Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Locatarios acusan bajas en las ventas por miedo a marea roja

Hoy comienza Semana Santa, fecha en que se incrementa el consumo de productos del mar, existiendo temor por la posible presencia de toxina en los mariscos. Autoridades llamaron a comprar solo en locales autorizados.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una baja que va entre el 40 y el 60% ha experimentado la venta de mariscos en mercados de la zona tras la intoxicación con veneno paralizante de un grupo familiar en Calbuco que dejó a un menor fallecido y a otras cuatro personas internadas en centros asistenciales.

Hoy estrictamente comienza Semana Santa, fecha en que se incrementa el consumo de productos del mar. Esta es una situación que preocupa a los locatarios, sobre todo porque aseguran cuentan con las certificaciones necesarias de la Autoridad Sanitaria.

Incluso, ayer se concretó un operativo de fiscalización y educación sanitaria en la Feria Municipal Alcalde José Sandoval Gómez en Castro, instancia en la que se insistió en el llamado a comprar productos del mar solo en lugares autorizados.

Elizabeth Cuyul, pescadera del puesto 6 de la también conocida como Feria Yumbel, indicó que "desde que falleció este niño en Calbuco las ventas han bajado harto y realmente nos ha afectado porque no ha habido marea roja en Chiloé, pero como se involucra a todos, quedamos mal, ha bajado".

Además, la locataria explicó que existe stock de productos del mar tanto de pescados como mariscos y que hasta el momento los precios se han mantenido.

2 mil pesos el kilo de almejas, choro maltón a mil 500 pesos el kilo, choritos y cholgas a mil son los precios que pueden encontrar los clientes que acudan a este recinto de la comuna castreña.

En el puesto 30 "El Pejerrey" atiende Sandra Barría, quien también ha visto como en las últimas semanas ha disminuido considerablemente la venta de mariscos, lo que cifró en sobre un 50%.

"La gente se asustó con lo que salió, pero la gente a veces solo se conforma con el titular. Ha bajado la venta de mariscos, el pescado se sigue vendiendo normal. Nosotros tenemos la certificación de origen de los productos, todos vienen de acá de la Isla, acá no llega nada de afuera", relató la comerciante.

Lo anterior, considerando que actualmente las aguas de la provincia se encuentran libres de las toxinas que producen la denominada marea roja, tal como lo ratificó Fernanda Matamala, jefa provincial de la Seremi de Salud.

"No hemos tenido ningún reporte de marea roja, ningún análisis que haya salido sobre la norma (80 microgramos por 100 gramos de carne)", detalló la profesional, sumando que "nosotros realizamos un monitoreo permanente en nuestras costas y estos monitoreos nos aseguran que a lo largo del tiempo no hemos tenido marea roja y cuando hemos tenido, esos sectores han sido cerrados".

Junto con ello, recordó que los puertos autorizados para el desembarque de productos en la provincia son Ancud, Quemchi, Dalcahue, Castro, Queilen y Quellón; este último también es el único de la zona en el que se pueden descargar mariscos provenientes de la Región de Aysén.

En este sentido, la fonoaudióloga sostuvo que "está llegando producto, ayer (viernes) se vio un poco más de movimiento, lo que nos cuentan las personas que trabajan en la feria es que lamentablemente ha habido una baja en la comercialización, una baja de parte de los consumidores y es por eso que nosotros también estamos aquí para contar que no hay que tener miedo, lo que sí hay que hacer es asegurarse de cumplir con las medidas".

Por su parte, Mariela Núñez, delegada presidencial provincial, afirmó que "estamos junto a la Autoridad Sanitaria recorriendo los locales que están certificados para adquirir productos del mar. Es muy importante hacer un llamado a la ciudadanía a solo comprar en los lugares autorizados".

Las fiscalizaciones de la Autoridad Sanitaria, así como de Carabineros y la Armada continuarán durante toda la semana para impedir el ingreso de productos que pudieran estar contaminados.

"No hemos tenido ningún reporte de marea roja, ningún análisis que haya salido sobre la norma".

Fernanda Matamala, jefa provincial de la Seremi de Salud.