilia es explícita al indicar que se debe cumplir con presidio efectivo un año, más allá que se dicten penas sustitutivas. Una norma por la que ya adelantó el profesional, recurrirá al Tribunal Constitucional acusando una inaplicabilidad por este caso.

Decisión

En definitiva, la magistrada Alejandra Varas decretó la prisión preventiva contra el isleño que desde el domingo permanece en la cárcel castreña. Eso sí, el defensor Troncoso remarcó que apelará ante el tribunal de alzada para modificar esta precautoria.

"Se apelará considerando la proporcionalidad de la medida y el concurso de una atenuante objetiva, más todos los antecedentes que dan cuenta del arraigo del joven", postuló la fuente, señalando que de no tener éxito en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, esperarán dos meses para revisar la cautelar en el Juzgado de Garantía de Castro.

Peritaje siat

Las pericias de la SIAT estuvieron a cargo del teniente Humberto Mella, quien explicó que el despliegue en el sitio del suceso incluyó "la inspección del lugar, para luego efectuar un plano del mismo. Se fijó el vehículo y los daños, como también se desarrollaron otras diligencias, como el alcotest que arrojó que el conductor iba en estado de ebriedad, y la prueba de hisopado bucal del narcotest, que marcó la presencia de marihuana". Junto con destacar que dichas pruebas deben ser ratificadas con los informes del SML, el oficial consignó que la dinámica del siniestro vial "dio cuenta que el conductor perdió el control del vehículo en una curva, estando la calzada mojada, para luego chocar con una señal publicitaria y un cerco".

3.10 horas del domingo fue detenido el conductor y por tres días se amplió su aprehensión.

120 días se decretaron para llevar a cabo las diligencias formales por esta causa.

Funcionario municipal accede a salida penal por VIF

E-mail Compartir

Con la prohibición de acercarse a su expareja como a su domicilio, quedó como condicionantes el funcionario municipal de Castro formalizado en las últimas horas por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF). Un ilícito cometido en la población Salvador Allende del sector alto de la ciudad.

Personal de Carabineros local procedió a la detención del imputado. Así lo indicó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría, añadiendo que "tras un llamado al nivel 133 funcionarios se trasladaron de forma inmediata al lugar y se entrevistaron con una mujer que manifestó que su exconviviente la habría agredido, por lo cual se procedió a la detención del hombre en el mismo sector".

El oficial añadió que la víctima de 35 años sufrió contusiones en el rostro constatadas en el Hospital Augusto Riffart. Sumó que el "funcionario del municipio de Castro pasó a control de la detención".

Ante el Juzgado de Garantía castreño, el encartado de iniciales C. J. R. C. (36) fue formalizado y accedió a una salida alternativa, consistente en la suspensión condicional del procedimiento por el plazo de un año, en el cual no podrá acercarse a la afectada como a su domicilio.