Destinan $166 millones para mejorar casas de 85 familias
Vecinos de las comunas de Curaco de Vélez y Quinchao recibieron subsidios para la compra de materiales, ampliar sus viviendas e instalar un sistema de conectores solares térmicos.
A mejorar sus viviendas e incorporar nuevas tecnologías para dotarlas de agua caliente serán destinados los recursos que recibieron 85 familias de las comunas de Curaco de Vélez y Quinchao como parte de programas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Se trata de un monto total de 166 millones 864 mil 395 pesos.
Con una tarjeta del banco de materiales fueron favorecidas 32 familias curacanas, las que podrán optimizar las condiciones de habitabilidad de sus casas, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida, en especial a quienes viven en sectores rurales.
Un beneficio que asciende a 40 unidades de fomento (1.186.600 pesos) para cada uno, así como otras 3 UF de asistencia técnica, considera la ejecución de esta iniciativa, sumando 40 millones 819 mil pesos.
Ana Erica Paredes, una de las personas beneficiadas con esta postulación, señaló que "agradecemos por este proyecto en el cual salimos favorecidos. Yo no lo pensaba, pero de repente me avisaron que resulté seleccionada. Ojalá se siga repitiendo y que haya más beneficios y ayudas para nuestros vecinos".
Reparar ventanas, puertas, cambio de piso, tabiques cielos, pinturas interiores y exteriores son parte de las obras que concretarán estos chilotes.
En este sentido, Javiera Yáñez (pro PS), alcaldesa curacana explicó que "este aporte de más de un millón de pesos les va a permitir solventar y materializar lo que quieren realizar en sus hogares, en especial para arreglar sus techumbres, puertas y aislación térmica. Agradezco el compromiso que ha tenido nuestra Oficina de Vivienda, porque sin ellos no hubiese sido posible postular a estas 32 familias".
Además, invitó a las personas que estén interesadas en postular a un nuevo llamado de este subsidio a obtener mayores detalles en la Oficina de la Vivienda de la municipalidad.
Por otro lado, en Quinchao se entregaron 52 subsidios para la comprar materiales, la ampliación de viviendas e instalación de conectores solares térmicos en sus hogares como parte del Programa de Protección al Patrimonio Familiar del Minvu.
Según se informó, el beneficio de compra de materiales permitirá a familias de sectores rurales y radio urbano puedan mejorar sus viviendas a través de una tarjeta -giftcard- con un monto de 40 UF para adquirir materiales de construcción destinados a reparar la techumbre y envolvente de la vivienda.
Junto con ello, el subsidio de ampliación de viviendas contribuirá a mejorar la calidad de vida y habitabilidad de las familias, así como el beneficio de instalación de conectores solares permitirá que 21 familias puedan calentar el agua de uso doméstico diario a través de energía solar.
El alcalde quinchaíno René Garcés (indep.) mencionó que "la entrega de este beneficio a todos quienes fueron postulados, ratifica lo acertada de la decisión de reforzar el equipo humano y profesional de nuestra Oficina de Vivienda, y que finalmente apunta al objetivo central de nuestra gestión que corresponde a mejorar la calidad de vida de nuestras familias y, en este caso, sus condiciones de habitabilidad".
40 UF es la asignación para las personas que reciben la giftcard del banco de materiales.