Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Gómez valoró reunión con ministro de la Vivienda

Alcalde espera que se cumplan los compromisos con Ancud en materia habitacional.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Agilizar la entrega de recursos para la ejecución de iniciativas como el nuevo plan regulador, la remodelación de la Plaza de Armas, pavimentación participativa y la compra de terrenos para construir viviendas sociales, fueron los temas de conversación durante la reunión que sostuvo el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.) y el ministro de Vivienda, Carlos Montes.

Acompañado por los concejales Andrés Ibáñez, Rubén González y Samuel Mandiola, más funcionarios del equipo de Obras y de la Oficina de Vivienda, en la cita se revisaron algunos proyectos pendientes y que fueron comprometidos por la administración anterior.

En este sentido, el jefe comunal señaló que "tuvimos una buena recepción por parte del ministro, entendiendo que es una autoridad que está recientemente asumida y no tenía conocimiento cabal de cada una de las materias que nosotros planteamos, pero sí manifestó su disposición en revisar algunos compromisos que se habían asumido con la comuna de Ancud en la gestión anterior".

Uno de ellos se relaciona con la entrega de 160 millones de pesos para la ejecución del nuevo plan regulador de la comuna, así como la asignación de recursos que permitan la compra de terrenos para ser destinados a la construcción de viviendas sociales.

"Otro tema fue la asignación de los recursos para la remodelación de la Plaza de Armas de Ancud. Este es un proyecto que nosotros postulamos el año pasado y obtuvimos el puntaje más alto de toda la región, por lo tanto, eso significa que estaría con financiamiento, pero no se ha tenido suerte en la adjudicación, producto de los altos costos que ha significado el tema de la pandemia", relató Gómez.

Cerca de mil millones de pesos es el monto asignado para este proyecto, pero ante la falta de interés, el municipio solicitó al ministro una revaluación del proyecto para contar con los recursos suficientes para poder ejecutar la obra.

Pavimento

Asimismo, el alcalde indicó que "otro de los planteamientos fue con respecto a los pavimentos participativos. Nosotros este año postulamos 7 proyectos al programa, los siete obtuvieron los mayores puntajes de todos los presentados en la provincia, pero lamentablemente por un tema de financiamiento solo se seleccionaron dos, que suman alrededor de 300 millones de pesos".

Bajo este análisis, detalló que "nos quedaron en lista de espera 5 proyectos que suman mil 300 millones de pesos. Lo que postulé al ministro es ver la posibilidad de asignar los recursos a esos proyectos en lista de espera porque son proyectos que hemos presentado en los últimos años y que está por finalizar la vigencia de los estudios y diseños que fueron financiados con recursos municipales y que tienen una duración máxima de 5 años".

Parte construcción de un nuevo espacio deportivo

E-mail Compartir

Con la entrega de terreno a la empresa Valca Construcciones se dio el vamos oficial al proyecto denominado "Construcción de espacio deportivo Vida Sana" en la comuna de Chonchi y que representa una inversión de 200 millones de pesos.

Un salón multiuso, 3 oficinas, una sala de reuniones, hall de acceso, dos camarines y dos baños con accesibilidad universal, bodega, bicicletero y calefacción son algunas de las características de la obra que es financiada con recursos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y permitirá recuperar un sitio eriazo en la Villa Esperanza.

Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi, sostuvo que "el gimnasio Vida Sana como muchos lo conocen va a tener un espacio propio y ese espacio ha sido gracias al compromiso y a las solicitudes que han hecho muchos vecinos".

Para la próxima semana está considerado el inicio de las faenas que permitirán recuperar este lugar y darle un impulso al deporte, tal como lo destacó la vecina Doris Rojas.

"Estamos atentos a lo que está sucediendo, este es el inicio de algo que nosotros habíamos propuesto y habíamos deseado por largo tiempo, porque es muy importante tener un centro en el que pueda desarrollarse actividad física que es necesaria para la salud y para muchas cosas más", resumió la dirigenta.

A su vez, Natalie Norambuena, profesional del Programa Pequeñas Localidades, señaló que "para poder realizar la postulación necesitábamos que ellos estén constituidos como organización y realizamos las gestiones y comenzar a hacer las actividades que son propias del programa de mejoramiento de viviendas y barrios".

Amplían plazo para postular a fondo del 7%

E-mail Compartir

Hasta el 16 de mayo se amplió el plazo para que las organizaciones sociales de la provincia y del resto de la región puedan presentar sus proyectos en el marco del concurso del 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Inicialmente, el plazo se extendía hasta el 25 de abril, pero ahora los dirigentes contarán con más días para plasmar sus ideas para presentarlas al concurso que dispone de 4 mil 616 millones de pesos para las 30 comunas de la región.

"El llamado es a las organizaciones de la región a postular a estos importantes recursos para financiar sus iniciativas", informó el Gobierno Regional tras la aprobación del aumento de plazo en el Consejo Regional de Los Lagos.

Quienes deseen postular deben ingresar a la página www.goreloslagos.cl.

Agendan trabajo para mejorar caminos en isla

E-mail Compartir

Una licitación de horas de maquinaria y también el uso de máquinas municipales se contempla como parte de la intervención a la que se espera someter los caminos de isla Cailín, en Quellón, antes de que comience el invierno.

Incluso, para constatar el estado en que se encuentran estas rutas el alcalde quellonino, Cristian Ojeda, realizó una visita en terreno en el que se proyectó los trabajos que se requieren para mejorarlos.

"Siempre hemos estado invirtiendo en mejorar los caminos. Hicimos esta visita y de esa manera podemos hacer una agenda de trabajo con los dirigentes. Ellos hacen patria y el sueño de ellos es conectar cada parte de la isla y hemos ido cumpliendo y este año esperamos avanzar con otras aperturas y recargues de proyectos anteriores", afirmó.