Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

material de estimulación para niños.-

El municipio de Dalcahue informó que el Subsistema de Protección Integral a la Infancia "Chile Crece Contigo" hizo un llamado a todos los papás y cuidadores de niños hasta los 4 años que no hayan retirado el material de estimulación en sus respectivos controles de la Red Pública de Salud, a acercarse a las dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio el 20 de abril, desde las 12 horas a retirar dicho material.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Ni el gobierno, ni la Convención, ni los parlamentarios oficialistas buscan la expropiación de los fondos", Camila Vallejo, vocera de gobierno, tras referirse al proyecto de reforma constitucional para impedir la expropiación de los recursos de las cuentas de las AFP.


Aborto libre en CC

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $814,73

Euro $882,12

Peso Argentino $7,21

UF $31.895,11

UTM $55.704,00

Tuits


@hector_ulloaa


Les dejo mi intervención: tal como me comprometí, intervine a favor del retiro de libre disposición, que implica un desahogo para miles de familias de todo el país y pensando particularmente en las familias de mi distrito #Maullín #Calbuco #PuertoMontt #Chiloé #Palena


@CamaraQueilen


Tenemos un paraíso natural en nuestro #Queilen y es nuestro deber protegerlo. #SalvemosNuestroIsloteConejo con tu firma para convertirse en Santuario de la naturaleza.

6°C / 14°C

6°C / 13°C

5°C / 12°C

6°C / 13°C

dinos

que piensas

Prioricemos la salud mental

E-mail Compartir

Las cifras no mienten. Estudios nacionales e internacionales han indicado tres problemas fundamentales en materia de salud mental: altas tasas de prevalencia de enfermedades mentales en niñas, niños y adolescentes chilenos, brechas en la oferta a servicios de salud mental y brechas en el acceso a estos. Por eso el foco al abordar esta temática tiene que estar en la prevención y promoción de aquellas soluciones que son más costo efectivas.

De hecho, casi un tercio de la población mayor de 15 años en Chile ha sufrido un trastorno psiquiátrico en su lapso de vida. Los trastornos de ansiedad son los más prevalentes, seguidos por la depresión mayor. Solo un 38,5% de quienes han sido diagnosticados reciben algún tipo de atención en salud mental, ya sea de un especialista o un médico de atención primaria.

Cómo Colunga trabajamos hace un década con los problemas más apremiantes de la niñez en situación de pobreza y vulnerabilidad en Chile, y uno de los temas que nos moviliza y que es parte de los pilares en los que centramos nuestra acción es la salud mental. Es así como hemos acompañado iniciativas como Línea Libre de Fundación para la Confianza y como actualmente estamos trabajando con las fundaciones Todo Mejora, Emma y Cenfa para seguir impulsando iniciativas innovadoras que busquen enfrentar y dar solución a esta realidad.

Es fundamental fortalecer el tejido social, generar condiciones de vida en la que el bienestar general, la salud mental y la prevención de las enfermedades asociadas a ella estén resguardadas. Necesitamos espacios seguros, comunidades más unidas y volver a ver en las y los otros un apoyo, tanto en nuestros barrios, como en las comunidades escolares y en nuestro núcleo familiar. Necesitamos una sociedad más empática que se haga cargo de esta realidad. En menos de un mes hemos sabido de dos escolares, una de 15 años en la Región Metropolitana y otro de 16 en la Región de Ñuble, que terminaron su vida de forma violenta. Esto no debe seguir pasando. No podemos, como sociedad, permitirnos perder a más niñas, niños y adolescentes. Debemos ocuparnos de la salud mental hoy, mañana ya será tarde.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko