Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Crean método para ver qué tan reemplazable es cada trabajo

Los físicos son los menos volubles, versus los carniceros y empaquetadores de carne, cuya labora la puede hacer un robot.
E-mail Compartir

EFE

Los físicos son los profesionales que menor riesgo tienen de ser reemplazados en un futuro cercano por máquinas, mientras que los carniceros y empaquetadores de carne enfrentan el riesgo mayor. Así lo informó un método que mide el riesgo de que una profesión sea robotizada.

El método ha sido desarrollado por un equipo de científicos suizos, el cual revela que la inteligencia artificial no es la única amenaza al empleo humano, pues los trabajos físicos también podrán ser realizados más y más por robots.

Equipo

En un estudio publicado por el equipo, formado por especialistas en robótica de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y de la Universidad de Lausana, se plantea una nueva manera de ver el impacto de la robotización en el empleo al apartarse de los análisis clásicos, que se concentran en los programas robotizados basados en la inteligencia artificial.

Estos incluyen los de reconocimiento de voz y de imagen, de consultoría financiera o los chatbot, que son aplicaciones que se suelen utilizar en la atención al cliente para ofrecer respuestas automatizadas a las dudas o preguntas más frecuentes.

"En cambio, nosotros no solo consideramos las aplicaciones informáticas, sino robots que pueden realizar trabajos físicos", explicó el director del Laboratorio de Sistemas Inteligentes del EPFL, Dario Floreano.

Para su predicción, los investigadores tomaron en consideración documentación de la Comisión Europa que describe docenas de habilidades que se requieren de los actuales y futuros robots, como la manipulación, la percepción, la sensación y la interacción con humanos.

Asimismo, se analizaron las patentes y las descripciones de los robots de última generación.

Cuando esa información se cruzó con los conocimientos y destreza para realizar alrededor de 1.000 trabajos se pudo determinar que los empleos que requieren que una persona trabaje haciendo movimientos con un nivel de precisión de un milímetro pueden ser realizados sin dificultades por un robot.

Probabilidad

"Si el trabajo requiere esa destreza, tiene más probabilidades de ser automatizado que profesiones que requieren un pensamiento crítico y creativo", concluye el estudio.

Los autores crearon un algoritmo que predice el nivel de riesgo de automatización de cientos de empleos y sugiere alternativas de transición con el mínimo esfuerzo de formación, el cual es accesible, solo en inglés, en http://lis2.epfl.ch/resiliencetorobots.

Pfizer pedirá que se autorice un refuerzo para niños de 5 a 11 años

E-mail Compartir

La farmacéutica Pfizer y su socia BioNTech anunciaron que van a pedir próximamente que se autorice una dosis de refuerzo de su vacuna contra la covid-19 para niños de 5 a 11 años, después de que un estudio haya mostrado que aumenta significativamente los anticuerpos contra la variante ómicron.

El ensayo clínico analizó datos de 140 niños que recibieron esta tercera dosis aproximadamente seis meses después de la segunda y documentó que los anticuerpos contra ómicron eran 36 veces mayores en estos casos.

Tolerancia

Según las empresas, la vacuna fue bien tolerada y no planteó nuevas cuestiones de seguridad.

En total, más de 10.000 infantes de menos de 12 años han participado hasta ahora en los estudios.

En un comunicado, Pfizer y BioNTech anunciaron que tienen previsto solicitar "en los próximos días" la autorización de emergencia de esta dosis de refuerzo para niños de entre 5 y 11 años en Estados Unidos.

Además, dijeron que compartirán datos cuanto antes con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y con reguladores de otros países.

Tanto el regulador estadounidense como el europeo han aprobado ya dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer, tanto para adultos como el grupo de edad que va de entre los 12 a los 17 años.