Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Boric anuncia acciones contra sujeto por pedrada

"Acá no se trata solamente de mi persona, se trata de una institución que es de todos", dijo.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El viernes había trascendido desde el entorno del Presidente Gabriel Boric que el mandatario no iniciaría acciones legales en contra del hombre de 31 años que en la víspera intentó agredirlo -lanzando una piedra que golpeó a su jefe de gabinete- en el marco de una actividad pública en las inmediaciones de la Gobernación Regional, en La Serena.

Ayer, sin embargo, desde Paihuano el propio jefe de Estado informó un vuelco en aquella definición, asegurando que judicializará a la persona detenida por el hecho ocurrido en la plaza de armas de la capital de la Región de Coquimbo.

"Lo que corresponde es presentar las acciones legales pertinentes, porque acá no se trata solamente de mi persona, se trata de una institución que es de todos los chilenos, que es la Presidencia de la República", sostuvo Boric.

Según la primera autoridad, la definición no se adoptó por presiones políticas desde la oposición, luego que conminaran a La Moneda a entablar una querella tras el intento de agresión sufrido.

"No respondo a presiones de la UDI en estas cosas. Yo hoy día habito una institución que es la Presidencia de la República y, por lo tanto, tengo el deber de defender esa institución (...). He decidido, más allá de lo que diga algún partido político, cualquiera que este sea, que lo que corresponde es presentar las acciones legales pertinentes", añadió el jefe de Estado y Gobierno.

SEGURIDAD

Sin detallar el recurso o acción penal que se entablará contra el agresor, identificado con las iniciales S.M.A. y quien pidió "mil disculpas" por un hecho que, aseguró, cometió "sin querer", el gobernante se limitó a indicar que será el staff jurídico del Ministerio del Interior y Seguridad Pública el que definirá la forma en que se avanzará en el caso.

Sí insistió Boric en pedir que no se haga un "punto político" de la situación, dado que lo que busca es instalar un antecedente en contra de situaciones de violencia que hoy aquejan al país.

"La violencia no solo contra el Presidente de la República, sino contra cualquier ciudadano de Chile, no se justifica; no es el camino y por cierto vamos a ejercer las acciones que correspondan para evitar que esto se naturalice. En Chile tenemos que convivir mediante el diálogo, la democracia, y no las agresiones a quienes piensan distinto a uno", enfatizó.

El mandatario, además, defendió su estilo de compartir con la ciudadanía en terreno, pese a la vulnerabilidad en materia de seguridad que supone. "Le hemos dado harta tarea a nuestra escolta (...). Sé que la manera que tenemos de desplazarnos y estar en el territorio puede implicar más riesgos, pero son riesgos que vale la pena correr", cerró.

Paris: a Siches "le falta preparación no solo política, falta cultura"

E-mail Compartir

El exministro de Salud Enrique Paris señaló ayer que a la ministra del Interior y expresidenta del Colegio Médico (Colmed), Izkia Siches, "le falta preparación no solo política, le falta un poco más de cultura", debido a sus errores comunicacionales sobre temas como la crisis migratoria en el norte o el conflicto en La Araucanía, por lo que estos últimos días ha permanecido en silencio, destacó la oposición.

Sobre si debe renunciar o no, el exsecretario de Estado aseguró que "tiene que pedírsela el Presidente (Gabriel Boric), o ella misma renunciar si considera que está haciendo las cosas mal o dañando a su Presidente, pero yo no me meto en eso. Lo aprendí siendo ministro: pedir renuncias no conduce a nada".

La ministra vocera, Camila Vallejo, anunció hace unos días una intervención a la cartera de Interior, lo que fue tildado como "terrible" por Paris: "Que salga otro ministro del gabinete a decir que la van a intervenir es como insólito, es como si en la época mía, cuando todos me criticaban, el ministro del Interior hubiese salido a decir 'la solución está en que vamos a intervenir Salud'. Obviamente, que en ese caso yo habría presentado mi renuncia de inmediato, porque eso tendría que decírmelo el Presidente y en privado, nunca un ministro. Eso debe haber sido muy doloroso para ella".

La médica y política, al cierre de esta edición, aún no se refería a los dichos del exministro. Sin embargo, el excandidato presidencial del anterior oficialismo, José Antonio Kast, escribió en su cuenta de Twitter que "Siches no puede seguir escondida. O empieza a hacer su pega o que se vaya del gabinete. La violencia tiene que terminar".