Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Prevenir enfermedades de oído por el frío

E-mail Compartir

Con las bajas temperaturas aparecen resfríos, bronquitis, faringitis. Los niños y los adultos mayores son los grupos más propensos debido al frágil sistema inmunológico.

La otitis es una de las enfermedades más frecuente en la población infantil. Es una infección en el oído por acumulación de líquido. Por lo menos, el 70% de los niños ha tenido algún episodio de otitis en los períodos de otoño e invierno.

Es por esto que necesitamos reducir el riesgo de padecer esta afección. Se recomienda lavarse las manos con más frecuencia, vacunar a los niños y no abusar de los antibióticos para no generar una resistencia que reduzca o impida la efectividad. Así como cubrir nuestros oídos ante fríos intensos, no introducir nada al oído, realizar limpieza solo con agua en el baño y secarse con toalla.

Algunos de sus síntomas son el dolor, sensación de tapado, fiebre e irritabilidad. Cuando está más avanzada puede generar salida de líquido con mal olor. Si el menor además tiene congestión nasal la consulta debe ser inmediata, debido a que favorece la aparición de otitis por un tubo que conecta la nariz con el oído, acumulándose esa congestión en el oído medio.

El profesional especialista otorrinolaringólogo y/o fonoaudiólogo determinará si se trata de una otitis con un examen rápido y momentáneo. Es el otorrinolaringólogo el que determinará el tratamiento de esta infección.

Algunos consejos para prevenir las otitis en esta época son mantener una alimentación saludable que ayude a estimular el sistema inmunológico, evitar cambios bruscos de temperatura, no exponer a los niños a lugares muy concurridos por proliferación de gérmenes y la utilización de orejeras y gorros, para evitar resfríos a los cambios de temperatura.

También es recomendable evitar que los niños manipulen sus oídos introduciéndose objetos dentro, ya que puede favorecer la aparición de infecciones localizadas, no realizar remedios caseros tipo cucurucho, ya que el cambio de presión puede ocasionar un daño irreversible en el oído.

Después del baño secar en la parte de la oreja con toalla y por ningún motivo introducir cotonitos, pudiendo generar daño severo en el oído.

Además, se debe consultar a un especialista cuando exista dolor.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

carabineros visita escuela rurales de quellón.-

La Décima Zona de Carabineros de Chile publicó en Twitter que el muñeco "Preventín" llegó hasta la Escuela Rural José Santos Lincomán Inaicheo, en el sector rural de Chadmo Central, "de la mano de la Oficina de Integración Comunitaria de la 6ta. Comisaría de #Quellón para compartir con sus estudiantes". Con un lenguaje acorde y el arte del títere se les habló a los niños de conductas de seguridad. En tanto, personal de la misma unidad policial estuvo en la Escuela Artística Alumno Marcelo Guenteo Solís de Molulco para charlar sobre prevención en redes sociales.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Existirá una pérdida del poder adquisitivo bastante fuerte y un aumento de las tasas de interés de todos los créditos", Jorge Berríos, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, comentando el escenario económico tras el alto IPC de marzo. Acotó que "no estamos acostumbrados a vivir con una inflación superior al 10% desde el año 1993".


Puñalada en el liceo

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $814,28

Euro $885,47

Peso Argentino $7,26

UF $31.775,27

UTM $55.704,00

Tuits


@JothaFonknario


Mi dieta en Chiloé se a concentrado en cambiar carne por papas. Papas fritas con ensaladas, papas fritas con papas cocidas, papas fritas con cerveza


@LienturVergara


@HannaIsBack Nunca comí una empanada con cilantro en Chiloé… debe ser costumbre de algunos… pero a las fritas que no les falte el perejil!!!


@DonMigueB


@jorgeUdechile77 and @ceci_achao


Chiloé es un paraíso, saludos desde Quellón.

5°C / 14°C

3°C / 13°C

7°C / 15°C

5°C / 13°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko