Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Las polémicas que rodearon la nueva entrega de "Animales fantásticos"

Este jueves se estrena la tercera película de la saga, que, según la crítica, es la que más se acerca al universo "Harry Potter".
E-mail Compartir

C. C. - Medios Regionales

La tercera entrega de "Animales fantásticos" titulada "Los secretos de Dumbledore", ha hecho noticia antes de llegar a los cines por varias controversias. Pese a que la cinta derivada del universo de "Harry Potter" recién se estrenará este jueves 14 de abril, ya desde su anuncio ha estado marcada por varios hechos.

El primero de ellos es el reemplazo de su villano. En las primeras dos entregas de la franquicia -"Animales fantásticos y dónde encontrarlos" (2016) y "Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald" (2018)- el malvado mago Gellert Grindelwald fue interpretado por Johnny Depp, quien en 2020 abandonó la saga a petición de Warner Bros. en medio del escándalo por la denuncia de su expareja, Amber Heard, de violencia intrafamiliar.

Muy poco después el estudio anunció que el actor Mads Mikkelsen, sería el encargado de relevar a Depp en el papel. Y ahora que la película finalmente llegará a las salas de cine, la crítica ha comenzado a inclinarse por la interpretación del danés del villano.

Aunque el propio actor de "Otra ronda" admitió que reemplazar a Depp era "complicado", pues "tiene que haber un puente entre lo que hizo Johnny y lo que voy a hacer", ya han surgido elogios a su actuación. "Mikkelsen se mete en el papel de Grindelwald con tanta naturalidad que es fácil olvidar que Depp alguna vez interpretó al personaje", publicó Insider. Mientras que The Guardian escribió que el danés "ofrece una actuación más sutil e insidiosa que la de Depp".

En "Los secretos de Dumbledore" el profesor Albus Dumbledore (Jude Law) intenta detener a Grindelwald (Mikkelsen), que quiere apoderarse del mundo mágico y acabar con los humanos, junto a la ayuda de Newt Scamander (Eddie Redmayne) y un grupo de magos y un muggle (no mago).

Otras controversias

Otra polémica que ha rodeado al estreno de la película fue la detención hace algunos días de Ezra Miller, quien interpreta a Credence Barebone en la saga. El actor conocido también por ser Flash en el universo cinematográfico de DC Comics, fue arrestado por alteración del orden público y acoso en Hawái el pasado 28 de marzo, lo que puso en duda su continuidad en los proyectos futuros de Warner Bros. los que fueron puestos en pausa.

Miller habría agredido e insultado a algunas personas en un bar de karaoke, por lo que fue detenido y luego liberado tras el pago de una fianza por US$500.

A ese hecho se suman las polémicas declaraciones de la autora detrás de la historia que alimenta la saga, la británica J. K. Rowling, quien ha sido acusada en varias oportunidades de transfobia por opiniones que ha publicado en redes sociales, en las que habla de "mujeres reales". Dichos que la han enfrentado varias veces a organizaciones pro Lgbti e incluso al escritor Stephen King, defensor de las personas trans.

Pese a todas las polémicas "Los secretos de Dumbledore" llegará a las salas de cine con buenos comentarios de la crítica especializada, que además de la actuación de Mikkelsen ha destacado que la película es la que más se acerca al universo de "Harry Potter" de la saga "Animales fantásticos", algo que los seguidores de la franquicia aplauden.

"Chueco" es la primera serie de Disney+ en América Latina

E-mail Compartir

La vida de Juan Gustozzi, interpretado por el actor argentino Darío Barassi, no pasa por su mejor momento. Profesor de música, viudo y con tres hijos a su cargo en México, este padre bonachón sufre mil dificultades para pagar las facturas, una suerte que cambiará radicalmente con la llegada de una herencia muy suculenta. Sin embargo, existe un requisito para acceder a ella: ocuparse de la mascota de su tío fallecido, "Chueco", un simpático chimpancé que revoluciona los ánimos de la familia y que da nombre a la primera sitcom producida por Disney+ en América Latina.

Compuesta por 13 episodios, el mayor atractivo de este nuevo programa es "Chueco", un chimpancé creado mediante una combinación de técnicas de puppet (títere), animatronic y manipulación directa.

Cuando el simio entra en escena, el rodaje se pausa para preparar el escenario por el que se moverá "Chueco", que requiere de hasta seis operarios simultáneos para cobrar vida. Todo para hacerlo parecer un actor más. "La verdad que en el momento me olvido radicalmente de que hay personas moviéndole los brazos, las manos y los pies. Tiene una mirada totalmente real", dice Barassi.

Desde el set de grabación, el argentino confiesa sentirse "sorprendido" por la "grandilocuencia" del proyecto. "Es difícil que no guste, es difícil que este producto no te enganche", manifestó a la agencia EFE sobre la serie que se estrenará el próximo año en la plataforma digital de Disney.