Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Amigos quedan presos tras céntrico operativo

Uno fue formalizado por tráfico de drogas, mientras que el otro ingresó a cumplir un saldo pendiente por quebrantamiento de condena.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la cárcel quedaron ayer los dos sujetos aprehendidos al interior del inmueble que fue periciado por la policía, en busca de un mochilero desaparecido hace más de 18 meses en Castro. Los imputados, pese a no tener vinculación al caso de presunta desgracia, no lograron evadir a la justicia por sus responsabilidad en otros ilícitos.

Ante el Juzgado de Garantía de la capital chilota fueron puestos a disposición los dos extranjeros, uno de los cuales asociado a un caso de drogas registrado en el mismo domicilio, emplazado en calle Luis Espinoza, a menos de dos cuadras de la Plaza de Armas castreña.

Desde febrero pasado se remonta dicha causa judicializada, cuando personal de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) realizó un operativo que permitió incautar 284 gramos de marihuana y otros 22,71 de cocaína. En esa ocasión, una mujer fue aprehendida y quedó privada de libertad, hasta este lunes cuando fue condenada a 3 años y un día de libertad vigilada en un procedimiento abreviado.

La pareja de la sentenciada estaba tras la lupa de los detectives. Por este encartado de 43 años existía una orden de aprehensión pendiente que no había podido concretarse. Se informó que habría abandonado el país por un paso clandestino, justamente para evadir la ley. Sin embargo, retornó a Chiloé, siendo capturado en el mismo inmueble la mañana de este martes.

Figura

En la audiencia, se acreditó la legalidad de la detención en base al sustento del requerimiento judicial. Además, el fiscal (s) Cristian Mena formalizó una indagatoria contra el foráneo por el delito de tráfico de drogas.

"Se trata de una investigación de larga data. Esta persona estaba con una orden de detención, no había sido encontrado por la policía hasta ayer (el martes), pasando a control tras lo cual la Fiscalía de Chile logró la prisión preventiva del imputado", explicó el persecutor.

Los argumentos esgrimidos para sustentar la cautelar más gravosa, como remarcó el abogado, fueron que "su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y el riesgo de fuga".

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso incidentó la precautoria, enfatizando que "se trata de un caso de microtráfico por la cantidad de droga incautada. Ante esta figura, la pena es mucho menor".

Añadió el profesional que pese a contar el imputado con una condena anterior del 2017 por un ilícito de la misma naturaleza, "podría gozar ahora de una pena sustitutiva haciendo una interpretación favorable en cuanto a prescripción de la sentencia anterior, para no ser considerada para imponer una sanción con beneficios".

En definitiva, la magistrada Jésica Yáñez decretó la prisión preventiva y estableció un plazo para indagar de 90 días.

Exhorto

Con relación al segundo sujeto, quien mantenía una orden de captura por un delito de drogas, proveniente del Juzgado de Garantía de Calama, y otro requerimiento similar por un quebrantamiento de condena, emitido por el tribunal de Tocopilla (ambos de la Región de Antofagasta), se controló ayer su aprehensión en la sala castreña.

De acuerdo a lo indicado por el fiscal (s) Mena, "por exhorto de los tribunales llegaron los requerimientos. Por el segundo de ellos, se ordenó que ingresara directamente a cumplir 820 días de presidio".

Bajo este escenario, el encartado fue remitido a la cárcel castreña donde cumplirá el saldo de su pena.

Incautan 651,7 kilos de locos desde maleteros de un bus

Dispositivo conjunto en rodoviario de Ancud dejó un detenido.
E-mail Compartir

Un control del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), terminó con la detención de un sujeto vinculado al traslado de 651,7 kilos de locos (Concholepas concholepas), producto actualmente en veda, en los portamaletas de un bus. El recurso estaba desconchado y dispuesto en 11 bolsas.

El decomiso se realizó pasadas las 13 horas del martes, al interior del Terminal Municipal de Buses de Ancud, generado tras llamado anónimo que alertaba sobre la presencia de especies marinas al interior de una máquina interprovincial de la empresa Queilen Bus.

Con dichos antecedentes, los funcionarios de Sernapesca, al ver la cantidad de ejemplares identificados, solicitaron la concurrencia de Carabineros de la Primera Comisaría local para tomar el procedimiento policial de la situación.

"Nuestros funcionarios detectaron 11 bultos, en un principio sospechosos y al inspeccionarlos en mayor detalle, se pudo comprobar que en su interior estaban llenos del recurso loco, desconchados, recurso que actualmente se encuentra en veda, por lo que se solicitó el apoyo de inmediato a Carabineros", indicó Branny Montecinos, jefe regional (s) de la entidad dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Los moluscos, según los primeros antecedentes, habrían sido transportados en complicidad con el chofer de la máquina, los que se pretendían sacar fuera de la Isla para su comercialización.

El bus que realizaba su recorrido normal desde Castro a Puerto Montt, según fuentes consultadas, realizó una parada en el sector Mechaico de la Ruta 5 Sur, lugar donde fueron embarcados varios sacos de color rojo por una camioneta gris.

Apercibido

La información, finalmente permitió dar con el responsable de la encomienda procediendo a la detención del conductor del bus por parte de Carabineros de Ancud.

Tal como indicó el fiscal Luis Barría, por este caso se "solicitó la presencia de Carabineros al lugar, instruyendo que se le tomara una declaración a este sujeto en calidad de imputado, y quedara apercibido al artículo 26, y que el Sernapesca se hiciera cargo de la destrucción de estas especies que se habrían incautado".