Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Clubes chilotes buscan levantarse como locales tras duras caídas en la LNB

Tanto Deportes Castro como ABA Ancud, perdieron frente al CEB Puerto Montt y el Club Deportivo Valdivia.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

No fue positiva la expedición de los equipos isleños en el continente, en un nuevo fin de semana de competencia en la temporada regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) CDO+ by Cecinas Llanquihue 2022. Un duro tropezón del que tendrán que levantarse como dueños de casa, en las próximas fechas del certamen.

Tanto el Club Deportivo ABA Ancud como Deportes Castro, salieron a la carretera para enfrentar al Club Escuela de Básquetbol (CEB) de Puerto Montt y el Club Deportivo Valdivia respectivamente, sabiendo solo de derrotas.

Los primeros en ver acción fueron los ancuditanos, quienes cayeron ante el cuadro puertomontino por 89-83, en el gimnasio Municipal de la capital regional; posteriormente, la noche del domingo la "Celeste" saltó al rectángulo, esta vez en el gimnasio de Las Ánimas donde no pudo frente al CDV, perdiendo por 82-69. Ambos cotejos se definieron en los momentos finales.

Al respecto, Sebastián Suárez, jugador del equipo pudetano, comentó que "hemos tenido bajones que han pasado en periodos cortos de tiempo, yo creo que contra Puerto Montt fue un cuarto donde nos vamos para abajo, un cuarto en que nos sacan la diferencia y ese es el cuarto que nos ha hecho perder varios partidos, que no tenemos la capacidad de mantener la concentración por los 40 minutos".

Respecto a la lucha por clasificar a la postemporada, disputa que justamente comparte con el equipo de la capital chilota, el seleccionado nacional señaló que "nos quedan a nosotros cuatro partidos, pero yo creo que tenemos que ganar todo lo que queda y depender de otros resultados".

Similar

Por el lado de los "Leones" del Gamboa, enfrentaron en jornada sabatina al elenco valdiviano en el gimnasio del cuadro "Fantasma", siendo derrota por 74-60. A la jornada siguiente, fue el turno de verse las caras contra el CEB en el Municipal de calle Lota, donde no pudieron enmendar el rumbo, siendo superados por 104-100, duelo que incluyó dos tiempos extra.

Vicente Guaico, alero del quinteto insular, analizó lo que fue la performance de su equipo y la actualidad en la tabla de posiciones.

"Nos encontramos más o menos donde queríamos estar y siempre para arriba, así que a seguir trabajando y vamos por más. Al final la competencia va a estar muy reñida, así que son puntos importantísimos que tenemos que lograr", precisó.

El principal certamen cestero del país continúa este viernes para los chilotes en calidad de locales.

ABA Ancud enfrentará a contar de las 19 horas a Tinguiririca San Fernando en el gimnasio Fiscal, mismo recinto donde el sábado se medirá contra la Universidad Católica, a partir de las 18.

Invirtiendo los papeles, Deportes Castro tendrá como rival al equipo estudiantil el viernes a partir de las 21 horas, en el Municipal de calle Freire, cerrando la fecha el sábado a las 19 versus los colchagüinos en el mismo centro deportivo. Todos los encuentros serán transmitidos íntegramente por la plataforma de pago www.lnbchile.tv.

Posiciones

Ancud marcha octavo con 30 puntos (un partido menos), mientras que Castro se ubica noveno con 28 unidades (tres partidos menos), de un total de 13 escuadras en competencia. Solo los 8 primeros al final de la temporada regular, sacarán boletos a los playoffs.

108 colegios de Chiloé animan los juegos escolares

E-mail Compartir

108 de los 313 establecimientos educacionales que se inscribieron en la región para participar en los selectivos que se efectuan en el marco de los Juegos Deportivos Escolares 2022, corresponden a la provincia de Chiloé. Una serie de competencia se abarcan las categorías sub 14 como juvenil.

De acuerdo con lo señalado por la seremi del Deporte, Carolina Urrutia, este programa tiene como objetivo generar una instancia competitiva e inclusiva, convocando a todos los estudiantes del sistema escolar, de enseñanza básica y media, proveniente de unidades educativas municipales, particulares subvencionadas y particulares pagadas.

"Se busca constituir una plataforma de desarrollo deportivo, para lo cual, se realizaron reuniones con los coordinadores extraescolares de las comunas, a fin de informar sobre las bases de competencias y promover la participación de los establecimientos educacionales en la región", acotó la personera.

Este año se llevarán a cabo competencias en las disciplinas de ajedrez, atletismo, balonmano, básquetbol, ciclismo, fútbol, futsal, judo, natación, taekwondo, tenis de mesa y vóleibol, tanto damas como varones, para la serie sub 14.

Mientras que en juvenil están considerados el atletismo, básquetbol y tenis de mesa, damas y varones, y finalmente el fútbol solo para las alumnas. Los campeonatos se realizarán a nivel comunal, provincial, regional y nacional.