Todo Chiloé estará desde mañana en la fase verde de bajo impacto sanitario
Seremi de Salud reportó solo tres casos nuevos de coronavirus en la provincia, así como cuatro personas internadas por la enfermedad.
Con 31 casos de coronavirus activos contaba ayer la provincia, que en la última jornada sumó 3 nuevos contagios.
Este escenario de una baja contagiosidad posibilitó que en el estreno del nuevo plan de salud "Seguimos Cuidándonos Paso a Paso", Chiloé se ubica en la fase de bajo impacto sanitario, la que entrega mayores libertades.
Desde mañana comenzará a regir esta nueva fase que también se extiende a las provincias de Llanquihue y Osorno, mientras que la de Palena se encontrará en la etapa amarilla de mediado impacto debido a algunos brotes y un índice de contagiosidad un poco más alto.
Así lo explicó el seremi de Salud, Carlos Becerra, sumando que entre los ejes que se toman en cuenta para determinar las fases de cada una de las provincias que serán anunciados cada martes está el grado de transmisibilidad del virus, la capacidad de respuesta de la red asistencial y el nivel de vacunación: cuántas personas del grupo objetivo tienen una dosis en los últimos seis meses.
Junto con ello, el médico comentó que "el uso de mascarilla no se ha flexibilizado a excepción de espacios abiertos donde hay seguridad que uno puede mantener un metro de distancia".
Además, reiteró que el organismo continuará con las fiscalizaciones del uso del tapaboca, al igual como lo ha "hecho durante toda" la pandemia.
"La fiscalizaicón se va a hacer de todas maneras en la medida que nuestras capacidades lo permitan", relató el secretario regional ministerial.
Reporte
Según los datos de la Seremi de Salud, los tres casos reportados ayer corresponden a 1 en Ancud, 1 en Quemchi y 1 en Quinchao. Con ello, la provincia llegó a los 36 mil 287 infectados desde el inicio de la emergencia sanitaria.
Si bien hay cuadros activos en todas las comunas, ninguna de ellas supera la decena. Ayer había 9 personas contagiantes en Castro, 4 en Ancud, 3 en Chonchi, 2 en Curaco de Vélez, 3 en Dalcahue, 1 en Puqueldón, 1 en Queilen, 1 en Quellón, 2 en Quemchi y 5 en Quinchao.
Asimismo, en el reporte de ayer de la Autoridad Sanitaria no se informaron de nuevos fallecidos debido a esta enfermedad, por lo que la cifra se mantuvo en 379 confirmados y 94 considerados como sospechosos.
Hospitalizados
A cuatro llegaba ayer el número de personas que se encontraban internadas en los centros asistenciales de la provincia debido a complicaciones del coronavirus. De ellas, dos estaban en el Hospital de Castro: una en aislamiento y una en tratamiento intermedio. También se informó de un paciente en aislamiento en el San Carlos de Ancud y otro en la misma condición en el Comunitario de Achao. Hasta ayer se habían practicado 399 mil 242 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés).