Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Efectivos del SAMU acusan serias falencias logísticas y de habitabilidad

Los funcionarios se movilizaron para manifestar los problemas que tienen tras ser destinados a un hostal, después del incendio que arrasó su base en Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Acusando problemas de habitabilidad como operacionales, funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Castro iniciaron ayer una movilización, en busca de contar con un recinto provisorio óptimo para sus labores y condiciones de descanso.

Tras el incendio que la tarde del lunes arrasó con la base de esta entidad, emplazada en calle Freire, desde el Servicio de Salud Chiloé dispusieron de un hostal en calle El Canelo (cerro Millantuy) para cobijar a los seis efectivos que conforman los dos equipos de turno para atender las emergencias.

Según lo expuesto por Jonathan Guzmán, vocero de los manifestantes que se apostaron ayer bajo el subcentro del SAMU en calle O'Higgins, el recinto "no cumple con las normativas de salud, quedamos muy hacinados, entran particulares que también se incomodan con nuestras salidas a las emergencias. Por eso, decidimos mostrar nuestra inquietud para que tengamos una pronta respuesta".

El técnico en enfermería aclaró que esperan contar con un lugar acorde a sus requerimientos. Una necesidad que ya habían planteado con anterioridad al siniestro, aduciendo que el inmueble de calle Freire tampoco era óptimo para su quehacer.

"La semana pasada se entregó un petitorio al servicio de salud y se hizo una reunión, acordando una mesa de trabajo que todavía estamos esperando. Hace más de un mes que estamos manifestando nuestras demandas y ahora con el incendio quedamos a la deriva", reconoció el profesional.

Pese a este complejo escenario, la fuente dio una señal de tranquilidad a la comunidad. "Aunque se nos quemaron todas nuestras pertenencias, nuestra ropa de trabajo, igual seguimos dando lo mejor para nuestros vecinos", acotó.

Mientras del S. S. Chiloé, no han entregado -hasta el cierre de la edición- información sobre la búsqueda de otro recinto que sirva de base provisoria, esta problemática ya llegó a conocimiento de los parlamentarios. El diputado Alejandro Bernales (PL) indicó que esta situación "es otro ejemplo de la falta de escucha a las y los trabajadores de la salud de la provincia".

El legislador enfatizó que los funcionarios "ya habían entregado sus inquietudes al Servicio de Salud de Chiloé por las malas condiciones en las que trabajan. Lamentablemente, el incendio deja en evidencia que una vez más ellos tenían razón".

Contactos

Dentro de este contexto, el congresista precisó que desde la Cámara Baja "ya nos estamos contactando con las autoridades locales y nacionales para encontrar una solución urgente a este problema. Necesitamos que pronto se encuentre el lugar donde operará el SAMU, no es posible que los funcionarios estén literalmente en la calle".

Concluyó Bernales, remarcando que "igual esperamos que se continúe con el proyecto de una base SAMU definitiva para Castro".

Indagan ataque a escolar en Castro y activan planes de intervención

Menor de 13 años fue agredido en la vía pública. Carabineros abordó el procedimiento y Corpocas ya inició los protocolos en favor de la víctima.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con una medida de protección fiscal y los protocolos de intervención educacional activos quedó un menor de 13 años, luego que en las últimas horas fuese agredido por desconocidos en pleno centro de Castro.

El estudiante de la Escuela Inés Muñoz de García fue abordado en calle Los Carrera, entre Portales y Gamboa, por dos sujetos que le propinaron una serie de golpes. La propia víctima, en compañía de su madre, interpuso la denuncia en Carabineros de la Segunda Comisaría local.

Así lo confirmó el jefe de la unidad, mayor Gustavo Guajardo, añadiendo que el alumno fue derivado al Hospital Augusto Riffart, donde le constataron lesiones leves.

"Personal de servicio a la población realizó las diligencias para ubicar los autores, lo cual no fue posible. Sin embargo, se procedió al empadronamiento de testigos, vecinos y el levantamiento de imágenes de cámaras de vigilancia que puedan aportar a la investigación", agregó el oficial.

Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público que dispuso una medida de protección en favor del afectado, en lo que constituye un nuevo episodio de violencia escolar que gatilló la intervención de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas).

Junto con lamentar y rechazar estos casos, Daphne Koenig, asesora jurídica de la entidad, remarcó que insistirán en la concreción de un encuentro con la Fiscalía Local para abordar en conjunto esta contingencia.

"Solicitamos el 31 de marzo una reunión, pero no hemos tenido respuesta. Por ello, insistiremos para estudiar las líneas de acción que nos permitan como corporación intervenir de manera adecuada y en conjunto con todos los entes. La idea es actuar de manera informada y adecuada", precisó la abogada.

Iniciativas

En tanto, el encargado comunal de convivencia escolar, Francisco Mancilla, reconoció que tras conocidos los hechos, tanto el establecimiento educativo como la Corpocas activaron sus respectivos protocolos.

"Le brindaremos el apoyo sicológico al menor y también se está haciendo un plan de intervención en la escuela, fortaleciendo los equipos de convivencia y sicosocial, puesto que estos problemas se abordan de manera más sistémica y compleja", explicó el profesional.

Otra de las iniciativas que se realizarán para enfrentar este fenómeno, como señaló el sociólogo, será potenciar el rol de los apoderados y los alcances de la salud mental de los educandos, primordialmente por el impacto de la pandemia.

"Por sí sola la escuela no puede abordar de manera individual el tema de la violencia, por eso reforzaremos los protocolos de actuación, el rol parental, la articulación con instituciones públicas, en especial de justicia y desarrollo social. Este hecho ocurrió a unas cuadras del centro educativo, por lo que además de ser un problema de violencia escolar, es un tema de seguridad pública", concluyó la fuente.