Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alumnos llegan a acuerdo y finalizan toma de liceo

Mañana se retomarán las clases en el Alfredo Barría Oyarzún de Curaco de Vélez tras protestas de estudiantes por malas condiciones del internado.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Mañana se retomarán las clases en el Liceo Alfredo Barría Oyarzún de Curaco de Vélez luego que los alumnos que mantenían tomado el recinto desde el lunes llegaran a un acuerdo con la administración municipal.

Problemas de habitabilidad del internado motivaron la manifestación que comenzó el lunes y que la semana pasada ya había vivido una primera protesta con los alumnos circulando con colchones por distintos puntos de la comuna.

Tras conversaciones que se iniciaron el lunes, ayer continuó el diálogo con los dirigentes de la manifestación, tras los que se llegó a un acuerdo. Los alumnos también pidieron un día para dejar el lugar en las mismas condiciones en que se lo tomaron.

En este sentido, Rafael Andrade, alcalde (s) de Curaco de Vélez, indicó que "estamos bastante tranquilos y conformes de poder haber tenido una conversación con los chicos que eran parte de la toma del liceo y queremos comunicar que hemos llegado a un acuerdo".

Además, sumó que "entendiendo y comprendiendo las necesidades que tenían los estudiantes, en el transcurso de la mañana (ayer) llegamos a acuerdo en cuatro puntos en específico que tienen relación con las principales demandas: ropa de cama, calefacción y reparaciones".

A su vez, Daniela Vásquez, secretaria general de la Corporación Municipal para la Educación, Salud y Atención al Menor de Curaco de Vélez, afirmó que "hablamos con los chiquillos y nos propusieron 4 puntos para destrabar el conflicto que guardaban relación más con evidencias; ellos querían ver documentos de todas las gestiones que se estaban haciendo y es así que nos reunimos con distintos actores para tratar estos puntos".

Documentos

Dentro de estas evidencias está que se cuenta con los documentos para la adquisición de equipamiento, la que tiene como prioridad comprar colchones y frazadas, lo que se esperaba concretar ayer. También se les informó sobre el trabajo que se realizará para aumentar la presión del agua, así como reparaciones menores que ya se concretaron.

"Ellos pedían disculpas públicas, las que se dieron, porque nosotros partimos de la base que siempre hemos creído que las demandas de los estudiantes son justas, legítimas y es por eso que desde que asumimos nos hemos abocado a pelear los recursos para poder mejorar el espacio donde están nuestros estudiantes", enfatizó la abogada.

Por su parte, Rafaela Riquelme, presidenta del centro de alumnos del único recinto de educación media curacano, sostuvo que "se hizo una votación entre todos y estamos completamente de acuerdo con lo que se hizo, se empezaron a arreglar las ventanas y puertas que estaban en mal estado en el internado".

Igualmente, la dirigenta estudiantil expuso que "los acompañamos y pudimos ver que se están comenzando a cambiar todas las otras cosas que habíamos pedido. Lo de los colchones y frazadas también se comenzó a hacer para que ya luego se puedan comprar".

La estudiante secundaria también mencionó que "los que nos tomamos el liceo tomamos la decisión de dejarlo limpio y ordenado, como lo encontramos, y por esto pedimos tiempo para entregarlo como nosotros los recibimos".

Honrarán a profesores rurales con monumento

E-mail Compartir

En la Plazoleta Gamboa estará ubicado el monumento con el que se busca destacar el rol de los profesores rurales en la comuna de Castro. Se trata de una iniciativa que nació como parte de un acercamiento entre el municipio y el Colegio de Profesores que será inaugurada mañana.

"Esta alianza con el Colegio de Profesores queremos seguir reforzándola porque nos une, por sobre las diferencias personales, un gran amor por la educación pública y eso en Castro lo estamos transformando en calidad. Por eso este tributo no es más que reconocer ante la historia y el futuro la tremenda labor que desarrollan por los niños y jóvenes de nuestra tierra y de la patria en general", remarcó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Este acto se realizará justo el Día Nacional del Profesor Rural, y como señaló el jefe comunal, se trata de un "justo reconocimiento que trascenderá nuestras fronteras provinciales, para ser un hito de carácter nacional para todos esos esforzados y altruistas maestros rurales".

Por su parte, la secretaria general de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, Javiera Vega, indicó que se establecieron líneas de acción tendientes a potenciar el trabajo que realizan los docentes rurales en cada rincón de la comuna, incluyendo las islas de Quehui y Chelín.