Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Lanzan programa de transporte de conectividad regional rural

Iniciativa considera el trabajo de una mesa para abordar condiciones y mejoras en los servicios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Poner en marcha una mesa de trabajo conjunta que permita mejorar las condiciones del transporte y avanzar en el desarrollo de mejoras contractuales y de servicio en la región busca el lanzamiento del Programa de Transporte Público Regional de Conectividad Rural.

Alcaldes de las comunas de Quemchi, Quinchao, Chonchi y Puqueldón, así como sus pares de Palena, formaron parte del inicio de este trabajo, en el que participó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

En este sentido, el secretario de Estado sostuvo en Puerto Montt que esto "responde a un interés del Gobierno del Presidente (Gabriel) Boric a una nueva política de conectividad y subsidios, razón por la que nos hemos reunido ya en Santiago con el gobernador y alcaldes".

Además, expuso que "esta vez nos hemos querido reunir acá, en la Región de Los Lagos para seguir recogiendo inquietudes y necesidades directamente de los alcaldes. El objetivo es que esos servicios que se ofrecen le entreguen seguridad a la ciudadanía y llegar a acuerdos razonables o justificados por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones".

En esta lógica, el secretario de Estado comprometió que "habrá revisión de subsidios y algunos podrían aumentar sus montos".

Por su parte, el alcalde de Quinchao, René Garcés (indep.), felicitó la puesta en marcha de este plan de mejoramiento de la conectividad, "ya que se cumple con la solicitud que hemos realizado al ministro con respecto a generar un trabajo conjunto por el mejoramiento de la conectividad en las islas y el canal Dalcahue".

Agregó que "hemos solicitado al Ministerio de Transportes que junto con el recorrido de las lanchas subsidiadas, se incorpore el transporte de vehículos de acercamiento a los lugares de zarpe de estos servicios, con el fin de facilitar el acceso de nuestras vecinas y vecinos de los sectores más alejados de la comuna".

A su vez, el jefe comunal de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), afirmó que "en la reunión se expusieron las necesidades de transporte para la provincia y para cada una de las comunas. Hemos solicitado que se nos escuche a las autoridades locales y ellos quedaron en conformar una mesa donde las problemáticas tanto de transporte público y escolar para que los subsidios puedan llegar a sectores y darle cobertura a esas necesidades que son necesarias".

En tanto, el gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín (DC), añadió que "formalizaremos esta mesa de trabajo en donde participe el Ministerio de Transportes, el Gobierno Regional, los municipios, las comunidades y los armadores para así poder generar un aumento en la competitividad del servicio. Esto fue lo que acordamos cuando fuimos con los alcaldes a Santiago".

Vecinos reciben subsidio tras decena de postulaciones a llamados del Serviu

E-mail Compartir

Tras cinco años de espera y con la presentación de 10 y 9 postulaciones, respectivamente, dos vecinas de la comuna de Puqueldón se adjudicaron un subsidio D. S. 1 destinado para la clase media y emergente, lo que les permitirá acceder a la casa propia.

Se trata de Blanca Vargas, habitante del sector San Agustín, quien presentó 10 postulaciones para lograr este beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), y de la lemuyana Inés Martínez, quien en el noveno llamado al que presentó sus antecedentes comenzó a hacer realidad este sueño.

El alcalde Rodrigo Ojeda (indep.) funcionarios de la entidad patrocinante y de la Oficina Municipal de Vivienda entregaron los certificados a las beneficiadas.

Recientemente se concretó el acto en el que las vecinas recibieron el subsidio que correspondió al segundo llamado de la cartera ministerial a postular del año pasado.

Avanzan en iniciativa para contar con enseñanza media en Puquedón

E-mail Compartir

El compromiso de brindar apoyo técnico para avanzar en el requerimiento de la comuna de Puqueldón de contar con educación media entregó la seremi de Educación, Daniela Carvacho, en una reciente reunión con el alcalde Rodrigo Ojeda y miembros de la comisión de educación del concejo municipal.

Uno de los aspectos que fue destacado en la cita es el hecho de contar con la infraestructura para albergar este proyecto, ya que la Escuela Básica Puqueldón reúne las condiciones para ello.

En este primer acercamiento con la nueva secretaria regional ministerial se acordó la presentación de documentación y antecedentes por parte del municipio dentro del primer semestre de este año.

Lo anterior, para "que una vez resuelto los aspectos administrativos, proyectar la implementación de la educación media en Lemuy durante el año 2023", detalló el jefe comunal sobre este viejo anhelo local.

Alcalde y consejero analizan cartera de proyectos de Quemchi

E-mail Compartir

Agua potable y alcantarillado en el radio urbano, el mejoramiento del Estadio Municipal de Quemchi y soluciones de acceso a agua en sectores rurales fueron parte de los temas analizados como parte de una reunión de trabajo entre el alcalde Luis Macías (pro PS) y el consejero regional Andrés Ojeda (indep.).

Se trata de los proyectos que el municipio tiene en carpeta para recibir recursos por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para su ejecución.

En este sentido, el core chacaíno manifestó su compromiso para trabajar junto al alcalde quemchino, en recorrer la comuna, analizar las solicitudes de los vecinos y apoyar proyectos necesarios para el desarrollo local, así como los de asignación directa del 7%.