Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Mosa desarticula Colo Colo con el ingreso de 'exsubse' y sobrino

Edmundo Valladares confirmó que dejará la presidencia de ByN por la falta de apoyo. Marcelo Barticciotto se lanzó en picada contra los accionistas.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Edmundo Valladares no seguirá como presidente de Blanco y Negro. Ayer, en la junta de accionistas encabezada por el exmandamás albo, el periodista confirmó que no continuará al mando de la concesionaria que maneja a Colo Colo debido a la falta de apoyo de los bloques de Aníbal Mosa y Leonidas Vial. Edison Marchant también dejará el cargo de vicepresidente por la misma causal.

Un año estuvo en la cabecera del 'Cacique' el representante del Club Social y Deportivo Colo Colo, pero ahora los destinos de Blanco y Negro serán liderados por otra persona, que se decidirá hoy. "Sucede que cuando se está realizando un proceso en el cual nosotros fuimos elegidos por un período de tres años no nos resulta posible continuar cuando se quiebran las confianzas", esgrimió el representante de los hinchas.

"Nos llama la atención que se condicione un respaldo que entendemos se mantenía a un proceso que nos ha ayudado a mejorar bastante", agregó.

La renuncia de Paul Fontaine posibilitó que haya nuevas elecciones, moviendo todo dentro de la mesa directiva de la sociedad anónima, decisión que se tomará hoy en el Monumental.

A falta del presidente, la junta definió al nuevo directorio. Mosa ingresó a Fernando Arab, exsubsecretario del Trabajo en el Gobierno de Sebastián Piñera en reemplazo de Fontaine. Además, su sobrino Azis Mosa también ingresó como director.

En tanto que el bloque de Vial quedó con Alfredo Stönhwing, Ángel Maulén, Diego González y Carlos Cortés. Por su parte, el Club Social confirmó a Javiera García y Alejandro Zuñiga como sus representantes.

El guiño realizado por Mosa al bloque Vial con la inclusión del exsubsecretario y militante de la UDI, le permitiría tomar el poder a uno de sus representantes o al mismo puertomontino, quien retornaría a la cabeza de la concesionaria.

"Hay que tener cara para estar en un lugar en donde no te quieren, con esto Colo Colo no avanza, retrocede, en lugar de pensar en el club, se enamoran del poder y lo abrazan a como dé lugar", calificó el ídolo albo Marcelo Barticciotto en redes sociales.

Audax Italiano recibirá este viernes a la 'U' en Valparaíso

E-mail Compartir

Finalmente Audax Italiano encontró un lugar donde recibir a la Universidad de Chile. La ANFP confirmó que este viernes se jugará el duelo que fue suspendido la fecha pasada. Se disputará a las 14 horas en Valparaíso.

El Estadio Elías Figueroa de Valparaíso será el escenario donde el conjunto audino protagonizará el duelo contra los azules. Eso sí, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional confirmó que el partido será sin público, por lo que no existirá venta de entradas para hinchas de ningún club.

Es que costó que los itálicos encontraran un estadio al no poder usar el Bicentenario de La Florida, ya que está siendo utilizado como vacunatorio. Primero fue Rancagua, pero los hinchas azules no fueron bienvenidos luego que destruyeran parte del monumento a los 16 hinchas del club muertos en un accidente vehicular en Tomé. Otra opción fue Talca, sin embargo, el delegado presidencial también negó la llegada de hinchas de la 'U' por los antecedentes policiales de la barra del 'Romántico Viajero'.

Por consecuencia, el partido que debió jugarse el fin de semana pasado, fue suspendido sin reprogramación. Hasta ayer.

El presidente de Audax Italiano, Gonzalo Cilley, había confirmado que el duelo se jugaba esta semana previo al anuncio oficial de la asociación. "La programación de los partidos es de responsabilidad exclusiva de la ANFP. Ellos nos enviaron una carta la semana pasada diciendo que iban a reprogramar el partido para esta semana", dijo en radio Cooperativa.

Holan: "Nadie se ha contactado conmigo desde la Roja"

E-mail Compartir

El extécnico de la Universidad Católica y León de México, Ariel Holan, confesó que nadie lo ha llamado para asumir la banca de la Selección Chilena, pero comentó que le seduce un proyecto serio y un trabajo profundo dentro de la Roja.

"No se han contactado conmigo desde la Selección Chilena", dijo en radio Futuro el entrenador que viene de renunciar al Club León de México. Según el argentino que fue campeón con los cruzados, Chile necesita "un proyecto".

"Uno que reúna muchas condiciones. Un trabajo muy profundo en juveniles, porque en esta 'Generación Dorada' va a terminar o iba a terminar. Uno piensa que son eternos, pero nada es eterno en la vida. Creo que un proyecto es muy importante. La ANFP tiene un lindo desafío para encontrar una persona idónea para ese proyecto", agregó Holan.

Además, el director técnico explicó qué cosas le seducen para poder firmar en un equipo o selección.

"Para mí las características principales que debe tener el proyecto es ambición, porque el deporte es competencia. Ese es un pilar fundamental. Además, que haya convicción en ese ir por más. Una convicción del trabajo a conciencia en el fútbol juvenil y no solamente pensar en la inmediatez y en el corto plazo. Luego, creo yo que la infraestructura también es algo muy importante para poder desarrollar algo bien", sostuvo.