Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro se puso al día con la premiación 2022 de "Ciudadanos Destacados"

El concejo escogió a 17 figuras del deporte, arte, comercio, participación social y otros méritos que finalmente fueron condecoradas en una ceremonia.
E-mail Compartir

A dos meses del aniversario de la fundación de la ciudad de Castro, finalmente se desarrolló la ceremonia de los "Ciudadanos Destacados" de la comuna, pospuesta en el verano por las medidas sanitarias restrictivas ante el coronavirus; entonces se estaba en la desaparecida fase 2 (transición) del Paso a Paso.

Este martes en el Centro Cultural Municipal 17 pobladores fueron distinguidos con este reconocimiento, luego de la selección que hizo en su momento el Concejo Municipal de Castro en base a diversos antecedentes: "méritos marcados por su trabajo, esfuerzo y amor por la comuna", según indicó el consistorio en un comunicado.

La lista incluye deportistas, dirigentes sociales, docentes, empresarios y artistas, entre otras figuras. Se cuentan Manuel Ballesteros Curumilla, Juan Quediman Catelican, Amanda Cerna Gamboa, Cristian Bórquez Sarrat, David Vásquez Pinto, Juan Guillermo Garro Gómez, Claudia Meza Contreras, Antonio Cárcamo Barrientos, José Espinoza Tapia, José Piucol Piucol, Rudelindo Caicheo Nonque, Luis Haro Cárcamo, Aída Cortés Ocampo, Jorge Isla Miranda, Raúl Pérez Águila, Enrique Monasterio Rebolledo y Adriana Ampuero Barrientos.

"Estamos muy contentos junto al Concejo Municipal de Castro el día de hoy, después de tanto tiempo en que la pandemia nos mantuvo en ascuas. Hoy estamos dando cumplimiento a estos reconocimientos a ciudadanos y ciudadanas destacados de Castro que indudablemente nos llenan de orgullo por lo que han hecho por nuestra comuna", indicó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

reconocidos

Uno de los laureados, Antonio Cárcamo, artista marcial especialista en brazilian jiu jitsu que compite en la escena internacional, manifestó que "es muy emocionante porque representar a Castro para mí es un honor y además poder ayudar a otras personas, especialmente a otros jóvenes, a continuar por buenos caminos y a lograr lo que ellos quieran".

En el acto que en primera instancia fue programado para el 12 de febrero pasado, en el marco de los festejos por el 455 aniversario de la fundación de la ciudad, estuvo José Piucol, conocido vecino que ha sorteado diversos obstáculos ante la falta de una extremidad superior.

"Estoy agradecido del señor alcalde por la distinción porque creo que no merecía esto. Yo con esfuerzo y trabajo me he sacrificado y las personas me lo reconocen, porque pese a tener mi discapacidad física pude salir adelante. Hay personas que cometen delitos y andan pidiendo en la calle", sostuvo.

Si bien no estuvo presente en el recinto de calle Ignacio Serrano, recepcionando sus progenitores el diploma respectivo firmado por el concejo, la convencional chilota Adriana Ampuero posteó al respecto en sus redes: "Hoy (anteayer) recibí el galardón de ciudadana destacada de mi amada comuna". Acotó desde Santiago que "mis padres, Renato y Adriana que son mi inspiración, recibieron este honor en mi representación"

La constituyente independiente e integrante del Movimiento Archipiélago Soberano que esta semana tuvo un duro enfrentamiento en el pleno de la Convención con la otra representante por el distrito 28 en la instancia que redacta el borrador de nueva Constitución, Katerine Montealegre (UDI), sumó: "El trabajo bien hecho, con respeto y dedicación, siempre hablará más fuerte que cualquier ofensa".

Vargas habló con Montes temas habitacionales

E-mail Compartir

Temas como el nuevo plano regulador de Queilen y el déficit habitacional abordaron en Santiago el alcalde de esta comuna, Marcos Vargas (DC), y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

El secretario de Estado mencionó sobre el primer aspecto que "será revisado y estudiado por nuestra cartera para entregar una respuesta lo antes posible, pues estamos al tanto de que es un tema importante para toda la comuna".

Añadió el exsenador socialista que "en cuanto al tema de vivienda propiamente tal, pudimos ver que en Queilen existe un evidente tema de allegamiento, personas que están sin vivienda y, por tanto, hay que ver ese tema principalmente en sectores urbanos y rurales, además de la proliferación de parcelas de agrado que han sido de mucha demanda para el municipio y preocupación para el alcalde".

Junto con agradecer la cita, el jefe comunal destacó que Montes "indicó claramente su voluntad de mantener los compromisos del Gobierno para con nuestra comuna, pues el plano regulador estaría próximo a ser revisado para luego ser licitado y ejecutado, ojalá, ya comenzando durante este año 2022, luego de que sea objeto de la revisión de los antecedentes pertinentes de los profesionales de la cartera".

Sumó que habló con el ministro sobre el proyecto habitacional del Comité Altos de Queilen. "El ministro y su equipo saben que hay un déficit habitacional y ojalá antes de que termine el año 2022 se pueda adquirir el terreno desde la Subdere con recursos frescos, para que antes de que finalice el año 2023 se logren conseguir los subsidios necesarios para las más de 150 familias que esperan positivas noticias con mucha fe y esperanza", dijo.