Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Acreditan que anciano intentó matar a fierrazos a mujer

Sujeto fue condenado en las últimas horas por el delito de femicidio tentado, tras la salvaje agresión registrada contra la víctima de 51 años en la villa Chiloé de Castro. Se expone a una década de presidio por este caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Calificando la declaración de la víctima como "creíble" y analizando su versión desde una perspectiva de género, el Tribunal Oral en lo Penal de Castro entregó en las últimas horas un veredicto condenatorio contra un sujeto por el delito de femicidio tentado. Se acreditó que atacó con un fierro en la cabeza a la mujer con la intención de darle muerte.

La sala presidida por el magistrado Rodrigo Alarcón, junto con valorar el valiente testimonio de la vecina de 51 años, también sustentó su resolución en los datos aportados por el testigo que salió en su ayuda. Una serie de antecedentes probatorios que se sumaron a las declaraciones de carabineros que abordaron el procedimiento e indagaron los hechos registrados el 30 de mayo del 2021 en la villa Chiloé.

Eso sí, los sentenciadores variaron la acusación del Ministerio Público de un delito en grado de desarrollo de frustrado a tentado, argumentando que quedó establecido el ánimo homicida por "la reiteración de golpes en la zona corporal afectada y el elemento contundente empleado, faltando una o más acciones para su complemento, ya que la prueba resultó insuficiente para acreditar el riesgo vital de la víctima".

Valoración

De esta forma, el fiscal Luis Barría, quien instruyó la causa, debió rebajar su pretensión punitiva contra el encartado de iniciales J. P. A. G. (71), de los 15 a los 10 años de presidio. No obstante, destacó el dictamen de los jueces que mantuvo la figura legal por la cual se acusó.

"El imputado agredió con un objeto contundente en la cabeza a la víctima, causándole lesiones menos graves que de no ser por la intervención de vecinos y personal del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) le habrían causado la muerte", enfatizó el persecutor.

Junto con relevar dentro de la evidencia incorporada a la audiencia virtual la exposición de peritos del Servicio Médico Legal (SML), que demostraron que la mujer pudo fallecer desangrada de no haber tenido atención oportuna, el abogado resaltó que "se pudo acreditar este delito y la participación culpable de este imputado".

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso, invocó una pena de 5 años y un día de reclusión, después que fuese desvirtuada su teoría por parte de los jueces, la cual buscaba recalificar los hechos a un delito de lesiones graves.

Como explicó el profesional, "buscamos establecer que no existía la convivencia entre los intervinientes como para configurar el femicidio, lo cual no fue acogido; mientras que presentamos evidencia para dar cuenta que no existió riesgo vital y que la mujer no quedó con secuelas funcionales producto de la agresión".

Eso sí, el jurista valoró que se haya absuelto a su representado por el desacato, ilícito por el cual arriesgaba otros 3 años de cárcel. "No se justificaron las características subjetivas del delito. Era la propia víctima que llegaba por su voluntad al domicilio del acusado, a pesar de existir una prohibición legal al respecto", manifestó.

Secuelas

Otro punto que alegó el defensor fue que la extensión del mal causado no fue sustancial, insistiendo que la mujer "no quedó con secuelas funcionales o sicológicas, no se presentaron pericias que demostraran que haya quedado gravemente afectada. Igual, hay que considerar que está preso otro sujeto por lesiones graves contra ella, acciones que también pudiesen haber incidido en su estado".

La lectura de fallo quedó programada para el 29 de abril ante el mismo tribunal. Tras dicha instancia, Troncoso sostuvo que "analizaremos en detalle la sentencia para evaluar un recurso de nulidad".

"Bajó con un fierro me dio tres golpes en la cabeza... escapé hasta la esquina donde un caballero me salvó la vida".

Parte de la declaración, de la víctima de 51 años.

Cautelar

Tras el veredicto parcialmente condenatorio y por estimar el tribunal un grado de desarrollo tentado del femicidio, el defensor Nelson Troncoso buscó modificar la prisión preventiva que pesa sobre su representado, desde el día posterior a los hechos. El abogado presentó informes sociales para demostrar su arraigo y poder sustentar su petición de arresto domiciliario total. La medida fue cuestionada por el fiscal Luis Barría, señalando que no han variado las circunstancias que justifican la cautelar más gravosa, añadiendo que un cambio de medida constituye un riesgo para la víctima. También se configuraría un peligro de fuga por la pena que arriesga el adulto mayor, que será de cumplimiento efectivo. En definitiva, los jueces mantuvieron la precautoria más gravosa.

15 centímetros de largo tuvo la lesión más grave que sufrió la víctima en la cabeza.