Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

8 damnificados dejan dos incendios en Quellón y Castro: hay una lesionada

Las llamas dañaron tres inmuebles y gatillaron amplio despliegue bomberil.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Dos viviendas destruidas, una en su totalidad, seis personas damnificadas y una lesionada fue el saldo de un incendio el mediodía de ayer en Quellón. Además, otras dos personas resultaron afectadas en Castro por otro siniestro acaecido la tarde dominical.

Por el caso del sur de la Isla, los equipos de emergencia se trasladaron al pasaje Domínguez, emplazado en calle Santos Vargas. En pocos minutos, el fuego se extendió por un inmueble de un piso de material ligero, generando alta preocupación entre los vecinos del populoso sector.

Tal como explicó el primer comandante bomberil, Eduardo Obando, al llegar los primeros voluntarios al sitio del suceso se encontraron "con una casa envuelta en llamas en fase de libre combustión".

Como explicó el oficial, la estructura principal "incluía una casa habitación y además un departamento asignado. En la parte trasera había un quincho, todos sufrieron daños de consideración".

Por efectos de la propagación, una segunda vivienda se vio afectada, tanto en el cortafuegos como en la fachada posterior.

Los vecinos trataron de apoyar las maniobras de los efectivos de la Primera, Segunda y Tercera compañías locales, en medio del estrecho pasaje; mientras que otros pobladores buscaron poner a salvo sus enseres, temiendo que las llamas se extendieran a sus hogares.

Según lo indicado a Hito Cero Televisión por Blas Domínguez, propietario del inmueble arrasado por el fuego, al llegar al recinto "ya estaba lleno de humo... no sé como se inició todo, pero fue muy rápido, tal vez se trató de un corto circuito, puesto que estaba todo normal".

Reporte

La casa de este vecino resultó afectada en un 100 por ciento. Así lo detalló Enrique Cárcamo, encargado de la Oficina Comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública, quien se constituyó en el sector.

Como reportó el funcionario, la otra construcción sufrió daños en cerca de un 40% de su estructura. "Tres personas en cada domicilio resultaron damnificadas, mientras que una mujer de la primera vivienda (donde empezó el fuego) sufrió lesiones, siendo traslada por personal del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) al Hospital de Quellón", aclaró.

Las causas que provocaron este siniestro están siendo analizadas por peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) del Cuerpo de Bomberos de Quellón. Un despliegue que también incluye la declaración de testigos.

Por su parte, Carabineros de la Sexta Comisaría local abordó el procedimiento de rigor recogiendo los antecedentes que serán remitidos al Ministerio Público.

Asimismo, funcionarios del departamento social del consistorio porteño concurrieron al lugar para levantar la información y coordinar la ayuda respectiva a los afectados que perdieron sus pertenencias y que quedaron albergados en casas de cercanos.

Castro

En tanto, durante la tarde de ayer, otro incendio destruyó en más de un 90% un inmueble que albergaba una casa habitación y un departamento, emplazados en calle Galvarino Riveros, en el sector alto de Castro. Dos personas resultaron damnificadas.

Como indicó el primer comandante bomberil, Alejandro Ampuero, "se logró evitar la propagación a una casa colindante", añadiendo que "los primeros peritajes dan cuenta de indicios (causales) por inflamación del ducto de una cocina".

La dueña de casa fue atendida por el SAMU por sufrir un shock al ver su hogar destruido, siendo remitida al SAR.

Ancud: madre e hijo se reencuentran tras 52 años de lejanía

Carabineros realizó las gestiones para reunir a esta familia.
E-mail Compartir

Al interior de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud y gracias a las gestiones de la Oficina de Integración Comunitaria de dicha unidad policial, Boris Cárcamo y su madre María Cárcamo (67), se volvieron a reunir después de 52 años. Al encontrarse, el tiempo, las dudas y los kilómetros que los separaron quedaron borrados. Todo se aclaró.

El 17 de marzo del presente año, Boris -residente de la comuna de Maullín- se comunicó con personal de la policía uniformada ancuditana, requiriendo poder ubicar a su madre biológica de la cual había perdido la pista hace más de cinco décadas, sin entregar mayores antecedentes al respecto.

Por ahora, solo se sabe que la isleña dio a luz a su primogénito a sus prematuros 13 años de edad, y producto de la compleja situación económica de aquella época, se vio en la obligación de darlo en adopción.

Fue así como la mencionada repartición policial, recabó antecedentes del último domicilio registrado de la vecina, pudiendo ser ubicada el 22 del pasado mes, por medio de un poblador que la conocía. Actualmente, la mujer estaba domiciliada en el sector de Pupelde, a las afueras de la ciudad del Pudeto.

"Sentimientos encontrados porque siempre tuve la idea de llegar a esta instancia, se me aprieta la voz en este momento. Yo tuve a mis padres adoptivos, los cuales fallecieron los dos; siempre tuve la intención de algún día conocer a mi madre biológica, no por reclamarle nada porque uno no sabe las circunstancias de la vida, solamente cerrar un ciclo", contó uno de los protagonistas de esta historia.

Nexo

Respecto del reencuentro, el sargento Gilberto González, encargado Oficina de Integración Comunitaria, comentó que "en el corto plazo que llevo acá he vivido cosas muy hermosas, y dentro de todo esto, esta es una de las cosas más hermosas que podemos vivir como carabineros. Que nosotros seamos la instancia, el nexo para que las personas que por distintas situaciones se separaron ahora se vuelvan a reunir", manifestó.

De igual modo, el titular de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Marcelo Bahamonde, enfatizó que "este fue un proceso que llevó un mes, donde nuestros funcionarios de la oficina de organizaciones comunitarias lograron ubicar a esta familia, y al día de hoy concretar este bonito reencuentro".