Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven ancuditano es vicecampeón de Chile

Benjamín Mansilla, alumno del Liceo Polivalente, logró el segundo lugar de su categoría en torneo disputado en la capital.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Tiene 16 años y ya exhibe múltiples logros en la disciplina del tenis de mesa; Benjamín Mansilla de Ancud viene de participar durante el fin de semana pasado (9 y 10 de abril), en el Campeonato Nacional de Paratenis de Mesa, disputado en el Polideportivo del Estadio Nacional de Santiago.

El certamen que es organizado por la Federación Chilena de Tenis de Mesa (Fechiteme) y el Comité Paralímpico de Chile tuvo al joven isleño entre sus protagonistas, alzándose con el segundo lugar de su categoría.

El otrora símbolo de la Jornada por la Rehabilitación del Club de Leones de Ancud y actual estudiante de tercer año medio del Liceo Polivalente en la especialidad de Mecánica Automotriz debió ser evaluado en la capital para poder participar ubicándose en el nivel 10, esto porque de acuerdo a la reglamentación los paradeportistas se clasifican según su rango, siendo esta la primera vez que Benjamín competía a nivel nacional.

Al respecto, el protagonista de esta historia relató parte de su experiencia en la competición. "Yo asistí al campeonato porque hace un tiempo atrás, en vacaciones, vino un profe de la selección y varios jugadores a la ciudad de Quellón. El profe me dijo que tenía condiciones para ir a jugar un nacional paralímpico, me dijo que envíe mis papeles, que envíe todas mis cosas, ahí me inscribí y este fin de semana fui a participar".

Sumó el estudiante que "represento al Liceo Polivalente y a la ciudad de Ancud y también a la Federación (de Tenis de Mesa) de Osorno, porque yo estoy federado por Osorno porque Ancud no tiene federación. Me fue bien, saqué el segundo lugar, perdí la final, pero sé que se vienen muchas cosas por delante, con mucho esfuerzo obviamente entrenando", manifestó.

orgullosos

Todo un orgullo para quienes conviven diariamente con este adolescente chilote. Es, por ejemplo, el caso de su entrenador en dicha disciplina, Álex Villanueva. El coach repasó parte del periplo del novel deportista en esta especialidad, a pesar de su discapacidad. "Como profesor me siento muy contento por este logro obtenido, lo he visto crecer, sus primeros inicios al tenis de mesa los dio en el Colegio Goleta Ancud. A pesar de sus necesidades diferentes, él siempre fue un luchador hasta el día de hoy", relató.

Sumó que "Benjamín estaba muy contento pero bastante nervioso, ya que era su primera vez que estaba compitiendo a nivel nacional, creo que los nervios le jugaron una mala pasada pero igual fue satisfactorio. Hay que seguir trabajando".

De igual modo, Gladys Saldivia, directora del Liceo Polivalente, valoró lo conseguido por uno de sus educandos: "Cuando nos enteramos del lugar que él había ocupado que fue el segundo lugar, para nosotros fue como el primero. Muy contentos y orgullosos que nuestro estudiante nos haya representado, no solo al liceo sino que a la comuna de Ancud".

Mansilla fue el símbolo de la Jornada por la Rehabilitación el 2019 e ingresó el 2014 a la institución por diagnóstico de mucopolisacaridosis, también conocido como síndrome de Morquio. Esta es una patología congénita de tipo multisistémica que se produce debido a la alteración en la actividad de una importante enzima, acumulando azúcares que provocan disfunciones progresivas en órganos y sistema óseo que generan cambios a nivel postural y en la marcha.

cedida
cedida
el isleño lució la bandera de ancud en el podio durante el torneo disputado en el polideportivo del estadio nacional.
Registra visita

Meulín fue escenario de corrida de escuelas de islas de Quinchao

E-mail Compartir

Positiva es la evaluación de la corrida escolar realizada en isla Meulín, la que fue financiada por el Gobierno Regional Los Lagos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y organizada por el Club Deportivo Social y Cultural Marcos Barría, con el apoyo de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Quinchao.

Según se indicó, participó más de un centenar de alumnos de las comunidades escolares de los establecimientos rural de Llingua, Los Pinos de Linlín, La Capilla Caguach, Amanecer 2000 de Quenac y San Francisco de Meulín.

Francisco Vera, coordinador de Deportes del consistorio, indicó que "quiero felicitar a los integrantes de la Escuela San Francisco de Meulín, que fue la anfitriona y al Club Deportivo y Social Marcos Barría, quienes presentaron a través de la Oficina de Deportes este proyecto al fondo regional, por la gran actividad y las atenciones que recibieron las delegaciones que vinieron desde otras islas".

En tanto, el secretario de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, Pablo Yáñez, declaró que "con esta actividad estamos marcando un hito post pandemia en las escuelas municipales del mundo insular de la comuna de Quinchao, que se han convocado a través de este proyecto y también a través del Departamento de Salud de la corporación, que nos permitió junto a Carabineros mantener los resguardos adecuados en este importante evento".

Se anunció que las próximas semanas se realizarán otras actividades deportivas masivas con niños en isla Apiao y Achao.

La actividad cerró con la premiación de las distintas categorías, lo que no se detalló. "Estuvimos distanciados físicamente, gracias a la voluntad de los profesores y directivos que han decidido realizar esta competencia en unos de los sectores más alejados de la comuna", dijo Ramón Contreras, director de Educación de Quinchao.

municipalidad de quinchao
municipalidad de quinchao
más de 100 niños participaron de la jornada deportiva.
Registra visita