Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Mi perro nunca haría eso…

E-mail Compartir

Hace ya varias semanas una pareja de perros raza pitbull atacó, con consecuencias fatales, a un niño de 3 años, miembro de su familia cercana en el sector de Alerce en Puerto Montt. ¿Cómo, ¿por qué?, ¿quién tiene la culpa? Las interrogantes que surgen a raíz de esta noticia superan en número a las respuestas que podamos ofrecer. Sin embargo, pasado un poco el impacto inicial frente a tan lamentable hecho, me aventuro a formular la que, según mi parecer, es la más importante de las preguntas: ¿se puede prevenir?

Desde el estudio del comportamiento animal no es posible e incluso resultaría irresponsable emitir un juicio respecto de este accidente en particular, dado que no hubo testigos que nos puedan ofrecer dos antecedentes que son absolutamente necesarios. Toda conducta, en este caso la agresión por parte de los perros responde a un contexto y a un detonante. El contexto se refiere a los componentes ambientales y propios del individuo que propician e incentivan la ejecución de una conducta determinada, mientras que el detonante es el estímulo directo que genera la reacción del individuo.

Sobre el detonante existen muchas formas de intervenir. En primera instancia, es sumamente importante prestar atención a la infancia temprana de los cachorros. Las experiencias vividas antes de los primeros 4 meses van a influir de manera directa en la personalidad que muestre ese perro de adulto.

En la búsqueda del ideal, nosotros deberíamos conocer a la madre del cachorro que vamos a introducir a nuestra familia y nos debe dar la confianza de que no evidencia trastornos conductuales o mal carácter. El primer sistema de aprendizaje de los cachorros es la imitación, sobre todo de su madre. Si la madre no nos gusta, deberíamos encender las alarmas. Luego viene la educación y el entrenamiento temprano.

Resulta imperioso hacer hincapié en que los métodos de enseñanza han evolucionado considerablemente de la mano de la ciencia del comportamiento y hoy se rechazan tajantemente prácticas que generen daño, dolor o miedo a las mascotas, no solo por protección de esos individuos, sino también porque los resultados no serán los esperados.

Por último, la socialización a edades tempranas entregará a nuestras mascotas muchísimas más herramientas para enfrentarse al mundo en el futuro.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

anhelos de estudiantes primarios de quemchi.-

La infancia es un período fundamental en la vida de las personas por muchos aspectos, y uno de ellos son las esperanzas y anhelos que acompañan todo el tiempo a los pequeños, los que van desde deseos que fácilmente se pueden cumplir hasta otros más complicados. Esta imagen de una pizarra con los sueños para este 2022 de estudiantes de la Escuela Rural de Huite, en la comuna de Quemchi, se ha viralizado, reflejando esos momentos alegres y significativos que los pequeños quieren vivir. En este caso, son practicamente todos en Chiloé o a lo más en la región.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Es el empleo lo que genera ingresos permanentes, no un giro de los ahorros previsionales", Mario Marcel, ministro de Hacienda, insistiendo en que sacar dinero de las pensiones nuevamente "va a generar mayor inflación", lo que afectará a quienes tienen "menores ingresos".


Evasión de impuestos

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $814,28

Euro $885,47

Peso Argentino $7,26

UF $31.795,21

UTM $55.704,00

Tuits


@JothaFonknario


Hubiera nacido en Chiloé sería basquetbolista


@ninnashow


Esta persona está loca. Chiloé es uno de los lugares más lindos de Chile. Chao!


@elfranopazo


@donmerelo Chiloé es hermoso, esa foto la saqué en febrero de este año, los palafitos de Castro. Yo soy de Iquique, acostumbrado a la playa y cerros sin vegetación y "recrear" un poco la vista con naturaleza es necesario. Saludos!!!

10°C / 13°C

9°C / 12°C

8°C / 12°C

10°C / 12°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko