Presentan musicalización del cuento "El Principito"
La obra debuta en el país, esta jornada en el Centro Cultural de Castro. Luego, va a Ancud.
Castro y Ancud fueron las ciudades elegidas para que la gente disfrute de la musicalización del famoso cuento "El Principito", creado por Antoine de Saint-Exupéry, en el marco del décimo tercer Festival Musical Chiloé.
La actividad se enmarca en el mes del libro, buscando vincular la música y la literatura con el público infantil.
Alejandro Lavanderos, director artístico del festival que organiza CodarteChiloé, explicó que "la obra está escrita para ondas martenot, flauta, violín, viola, violoncello, que acompañan al recitante en la dramatización del cuento, todos los participantes son músicos de Chiloé y Puerto Montt".
Remarcó la fuente que esta creación "se ha programado pensando en los valores que este cuento promueve, la lealtad, la amistad, el amor, la confianza, entre otros, y también acercar la música contemporánea a los más pequeños, que es uno de los objetivos de Codarte".
Directora
En relación con el estreno en Chile del trabajo de la compositora francesa Sophie Lacaze, Paola Moraga, directora del festival, señaló que "hemos preparado una primicia con el estreno de la música de escena para 'El Principito'. Es una apuesta musical contemporánea para este clásico del siglo 20 y que está pensado en acercar a los niños al mundo de la literatura y la creación musical contemporánea, sobre todo luego de estos dos años de pandemia".
Igualmente, comentó que "volvemos a encontrarnos a través de este relato que nos hace reflexionar sobre distintos valores. Será un espectáculo muy atractivo, con la presencia de los músicos en el escenario, la proyección de imágenes y la lectura dramatizada realizada por Ricardo Tamayo".
"El Principito" se presenta hoy en el Centro Cultural de Castro en dos funciones dirigidas a colegios, a las 10 y 11.30 horas. El 28 de abril será el turno en el auditorio de la Escuela Anexa de Ancud, en dos funciones también durante la mañana. Todas estas actividades son con entrada liberada y financiadas por el FNDR 6% Cultura Los Lagos 2021.
Asimismo, las presentaciones y actividades del festival son difundidas por el canal Youtube de CodarteChiloé y del Festival Musical Chiloé, la página web Festivalmusicalchiloe.cl y las redes sociales asociadas al evento.
130 músicos y artistas han sido convocados en todas las versiones de este festival.
10 y 11.30 horas son las funciones en el Centro Cultural de Castro de esta obra.