Firman normalización de jardín infantil quellonino
Inversión será de 368 millones de pesos para obras de ampliación y mejoramiento en el recinto Pequeños Pasos.
Tras una serie de gestiones, finalmente se llevó a cabo la firma del convenio para la normalización del Jardín Infantil y Sala Cuna Pequeños Pasos de Quellón, entre el municipio local y la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
Este es el inicio del proceso que permitirá el reconocimiento oficial de parte de la Junji, que incluye mejoras importantes en su infraestructura, ampliando la superficie actual del edificio y dotándolo con las implementaciones que exige la normativa requerida. Las obras comenzarán en junio y deberán estar finalizadas en octubre del presente año; el monto de inversión alcanza a los 368 millones de pesos.
El estampado de la rúbrica entre ambas entidades tuvo lugar ayer en el propio establecimiento que actualmente alberga a medio centenar de niños en edad preescolar.
Representando a la propia comunidad educativa, la directora del recinto, Natalia Yeomans, comentó que "me parece genial, espectacular ver las mejoras que van a realizar en este establecimiento por el bienestar de todos nuestros niños y niñas y para el personal; también va a ser un hecho histórico que este jardín con 13 años de trayectoria por fin ya crezca".
La educadora de párvulos resaltó "que esto crezca para la comuna y para todos los niños, eso es lo principal".
Del mismo modo el director regional de Junji Los Lagos, Eduardo Hernández, enfatizó en que "no solo se va a hermosear, sino que también va a mejorar la calidad de la infraestructura que, como muy bien sabemos, está considerado como un tercer educador. Agradecer a los equipos técnicos, tanto de Junji como de la corporación de educación municipal".
Seremi y alcalde
Quien también se hizo presente durante el acto administrativo fue la seremi de Educación, Daniela Carvacho, quien justamente recordó su instrucción en el sur de la Isla. "Me parece súper simbólico volver a Quellón, donde yo me formé, estudié en la educación básica en la Escuela Eulogia Bórquez Pérez y la Escuela Oriente cuando se abrió muchos años atrás".
La nueva secretaria regional ministerial resaltó que el Ministerio de Educación está comprometido "para seguir aportando recursos para el reconocimiento oficial de distintos jardines infantiles de nuestra región".
Finalmente, el alcalde Cristián Ojeda (DC) mencionó que es "importante para la comuna de Quellón poder cumplir con este Jardín Pequeños Pasos y la normativa. Es un proyecto desde la Corporación Municipal de Educación (Salud y Atención al Menor) y apoyado por la Junji regional; son 368 millones de pesos donde hay un mejoramiento integral del jardín, pero también ampliación de nuevos espacios".
Posterior a la firma del convenio de normalización de este recinto preescolar, las autoridades se dirigieron a visitar la obra del jardín y sala cuna que se construye actualmente en la villa Aytué, en la misma ciudad del sur de la Isla, cuya superficie edificada será de 1.264 metros cuadrados y una inversión del orden de los 2 mil millones de la moneda nacional, con una capacidad para 144 niñas y niños en todos sus niveles.
Junio: ese mes deberían comenzar las faenas en este establecimiento con 13 años de vida.