Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Finalizó fase regular de la LNB: Castro piensa en Puerto Varas en playoffs

"Leones" del Gamboa inician este sábado la postemporada. Ancud se despidió sin poder clasificar.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Terminó la temporada regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) CDO+ by Cecinas Llanquihue 2022, y es tiempo de playoffs. Tras los 24 partidos disputados por cada club, se definieron las posiciones para la postemporada. Una fiesta certera en la que solo estará presente Deportes Castro.

En la última semana, los "Leones" obtuvieron premio a su remontada quedándose con uno de los boletos. Los castreños ganaron 4 de sus últimos 6 duelos, ubicándose en la sexta posición de la general con 38 unidades, con lo que ahora enfrentarán al tercero de la tabla, Atlético Puerto Varas (40 puntos), en una ronda al mejor de 5 encuentros.

Al ser los lacustres los mejor posicionados, tendrán la ventaja de comenzar como locales esta serie que arranca este sábado 8 y domingo 9 con los dos primeros juegos, buscando a uno de los finalistas de la zona sur, en la principal competencia cesteril del país.

Damián Gamarra, director técnico del elenco de la capital chilota, se refirió a este nuevo desafío para sus pupilos quienes buscarán a lo menos ganar en uno de los duelos en calidad de forasteros. "El primero, el segundo o el quinto; vamos a hacer todo lo posible para que eso pase", aclaró.

Respecto al estado de forma de los jugadores luego de una intensa semana, el coach indicó que se encuentran cansados, pero "tratamos de rotar al equipo igual para que no hayan grandes sobrecargas, pero calculo que se van a recuperar bien para el juego", sostuvo.

Si bien, el cuadro verde cayó en sus últimos dos cotejos este sábado y domingo, frente a Colegio Los Leones (105-83) y Municipal Puente Alto (80-68), respectivamente, esto no alteró su participación en la siguiente fase del torneo.

Chances

Totalmente opuesto lo ocurrido para el Club Deportivo ABA Ancud en la recta final de la liga. Los del norte de Chiloé llegaron con escasas chances de meterse entre los ocho mejores, puesto que debían triunfar en a lo menos uno de los cotejos de este fin de semana, además de esperar algunos resultados. Nada de ello ocurrió.

Los ancuditanos sucumbieron ante Municipal Puente Alto por 100-79 el sábado; posteriormente en jornada dominical la situación no fue mejor, y el 109-65 propinado por Los Leones, sepultó las esperanzas del combinado insular, alcanzando el noveno lugar de la clasificación con 35 puntos, dos por debajo del CEB Puerto Montt que se quedó con la octava plaza.

Tras ello, el director técnico Emiliano Cucchetti, presentó su renuncia a la banca celeste luego de esta eliminación. El adiestrador argentino indicó entre otras cosas estar "tranquilo" con la determinación, luego de no cumplirse los objetivos deportivos para esta campaña.

"El balance claramente por los resultados, no hay que tener miedo a reconocer que no fue el que esperábamos, que no fue positivo, claramente nosotros queríamos estar en playoffs, era nuestro objetivo y no lo pudimos cumplir", comentó.

No obstante, el trasandino subrayó que "el otro objetivo, que para la gente es menos importante, era mantener la sanidad del club, gastar lo que se podía gastar, y ese está cumplido con creces".

Parejas

De este modo, el cuadro final de LNB Chile 2022 con las llaves de eliminación, quedó de la siguiente manera: Universidad de Concepción (1) enfrentará a CEB Puerto Montt (8); Colegio Los Leones (2) se verá las caras con el Club Deportes Las Ánimas (7); Atlético Puerto Varas (3) tendrá como rival a Deportes Castro (6), mientras que Club Deportivo Valdivia (4) tendrá acción versus Municipal Puente Alto (5).

Ancuditano clasifica al Maratón de Boston

E-mail Compartir

Posicionada como la segunda prueba de su tipo más importante de Alemania y una de las más concurridas de Europa, el Maratón de Hamburgo vivió recientemente su edición 2022, la cual contó entre sus participantes con el atleta ancuditano Felipe Miranda Ojeda.

El isleño registró un tiempo de 2 horas, 53 minutos y 30 segundos, instalándose en el lugar 212 de la clasificación general, de un total de 7 mil corredores para los 42 kilómetros; estos números le permitieron clasificar para el maratón de Boston (Estados Unidos) 2023, única competición en esta especialidad en el mundo, que exige tiempo para ser parte de ella.

Objetivo

Justamente, esta fue la principal motivación del deportista chilote, quien manifestó que "mi participación fue con un objetivo claro, venir a buscar la clasificación para Boston que por mi edad (26 años) me pide bajo 3 horas, por lo que al terminar el maratón de Berlín el 2021 donde hice 3 horas 1 minuto y 46 segundos, me percaté que estaba para lograr grandes cosas ya que fue un maratón donde me entrené solo".

Sumó el joven que "la misión semanas después fue buscar un entrenador que pueda sacar mi mayor rendimiento y ponerme en forma lo antes posible; además de encontrar un maratón donde se pudiese hacer la marca, vi el de Hamburgo y dije 'acá volveré'".

Miranda sostuvo que en su horizonte aparece "el Maratón de Chicago en octubre, y el Maratón de Boston el próximo año nuevamente, que es el única maratón amateur donde exigen tiempo, así que eso pretendemos hacer", manifestó.