Hampón recibe 12 años de cárcel por letal estocada al corazón a joven en Castro
Familia de la víctima valoró la drástica sentencia entregada ayer por el TOP castreño, aunque espera que se cumpla en su totalidad de forma efectiva.
"Merecía una pena mayor por todo lo horrible que hizo, pero quedo tranquila que estará harto tiempo en la cárcel, que esperamos sea efectiva hasta el final". Así reaccionó Ronays Martínez por la sentencia de 12 años de presidio dictada ayer contra el sujeto que ultimó a cuchilladas a su pareja, en calle Magallanes de Castro.
Ante el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de la capital chilota se realizó la tarde de este miércoles la audiencia en que se comunicó el fallo contra el condenado de iniciales M. S. V. S. (26), por el homicidio de Jean Manuel Castro Fernández (24), acaecido el 8 de diciembre del 2020. Una certera estocada al corazón acabó con su vida en plena vía pública.
Pese a que los acusadores invocaron 15 años de reclusión, el dictamen de los sentenciadores fue valorado al mantenerse el cuántum dentro del grado invocado.
De acuerdo a lo indicado por el fiscal Luis Barría, quien instruyó la causa, existe conformidad "con la pena aplicada, además se informó a la familia de la víctima, todos de origen venezolano, que se mostraron satisfechos con este fallo".
Justamente, el abogado Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), representó como querellante a quien fue la conviviente del barbero, como también prestó asesoría y acompañamiento a los padres del joven fallecido, quienes a diferencia de la mujer que permanece en Castro, se encuentran en Maracaibo, capital del estado de Zulia.
El jurista destacó que "se trató de una sanción alta la decretada por el tribunal, lo cual fue reconocido por mis representados, quienes señalaron que algo de justicia lograron con este dictamen por la muerte de Jean, quien llegó a Chiloé a buscar nuevas oportunidad, pero encontró la muerte".
Asimismo, el profesional mencionó que "se logró una sentencia contundente, en la cual se acreditó la responsabilidad del acusado y se descartó la teoría de una eventual legítima defensa incompleta que postulaba la defensa".
Junto a la pena corporal, los jueces decretaron el comiso de las especies vinculadas al delito como la incorporación de la huella genética del joven en el registro de condenados.
Miedo
Tras ser informada de esta decisión judicial, Ronays Martínez no solo reconoció sentirse más serena, sino que también señaló que perdió el miedo.
"Espero que este sujeto pague los 12 años en cárcel, con eso ya puedo estar más tranquila de no encontrarlo en la calle... Acá vivo sola con mi bebé (tiene 2 años), así que todo es más difícil, debo trabajar con ella en lo que salga porque no tengo quién la cuide", indicó la joven.
Igualmente, la fuente puntualizó que pese a no contar con redes de apoyo, nunca ha estado en su mente dejar la Isla, más allá de los recuerdos vigentes de esta pesadilla.
"Quedamos solitas cuando mi bebé apenas tenía 8 meses, pero seguimos adelante, porque me he dado cuenta que acá en Chiloé son más los buenos", manifestó, concluyendo que la ilusión de surgir está viva, "puesto que se supo la verdad, que Jean nunca hizo nada, no agredió a este delincuente... ¡Qué lindo que se hizo justicia!".
Defensa
El defensor Nelson Troncoso mostró su disconformidad con el fallo. Indicó que "se reconoció la atenuante de colaboración sustancial", pero la rebaja punitiva fue mínima, al equilibrarse dicha medida con la extensión del mal causado. "Ahora analizaremos la sentencia para ver si se presenta algún recurso", acotó.