Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Locatarios estiman baja en las ventas de mariscos en casi un 50% en Ancud

Un balance negativo realizaron los vendedores de los tres principales puntos de comercialización de productos del mar de la ciudad por esta Semana Santa.
E-mail Compartir

Julián Gesell Viveros

Negativo balance realizaron locatarios de pescaderías y marisquerías de la comuna de Ancud ante el reciente fin de semana largo. Estiman en casi un 50% la disminución en las ventas, en un periodo como Semana Santa que genera altas expectativas de consumo. Un fenómeno que se dio en toda la región y que incluso, gatilló los requerimientos de ayuda estatal por parte de unos comerciantes.

Los vendedores ancuditanos de los tres principales puntos de comercialización de pescados y mariscos de esta comuna, insistieron en que este complejo escenario los afectará a futuro dentro de sus negocios.

"A pesar de que cumplimos con todas las normas sanitaria y de higiene, las ventas fueron regulares", acotó Pablo Silva del sector de muelle Pudeto Bajo, quien atribuye la baja concurrencia por la noticia de niño fallecido en Calbuco por consumo de almejas con veneno paralizante hace semanas atrás.

"Tuvimos controles sanitarios tres veces en la semana, donde igual nos íbamos fiscalizando nosotros mismos para darle más confianza y seguridad al cliente, pero la afluencia de público a través de esa información no llegó como debería", sostuvo la fuente, quien estimó "en 50% menos las ventas a años anteriores".

"Incluso, público local no acudió como años anteriores a comprar productos marinos", según señaló Néstor "Platachín" Cárdenas, remarcando que "estuvo realmente malo. Pero no fue solamente a nivel local, creo que fue una realidad regional".

Perjudicial

"Igual compramos menos, tomando en cuenta que teníamos el tema de la marea roja encima, que perjudicó mucho en Semana Santa. Definitivamente no estuvo bueno", acotó el locatario del Mercado Municipal de Ancud.

"El viernes estuvo bueno, pero hasta las 2 de la tarde, ya lo que es el sábado y domingo estuvo malo a comparación del año pasado. Yo estimo que un poco más de la mitad se notó la baja en las ventas", sostuvo Angélica Querumán del local 1 de la Feria Municipal.

"Por mucho que uno tenga los papeles hay mucha gente que entiende y otra que no, y se queda con el tema de la marea roja, pero todos sabemos que en la Región de Los Lagos no hay, pero qué se le va a hacer, seguir adelante no más", concluyó la comerciante.

A pesar de ello, ideal fueron los mariscos, principalmente almejas y choritos, los predilectos de los clientes que sí se acercaron a los diferentes recintos de la comuna del Pudeto. Se espera un retorno paulatino para el retorno de las ventas.

fotos: julián gesell
fotos: julián gesell
pocos fueron los clientes que llegaron a comprar productos del mar en el norte de la provincia.
los hombres de mar insistieron en que no hay marea roja.
Registra visita

Valoran fiscalizaciones por Semana Santa

E-mail Compartir

La delegada presidencial provincial, Mariela Núñez, valoró en forma positiva el trabajo realizado este fin de Semana Santa por Carabineros, la Armada y los servicios públicos respecto a las fiscalizaciones efectuadas en la zona.

De esta forma, precisó la autoridad, durante el feriado la policía uniformada realizó 1.428 controles vehiculares y cursó 176 infracciones por la Ley del Tránsito, registrándose 10 accidentes y 13 detenidos, 12 de ellos por conducir en estado de ebriedad y otro por estar bajo la influencia del alcohol.

"La coordinación y el trabajo conjunto logró resultados muy positivos, por una parte, no se registraron fallecidos durante este feriado producto de un accidente vehicular y al mismo tiempo tampoco se registraron casos de personas intoxicadas por el consumo de mariscos, esto nos demuestra que el plan que efectuamos tuvo buenos resultados", aclaró la personera.

Respecto a los controles efectuados por la Autoridad Sanitaria, la delegada consignó que, en relación al desembarque de productos del mar, se desarrollaron 1.356 análisis de toxinas marinas, se despacharon 81 vehículos que trasladaban productos del mar con su respectiva documentación.

Del mismo modo, explicó que se fiscalizaron 89 móviles en los sectores de Contuy y Degañ, sin iniciar sumarios sanitarios.

Locales

A su vez, personal de esta repartición pública inspeccionó 33 locales de venta de mariscos, con resultado de un sumario sanitario por condiciones higiénicas y estructurales. Además, se ejecutaron 873 intervenciones de las cuadrillas sanitarias enfocadas en la educación y promoción en salud, enfocadas en el consumo seguro de mariscos.

Finalmente, la Armada realizó 108 patrullajes, con un total de 498 personas, 189 embarcaciones y 23 vehículos fiscalizados.

delegación presidencial chiloé
delegación presidencial chiloé
la delegada (derecha) destacó el trabajo conjunto.
Registra visita