Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

la famosa isla Tenglo no pertenece a chiloé.-

Diversos cibernautas no pasaron por alto ayer que un periodista de TVN vinculó nada menos que a la puertomontina isla Tenglo con el Archipiélago de Chiloé. Bien se sabe, sobre todo en zonas alejadas del país, que muchos chilenos tienen escasos conocimientos de geografía, incluyendo profesionales. De hecho, recordando que este viernes se cumplieron 7 años del inicio de la última erupción del volcán Calbuco, ese 22 de abril de 2015 CNN Chile llamó al alcalde de la comuna homónima, en circunstancias que la emergencia correspondía a Puerto Montt y Puerto Varas.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Todos los días nos levantamos con atentados", Luciano Rivas, gobernador regional de La Araucanía, coincidiendo con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, de que hay "crimen organizado" en la zona.


Renato Cárdenas viene volando

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $834,45

Euro $900,45

Peso Argentino $7,31

UF $32.055,60

UTM $55.704,00

Tuits


@HistoriaChilota


"Reyes sobre la tierra" (2002) de Gonzalo Rojas Flores. Un texto imprescindible sobre la brujería de Chiloé del siglo XIX, donde se describe la historia de la Recta Provincia más allá del folklore.


@candia_julio


Me encontré con amiga d Queilen visitando la Capital Provincial Castro #chiloe, me reclama: muy mala iluminación en terminal salida a la calle, lado del Super O"higgins, grupo de mujeres y hombres tomando trago, en botellas de bebidas, "es la Capital cuidenla" @CastroMunicipio

7°C / 12°C

5°C / 12°C

10°C / 12°C

6°C / 12°C

dinos

que piensas

Si tú no vuelves…

E-mail Compartir

"Si tú no vuelves, perdemos todos", es una frase frecuente cuando nos encontramos frente a un niño, niña o joven con experiencia de exclusión educativa que hace el valiente esfuerzo e intenta regresar al sistema. Esto es parte del ajetreado inicio del año escolar, pero poco visible y mucho menos frecuente de lo que quisiéramos, más en un marzo en que comenzó un año escolar con enormes desafíos por el retorno presencial aplacada la pandemia.

Intentamos recuperar rutinas, incorporar el aprendizaje socioemocional, priorizar y organizar los procesos de enseñanza-aprendizaje y mantener los hechos en los tiempos del covid. En este intento de ordenamiento, también nos hemos encontrado con "los que no volvieron". Algunos se cambiaron de colegio, otros de ciudad y otros no sabemos dónde están. Son tantos los desafíos de los presentes y los ausentes crónicos, que tendemos a dejar fuera de nuestro alcance a los que ya no están.

Otros se preocuparán de ellos.

La verdad es que no hay muchos otros que se preocupen de ellos y, si lo hacen, se encuentran con una preocupante y triste realidad; la oferta de reingreso al sistema educativo es casi inexistente, porque aunque fue aprobada la modalidad, aún no está implementada en el sistema educativo. Así, cuando queremos "hacer algo", tampoco tenemos una solución sistémica y fuerte que colabore con posibilidades y oportunidades para recuperar las trayectorias de niños, niñas y jóvenes que se van quedando en el camino.

En este escenario y a partir de nuestros años de experiencia en reingreso y de nuestra convicción de que podemos expandir soluciones y convocar a otros, estamos invitando a "Súmate al reingreso". Es una convocatoria abierta a colegios públicos y particulares subvencionados que trabajan en contextos de vulnerabilidad en distintas localidades de Chile a atreverse a aprender e incorporar herramientas de liderazgo, pedagógicas y de trabajo socioemocional para entregar la oferta de reingreso en sus comunidades educativas. Esperamos que se entusiasmen, nosotros estamos dispuestos y con todas las energías para acompañarlos en este camino.

Con esta invitación esperamos abrir oportunidades, construir comunidad y desafiarnos juntos para construir puentes que permitan la recuperación de trayectorias educativas. Así, esperamos llegar a muchos lugares donde los niños, niñas y jóvenes no golpean puertas porque no existen. Aspiramos a que la frase "si tú no vuelves a estudiar, perdemos todos" se vuelva un mantra y evite la pérdida de talento juvenil. Porque ese es el desafío más importante del reingreso: que los jóvenes recuperen sus vidas y que la educación sea un camino de desarrollo y construcción de futuro.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko