Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Párvulos dan ejemplos de cómo cuidar las energías

Jardín Infantil Piolín organizó cita a la que concurrieron otros seis planteles de Ancud, más repartición municipal.
E-mail Compartir

Julián Gesell Viveros

Seis planteles preescolares del norte de la Isla se dieron cita en la primera versión de la Feria Energética del Jardín Infantil y Sala Cuna Piolín de Ancud. También estuvieron los colegios San Juan, El Pilar y Chiloé; la Escuela de Lenguaje Gabriela Paschuan, y el Jardín Infantil Semillitas Chilotas, además un estand informativo del Departamento Municipal de Medio Ambiente.

En la sede Inés de Bazán del barrio Caicumeo se desarrolló esta actividad que nació en el marco de proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA) que ejecuta el recinto dependiente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), postulado por el centro general de padres de ese recinto.

Claudia Serón, educadora y coordinadora de la iniciativa, contó que en la feria "se logró que los niños y niñas pudieran intercambiar experiencias con otros párvulos, que es muy importante. Y desde allí, lograr una articulación entre los colegios y los jardines de la comuna de Ancud, respecto a la temática medioambiental y energías renovables no convencionales".

En la cita los pequeños mostraron cómo ellos creen se contribuye a la mitigación del cambio climático a través del uso de energías renovables. "Se han hecho pocas y en este tiempo de pandemia no habíamos realizado ninguna de estas actividades", acotó Solange Ruiz, educadora del Colegio Chiloé, plantel que presentó una maqueta de captación de aguas lluvias y horno solar, trabajo que fue premiado como el mejor de la jornada.

"En esta feria participamos como familia, y que, en nuestro caso como jardín, hicimos una maqueta de energía eólica, la que se produce por el viento y genera energía a las casas. Y me parecen súper bien estas actividades porque los niños aprenden de las energías; muy entretenido todo", calificó Camila Toledo, presidenta del Centro de Padres y Apoderados del Jardín Piolín.

La actividad fue organizada junto con el comité de medio ambiente del recinto, enmarcado en el FPA del Ministerio del Medio Ambiente adjudicado el 2021 por el mencionado centro, el cual incluyó una serie de experiencias con los pequeños y las familias en torno al medioambiente y recursos naturales.

La ejecución del proyecto, denominado "Energizando al Jardín Infantil Piolín con el sistema fotovoltaico on grid", incluyó una serie de acciones como la habilitación de sistema fotovoltaico que actualmente suministra de electricidad a una parte del establecimiento, con capacitaciones y charlas.

Además, hubo caminatas con batucada en el barrio, la adquisición y utilización de un horno solar tubular para preparación de alimentos en clases prácticas y experiencias con energías solares y eólicas, planificando una visita al Parque Eólico San Pedro de Dalcahue en las próximas semanas.

cronica@laestrellachiloe.cl