Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Violencia en colegios, espejo de la sociedad

E-mail Compartir

Aunque la verdad es que la violencia estudiantil aparece mucho antes de la pandemia en las escuelas y colegios, y se expresa primariamente en la desigualdad y segregación que produce el sistema educativo, volver a clases presenciales luego de confinamientos tan largos puso una presión nunca antes vista a todo el sistema que ha sobrepasado ampliamente los límites.

Este nuevo estallido de la violencia dentro de los centros educativos, ha estado acompañado de otros elementos externos, tales como protestas estudiantiles y numerosos casos de bullying y cyberbullying en todo Chile. ¿Por qué pasa esto?

Para empezar, en términos generales, no se consideró un proceso intermedio y de acompañamiento, semanas de marcha blanca para un reencuentro gradual. No hubo días con actividades de esparcimiento donde los niños, niñas y adolescentes se pudieran divertir, compartir experiencias ni conversar sobre lo traumático que fue para todos vivir la pandemia por covid-19.

La paradoja que estamos viendo que muchos padres compartieron más de un año y medio con sus hijos e hijas, pero no todos se comunicaron como era necesario, entregando contención emocional en aquellos meses tan difíciles de encierro e incertidumbre.

Por otro lado, a juzgar por los eventos que estamos viviendo y por el preocupante aumento en las denuncias de violencia intrafamiliar de 2020, llegando a un 314% más que en 2019, el trato violento verbal y físico que los niños observaron o sufrieron en sus hogares lo están reproduciendo hoy hacia sus pares.

Lo que también explica el aumento de un 25% en patologías de salud mental en Chile, según indica un informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud), pero también en el mundo, que por supuesto afectan tanto o más a los grupos más vulnerables, como son la infancia y la adolescencia.

La invitación es a concentrar los esfuerzos para tratar de contener esta escalada de violencia y aprender a vivir juntos de manera sana y constructiva. Es una gran tarea cuya responsabilidad no solo recae en los centros educativos, sino que involucra directamente a las familias y a la comunidad. Avanzar y lograr resultados positivos en el periodo más corto posible solo se puede lograr si todos trabajamos juntos convencidos de que sí podemos cambiar esta situación.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

quieren soluciones por crecidas del río notué.-

Hace solamente unos días, antes del temporal que aún se percibe en la zona y buena parte del país, autoridades municipales de Chonchi y un vecino recorrieron el tramo de terreno que autorizó la familia Velásquez Márquez para que el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad, pueda intervenir y realizar las mejoras necesarias que históricamente han dejado aislados a habitantes de los sectores de Notué, Quiao y alrededores como consecuencia de las crecidas del río Notué, el que desde el fin de semana nuevamente provoca inundaciones.

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Su objetivo es derrotar a Jeanne Calment", David Tavella, responsable de prensa de Lucile Randon, religiosa francesa que ahora es, según el Libro Guinness de Récords Mundial, la mujer más longeva del planeta, tras la muerte de la japonesa Kane Tanaka a los 119 años. La gala nació el 11 de febrero de 1904 en Alès, en el sur de ese país, y ahora va por superar a su compatriota que murió en 1997 a los 122 en Arles.


1 de mayo: momento para reflexionar

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $850,85

Euro $911,85

Peso Argentino $7,42

UF $32.095,84

UTM $55.704,00

Tuits


@Pauli_Pizarro


4 días de lluvia 3 de temporal... toda la magia del sur. #Castro #CHILOÉ


@CamaraQueilen


Hoy, en el #DiaMundialDelPinguino, te invitamos a aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estos seres. Tu firma ayudará a lograr que nuestro #ISLOTECONEJO se convierta en Santuario de La Naturaleza:


https://chng.it/s4vN9FWM


#DescubreQueilen #Chiloé

7°C / 10°C

5°C / 9°C

5°C / 8°C

6°C / 9°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko